Los Carochos, la Mascarada de Riofrío de Aliste

Los Carochos, la Mascarada de Riofrío de Aliste
Se celebra: 1 de enero
Lugar: Riofrío de Aliste (Zamora)
Categoría: Representación
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Junta de Castilla y León, y la Asociación Cultural
Fecha de comienzo conocida: Fue refundada el 1 de enero de 1974
Figura de protección: Declarada en el 2002 como Fiesta de Interés Turístico Regional de Castilla y León
Etiquetas:
Atuendos PeculiaresInterés Turístico RegionalMáscarasPaganasRaras
Tiempo de lectura: 3 minutos y medio

Riofrío de Aliste da la bienvenida al nuevo año con una tradición callejera, Los Carochos o la mascarada donde once jóvenes se disfrazan con trajes muy llamativos y recorren las calles con sus bailes, cantos y humo.

¿Qué son los carochos y cómo se celebra esta fiesta en Riofrío de Aliste?

Esta tradicional representación de Riofrío de Aliste se celebra el 1 de enero con el lanzamiento de un cohete. Es la señal para que todos puedan salir a las calles hacia el centro del pueblo, y ser parte de esta emocionante y divertida representación.

Once personajes, cada uno con una imagen muy particular que incluye máscaras, tenazas y capas, entre otros elementos.

Personaje de La Filandorra. Cortesía de loscarochos.es
Personaje de La Filandorra. Cortesía de loscarochos.es

Por una parte, están los diablos o carochos, que son el carocho grande y el carocho chiquito, quienes salen en un atuendo negro y envueltos en humo, con un fuerte ruido de cencerros. El carocho grande tiene unas tenazas, con las cuales asusta a todos, mientras que el carocho chiquito pide su aguinaldo a los presentes.

Luego, aparecen los demás personajes, los guapos que se conforman por el galán, la madama, el del tamboril y el del cerrón. Y los ciegos, que son el molacillo, el ciego de atrás, la filandorra, el gitano y el del lino.

Después, todos se dirigen a la casa del cura, para proceder al bautizo del hijo de la Madama, para continuar con esta mezcla tan especial de carreras, peleas entre personajes, bailes y mucho más.

Los Carochos de Riofrío de Aliste, es una representación que cuenta con diálogos en los cuales el humor es la clave. Sin duda, una de las mejores maneras de dar la bienvenida al nuevo año, una experiencia que merece ser disfrutada al máximo.

Personaje de La Filandorra. Cortesía de loscarochos.es

Origen de los Carochos de Riofrío de Aliste

Se desconoce el origen de esta celebración, pero existen registros que hacen referencia a la pérdida de esta tradición en la década de los años sesenta.

Posteriormente, en el año 1973, un grupo de jóvenes decidió recuperar las tradiciones de la localidad, por esta razón, el 1 de enero de 1974 se celebraron Los Carochos, la Mascarada de Riofrío de Aliste, emocionante tradición que se ha logrado mantener hasta la actualidad, ofreciendo diversión tanto a habitantes como visitantes.

¿Qué otras cosas ver en Riofrío de Aliste?

Riofrío de Aliste es una localidad que ofrece, aparte de celebraciones como Los Carochos, lugares especiales que puedes conocer durante tu visita, como son los que te destacamos a continuación:

  • Ruta de los molinos: una ruta que ofrece un hermoso y relajante paisaje, con la presencia de varios molinos en la senda de riachuelo. Este es el lugar perfecto si deseas entrar en contacto con la naturaleza.
  • Playa Fluvial de los Molinos: es la playa de Villardeciervos, la cual, aparte de una vista espectacular y la oportunidad de practicar la pesca de truchas, dispone de un embarcadero y algunos merenderos.
  • Casa de los Carochos: se trata del museo del lugar, un edificio que se inauguró en el año 2015, y resguarda elementos valiosos de la historia de Riofrío de Aliste. Un espacio lleno de cultura y tradición que mereces conocer.

Gastronomía en Riofrío de Aliste

¿Qué mejor manera de iniciar el nuevo año que probar exquisita comida? Por ello te invitamos a degustar estos platos que ofrece Riofrío de Aliste, considerados, para muchos, delicias dignas de los dioses.

  • Ternera de Aliste: si preguntas a habitantes y foráneos, cuál es el producto gastronómico de mejor calidad en Riofrío de Aliste, casi todos responderán al unísono que es la carne de ternera. Por esta razón, uno de los productos que debes probar es la ternera de Aliste, una carne deliciosa que podrás encontrar en diferentes presentaciones, al horno, guisado con setas, en chuletón, y muchas otras variaciones.
  • Bollo marimón: un delicioso bizcocho en forma de rosca, también se conoce como bollo maimón. Tienen una variación, cuando los bollos están almibarados y cubiertos de canela, se llaman borrachos.

Próximas Fiestas

Encierros del Pilón de Falces

Del 13 de agosto al 20 de agosto
Falces (Navarra)
Encierros del Pilón de Falces
En agosto tiene lugar el Encierro del Pilón de Falces, un festejo taurino en el que los jóvenes corren delante de las reses por un peligroso camino al borde del acantilado.

Fiestas de Gracia de Barcelona

Del 15 de agosto al 21 de agosto
Barcelona (Barcelona)
Las Fiestas de Gracia se celebran con su signo de identidad más vivo que nunca, más de 23 calles se engalanan para celebrar con los vecinos y visitantes una de las fiestas más coloridas de la ciudad de Barcelona.

Feria de Xátiva

Del 15 de agosto al 20 de agosto
Xàtiva (Valencia)
Feria de Xátiva
Celebración centenaria con variedad de actividades culturales, conciertos, concursos, festejos taurinos. Destacando el Canto de Albaes y Festival de la Cançó, atractivo evento que atrae a locales y turistas cada mes de agosto.

El Boloencierro de Mataelpino

Del 18 de agosto al 24 de agosto
Boalo, El (Madrid)
El Boloencierro de Mataelpino
Te invitamos a conocer esta fiesta popular considerada el encierro más divertido del mundo ¡Que viene el bolo! La última semana de agosto se celebra el Boloencierro de Mataelpino.

Festival de la Sidra Natural de Gijón

Del 19 de agosto al 27 de agosto
Gijón (Asturias)
El Festival que brinda un emocionante cierre al verano con arte urbano, cursos de escanciado, degustaciones, récord mundial de escanciado simultáneo y un ambiente festivo que impregna la ciudad. Sumérgete en la cultura sidrera asturiana en un evento único.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012