Fiestas de Interés Turístico Nacional

Bautizo del Niño en Palencia

Bautizo del Niño en Palencia

1 de enero
Palencia (Palencia)
Religiosas
El 1 de enero, Palencia celebra el tradicional Bautizo del Niño, una procesión que se ha convertido en una ancestral costumbre, con más de cinco siglos de historia, donde tiene lugar la divertida pedrea de confites y caramelos.
Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar

Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar

5 de enero
Santillana del Mar (Cantabria)
Representación
Cada 5 de enero podrás disfrutar la Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar, una experiencia donde todos los asistentes van a ser testigos de un auténtico viaje al pasado.
Cabalgata de Reyes de Alcoy

Cabalgata de Reyes de Alcoy

5 de enero
Alcoy/Alcoi (Alicante)
Representación
La Cabalgata de Reyes de Alcoy es de las más antiguas del país, y una de las más especiales. En esta cabalgata los pajes reales suben a los balcones a dejar los regalos, ¡todo un espectáculo!
Fiesta de Jarramplas

Fiesta de Jarramplas

Del 19 de enero al 20 de enero
Piornal (Cáceres)
Representación
El 19 y 20 de enero, Jarramplas recorre las calles de Piornal mientras vecinos y visitantes le tiran nabos.
La Endiablada

La Endiablada

Del 1 de febrero al 3 de febrero
Almonacid del Marquesado (Cuenca)
Representación
En febrero se celebra en Almonacid del Marquesado la fiesta de la Endiablada, donde más de cien diablos recorren las calles del pueblo con danzas y saltos.

Moros y Cristianos en Bocairent

Del 4 de febrero al 7 de febrero
Bocairent (Valencia)
Históricas
El colorido y la majestuosidad de unas fiestas con gran tradición que siguen engalanando las calles de este pequeño pueblo del interior de la provincia de Valencia. Más de 2000 festeros y festeras participan activamente en los días grandes de las fiestas, junto al resto de ciudadanos que son, sin duda, también parte fundamental de los Moros y Cristianos.
Carnaval de Verín

Carnaval de Verín

Del 9 de febrero al 21 de febrero
Verín (Orense)
Carnaval
Fiesta de Interés Turístico Nacional que se celebra durante tres semanas y cada día está lleno de sorpresas. Sigue un ritual ancestral con presencia de cigarrones que recorren las principales calles, desfiles de comparsas, carrozas, música y verbenas. Semanas de diversión y banquetes gastronómicos.
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Del 10 de febrero al 5 de marzo
Palmas de Gran Canaria, Las (Palmas (Las))
Carnaval
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una de las fiestas más antiguas y reconocidas, las calles se visten de fiesta, con mucho color, música y alegría en cada rincón.
Carnaval de Herencia

Carnaval de Herencia

Del 11 de febrero al 22 de febrero
Herencia (Ciudad Real)
Carnaval
En febrero se celebra el Carnaval de Herencia, la fiesta más divertida de la zona con dos semanas de fiestas, pasacalles, música, máscaras y colores. ¡No te vas a arrepentir!
Feria del Cocido en Lalín

Feria del Cocido en Lalín

Del 12 de febrero al 12 de febrero
Lalín (Pontevedra)
Gastronómicas
Durante la Feria del Cocido en Lalín, las calles se visten de fiesta para rendir con júbilo un homenaje al plato característico de la gastronomía del lugar. Cuando lo pruebes, te va a cautivar.
Festival de Exaltación del Botillo

Festival de Exaltación del Botillo

13 de febrero
Bembibre (León)
Gastronómicas
En el mes de febrero se celebra en Bembibre (León) la Fiesta de Exaltación del Botillo, un embutido típico de El Bierzo que se convierte en protagonista del evento.
Las Bodas de Isabel de Segura

Las Bodas de Isabel de Segura

Del 16 de febrero al 19 de febrero
Teruel (Teruel)
Representación
En febrero, Teruel se rinde ante la bella y trágica historia de amor de Los Amantes de Teruel, con representaciones en calles y plazas.
Carnaval de Miguelturra

Carnaval de Miguelturra

Del 17 de febrero al 26 de febrero
Miguelturra (Ciudad Real)
Carnaval
El Carnaval de Miguelturra es una experiencia lúdica en la cual serás más que un espectador: disfraces, máscaras y música que llena de color y alegría cada calle de la ciudad.

Fallas de Gandía

Del 19 de febrero al 19 de marzo
Gandia (Valencia)
Tradición
Disfruta de nuestros monumentos falleros, desfiles de carrozas, concursos de paellas, conciertos, espectáculos pirotécnicos y la quema de los monumentos falleros en la 'Nit del Foc'. Además, Gandía cuenta con una rica historia y cultura, con atractivos turísticos como el Palacio Ducal de los Borja, la Colegiata de Santa María, la Playa de Gandía y el Parque Natural de la Marjal de Gandía.

Rally Internacional de Coches de Época Sitges - Barcelona

Del 11 de marzo al 12 de marzo
Sitges (Barcelona)
Tradición
¡No te pierdas el emocionante Rally Internacional de Sitges! Descubre auténticas joyas automovilísticas producidas antes de 1928 y motocicletas hasta 1938, en un recorrido desafiante de 46 kilómetros a través de un trazado costero de ensueño. ¡Un evento inolvidable para todos los amantes de los coches clásicos y la competición!

Fallas de Alzira

Del 15 de marzo al 19 de marzo
Alzira (Valencia)
Tradición
Las Fallas de Alzira son una festividad cultural única que atrae a miles de visitantes cada año. Destacan por sus monumentos artísticos, la música y los espectáculos pirotécnicos. La gastronomía y la artesanía local también son atractivos turísticos. Una experiencia inolvidable que no te puedes perder.
Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte

Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte

Del 17 de marzo al 30 de abril
Jerte (Cáceres)
Florales
Atrévete a descubrir los secretos del Valle de la Primavera, y no te pierdas el más grande espectáculo natural, en el que más de un millón y medio de cerezos se visten de blanco en el Valle del Jerte ¡Ven a disfrutarlo!
La Passió d'Esparreguera

La Passió d'Esparreguera

Del 19 de marzo al 1 de mayo
Esparreguera (Barcelona)
Representación
Una representación única y emocionante de la Pasión de Cristo, que se lleva a cabo al aire libre en un impresionante escenario natural. Con más de 500 actores, música en vivo y efectos especiales, es una experiencia inolvidable que atrae a miles de visitantes cada año.
Semana Santa de Elche

Semana Santa de Elche

Del 6 de abril al 9 de abril
Elche/Elx (Alicante)
Religiosas
Una celebración religiosa de gran tradición y riqueza cultural que se lleva a cabo desde la Edad Media. Destaca por la representación del Misterio de la Pasión en la Basílica de Santa María y por sus impresionantes procesiones y desfiles que recorren las calles de la ciudad. Una experiencia única y auténtica en un entorno de gran belleza y patrimonio histórico.
Bajada del Ángel y Semana Santa de Tudela

Bajada del Ángel y Semana Santa de Tudela

Del 6 de abril al 9 de abril
Tudela (Navarra)
Religiosas
Una celebración impresionante que tiene lugar durante el Domingo de Resurrección. Incluye la bajada de un niño vestido de ángel desde la torre de la iglesia, seguida de una emocionante representación teatral con personajes bíblicos. Esta tradición, que se remonta al siglo XIII, es una expresión única de la devoción religiosa de Tudela y es una atracción turística imperdible que atrae a miles de visitantes cada año.
Semana Santa Marinera de Valencia

Semana Santa Marinera de Valencia

Del 6 de abril al 9 de abril
Valencia (Valencia)
Religiosas
Una celebración única que combina la tradición religiosa con la cultura marinera de la ciudad. Con procesiones que recorren el puerto y la playa, así como actividades culturales y gastronómicas, es un evento que atrae a visitantes de todo el mundo. Destacan la procesión de la Virgen del Carmen y la Bajada del Cristo del Grao. ¡No te la pierdas!
Los Empalaos de Valverde de la Vera

Los Empalaos de Valverde de la Vera

6 de abril
Valverde de la Vera (Cáceres)
Religiosas
Descubre la mística de 'Los Empalaos' la noche del Jueves Santo, en la que los participantes descalzos cargan con cruces y coronas de espinas, mientras están vestidos y enmascarados como Empalaos. Una procesión de silencio por las calles de Valverde de la Vera que culmina con el emocionante cruce y arrodillamiento de dos Empalaos.
Fiesta del Bollo de Avilés

Fiesta del Bollo de Avilés

Del 8 de abril al 10 de abril
Avilés (Asturias)
Tradición
Celebra el final de la Semana Santa con desfiles de carrozas, música y baile, y disfruta del tradicional y delicioso Bollo. Únete a la multitudinaria comida en la calle y vive la experiencia asturiana más auténtica. ¡Te esperamos!
Los Huevos Pintos de Pola de Siero

Los Huevos Pintos de Pola de Siero

11 de abril
Siero (Asturias)
Tradición
Descubre los huevos pintos en La Pola de Siero. Desde el siglo XVIII, esta colorida tradición asturiana se llena de color con estos huevos decorados a mano. Admira las obras de arte en miniatura y déjate sorprender por la variedad de motivos que podrás encontrar.
Semana Medieval de Montblanc

Semana Medieval de Montblanc

Del 21 de abril al 1 de mayo
Montblanc (Tarragona)
Representación
Sumérgete en la época medieval en la hermosa ciudad de Montblanc. Disfruta de emocionantes espectáculos de caballeros y bailes medievales, prueba deliciosos manjares en el mercado de artesanías y maravíllate con los monumentos históricos.
Romería de la Virgen de la Cabeza

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Religiosas
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.
Fiestas Mayores de Almansa

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Representación
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.
Festival de Los Patios Cordobeses

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Florales
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.
Fiestas de San Isidro de Yecla

Fiestas de San Isidro de Yecla

Del 12 de mayo al 21 de mayo
Yecla (Murcia)
Tradición
Ven a Yecla y disfruta de las festividades de San Isidro Labrador. Procesiones, elección de la Reina y Damas, desfiles de carrozas, música y la mejor gastronomía te esperan en esta celebración dedicada al santo patrono de los agricultores.
Caballada de Atienza

Caballada de Atienza

31 de mayo
Atienza (Guadalajara)
Históricas
La Caballada de Atienza, es una tradición antiquísima que se lleva a cabo en Atienza, donde cada año, el último domingo del Pentecostés se realiza una peregrinación a la ermita de la Señora de la Estrella.

Corpus Christi de Béjar y los Hombres de Musgo

Del 9 de junio al 11 de junio
Béjar (Salamanca)
Religiosas
Vive la leyenda medieval de los guerreros cubiertos de musgo que reconquistaron la ciudad. Fiesta de Interés Turístico Nacional con procesiones, camuflaje con manto verde. Un símbolo vivo en la actualidad. Celebración única con historia, tradición y sorprendentes vestimentas.
Paso del Fuego y las Móndidas

Paso del Fuego y las Móndidas

23 de junio
San Pedro Manrique (Soria)
Tradición
El 23 de junio se celebra El Paso del Fuego y las Móndidas, en San Pedro en Soria, donde se congrega una multitud de personas para llevar a cabo un evento ancestral que consiste en un ritual iniciático para alcanzar la inmortalidad.
Hogueras de San Juan de La Coruña

Hogueras de San Juan de La Coruña

23 de junio
Coruña, A (Coruña)
Tradición
Ven a conocer y disfrutar de una cálida festividad con hogueras, sardinas y música ¡La mejor combinación! Se trata de las Hogueras de San Juan de La Coruña en Galicia, España.
La Batalla del Vino

La Batalla del Vino

29 de junio
Haro (Rioja, La)
Batallas
La Batalla del Vino, es un fiesta tradicional, que se lleva a cabo el día 29 de junio de cada año en la localidad de Haro (La Rioja), España, para celebrar el día de San Pedro, al cual asisten turistas, tantos nacionales como extranjeros.
Rapa Das Bestas

Rapa Das Bestas

Del 1 de julio al 4 de julio
Estrada, A (Pontevedra)
Tradición
Te invitamos a conocer una tradición ancestral de Sabucedo (Pontevedra) denominada Rapa Das Bestas, que consiste en cortar la crin de los caballos salvajes y se celebra del 1 al 4 de julio de 2022
Festival Internacional del Cante de Las Minas

Festival Internacional del Cante de Las Minas

Del 27 de julio al 6 de agosto
Unión, La (Murcia)
Folklore
A finales de julio y primeros de agosto se celebra el Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión, en Murcia. Es una festividad que muestra lo mejor de la música flamenca a través de galas y concursos.
Romería Vikinga de Catoira

Romería Vikinga de Catoira

2 de agosto
Catoira (Pontevedra)
Representación
La Romería Vikinga de Catoira, es una fiesta tradicional considerada como una de las más llamativas y espectaculares de toda Galicia: combates, disfraces, artesanía y muchas risas.
Fiesta de la Rama en Agaete

Fiesta de la Rama en Agaete

4 de agosto
Agaete (Palmas (Las))
Tradición
En Agaete (Gran Canaria) tenemos una fiesta muy alegre, movida y colorida que se celebra cada 4 de agosto, en honor a la Virgen de Las Nieves. Es la Fiesta de la Rama.

Fiesta del Agua de Vilagarcía de Arousa

16 de agosto
Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
Batallas
El 16 de agosto se celebra la Fiesta del Agua en Vilagarcía de Arousa, una celebración declarada de Interés Turístico Nacional en la que hay que mojarse y mojar a todos los que están a tu alcance.
La Batalla de las Flores de Laredo

La Batalla de las Flores de Laredo

26 de agosto
Blascosancho (Ávila)
Florales
El último viernes de agosto se celebra en Laredo la Batalla de las Flores, una fiesta donde las carrozas decoradas con flores compiten por ser la más colorida y mejor adornada, y la música se apodera de las calles.
Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Del 4 de septiembre al 9 de septiembre
Villena (Alicante)
Representación
En septiembre se celebran las fiestas de moros y cristianos de Villena, de Interés Turístico Nacional, en honor a su patrona la Virgen de las Virtudes, que libró a la ciudad de la peste.
Fiestas de Nuestra Señora de la Vega de Haro

Fiestas de Nuestra Señora de la Vega de Haro

Del 7 de septiembre al 10 de septiembre
Haro (Rioja, La)
Religiosas
Las fiestas patronales de Haro se celebran el 8 de septiembre en honor a la Virgen de la Vega, con procesiones, ofrendas y el tradicional Rosario de Faroles, declarado de Interés Turístico Regional.

La Mojiganga de Graus

Del 12 de septiembre al 15 de septiembre
Graus (Huesca)
Tradición
En las fiestas de San Vicente Ferrer un rico abanico de tradiciones, dances y repaso a lo ocurrido en el último año con la Mojiganga.
Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi

Del 16 de septiembre al 18 de septiembre
Ibi (Alicante)
Representación
La fiesta de Moros y Cristianos de Ibi se celebra en honor a la Virgen de los Desamparados y consiste en la representación del enfrentamiento entre las tropas moras y las cristianas.
Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario en Agüimes

Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario en Agüimes

Del 16 de septiembre al 9 de octubre
Agüimes (Palmas (Las))
Religiosas
Las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario, en Agüimes, tienen una duración de más de dos semanas, tiempo en el cual se llevan a cabo diversas actividades tradicionales y religiosas.
Fiestas de la Mercé

Fiestas de la Mercé

Del 23 de septiembre al 26 de septiembre
Barcelona (Barcelona)
Tradición
El fin de semana cercano al 24 de septiembre se celebran las alegres Fiestas de la Mercé en Barcelona para rendir honores a la virgen de la Merced, patrona de la ciudad.
Romería y Feria de San Miguel en Torremolinos

Romería y Feria de San Miguel en Torremolinos

Del 28 de septiembre al 2 de octubre
Torremolinos (Málaga)
Ferias
El mes de septiembre de cada año se lleva a cabo la Romería y Feria de San Miguel en Torremolinos, un evento especial en la Costa del Sol, que se complementa por un clima maravilloso, para que puedas disfrutar una experiencia inolvidable.
Fiesta de los Moros y Cristianos de Crevillent

Fiesta de los Moros y Cristianos de Crevillent

Del 30 de septiembre al 4 de octubre
Crevillent (Alicante)
Históricas
Ven a conocer una gran festividad, con desfiles espectaculares y lujosos atuendos como parte de una gran tradición. Del 30 de septiembre al 4 de octubre se celebran las Fiestas de Moros y Cristianos de Crevillente.
Sagrada Familia y Santísimo Cristo de la Vall d'Uixó

Sagrada Familia y Santísimo Cristo de la Vall d'Uixó

Del 1 de octubre al 16 de octubre
Vall d'Uixó, la (Castellón)
Religiosas
Popularmente conocidas como ‘de Sant Josep’ y declaradas de interés turístico nacional desde 2004. Las fiestas comienzan con la presentación de la reina y durante dos semanas se suceden actos emotivos como procesiones, romerías, festejos taurinos.
Fiestas de San Froilán

Fiestas de San Froilán

Del 4 de octubre al 12 de octubre
Lugo (Lugo)
Tradición
En octubre se celebra una de las fiestas más vistosas y hermosas del otoño gallego. Te invitamos a conocer las Fiestas de San Froilán, las fiestas patronales de Lugo.
Otoño Mágico en el Valle de Ambroz

Otoño Mágico en el Valle de Ambroz

Del 28 de octubre al 4 de diciembre
Hervás (Cáceres)
Florales
Durante los meses de octubre y noviembre se celebra el Otoño Mágico en el Valle de Ambroz, una fiesta de interés turístico nacional que celebra el otoño a lo grande en el norte de la provincia de Cáceres.
Fiesta del Orujo

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Gastronómicas
La Fiesta del Orujo es una popular tradición que se lleva a cabo en Potes, Cantabria el segundo fin de semana de noviembre y donde se degusta uno de los licores más antiguos y populares de esta región de España.
Fiesta de los Humanitarios en San Martín de Aller

Fiesta de los Humanitarios en San Martín de Aller

11 de noviembre
Aller (Asturias)
Religiosas
Las gaitas asturianas suenan en las calles de Moreda, para anunciar una de las fiestas populares más típicas e icónicas del otoño en Asturias. El 11 de noviembre se celebra la Fiesta de los Humanitarios en San Martín de Aller ¡Alegría, folclore y diversión!
Fiestas de la Virgen en Yecla

Fiestas de la Virgen en Yecla

Del 5 de diciembre al 18 de diciembre
Yecla (Murcia)
Religiosas
Las Fiestas de la Virgen en Yecla son una tradición ancestral que no te puedes perder. Ven a conocer esta hermosa festividad de los yeclanos en honor a la Inmaculada Concepción.

Próximas Fiestas

Emérita Lúdica

Del 29 de mayo al 4 de junio
Mérida (Badajoz)
Descubre el fascinante mundo romano en Emérita Lúdica. Sumérgete en recreaciones históricas, combates de gladiadores, gastronomía romana y actividades culturales en Mérida. Una experiencia única llena de diversión y conocimiento.

Caballada de Atienza

31 de mayo
Atienza (Guadalajara)
Caballada de Atienza
La Caballada de Atienza, es una tradición antiquísima que se lleva a cabo en Atienza, donde cada año, el último domingo del Pentecostés se realiza una peregrinación a la ermita de la Señora de la Estrella.

El Milagro de los Corporales de Daroca

Del 3 de junio al 11 de junio
Daroca (Zaragoza)
Desde la edad media ha venido celebrándose este milagro que se festeja en las fiestas mayores de Daroca, durante el Corpus. Además de atraer a peregrinos para contemplar la reliquia hay un rico programa de festejos para todos los visitantes.

Corpus Christi de Toledo

Del 4 de junio al 11 de junio
Toledo (Toledo)
Descubre el Corpus Christi en Toledo: Una procesión histórica llena de tradición y fe, con hermosas carrozas y la impresionante custodia de Enrique de Arfe. Vive una experiencia única en una ciudad que se entrega por completo a esta celebración sagrada.

Corpus Christi de Béjar y los Hombres de Musgo

Del 9 de junio al 11 de junio
Béjar (Salamanca)
Vive la leyenda medieval de los guerreros cubiertos de musgo que reconquistaron la ciudad. Fiesta de Interés Turístico Nacional con procesiones, camuflaje con manto verde. Un símbolo vivo en la actualidad. Celebración única con historia, tradición y sorprendentes vestimentas.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Programas Festivos

Programas Festivos

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 11 de mayo al 13 de mayo
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012