Fiestas Populares en Marzo

Descubre las fiestas que comienzan en el mes de marzo, seguro que hay alguna que te va a sorprender.

Fiestas que ya habían comenzado antes

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Del 10 de febrero al 5 de marzo
Palmas de Gran Canaria, Las (Palmas (Las))
Carnaval
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una de las fiestas más antiguas y reconocidas, las calles se visten de fiesta, con mucho color, música y alegría en cada rincón.

Fallas de Gandía

Del 19 de febrero al 19 de marzo
Gandia (Valencia)
Tradición
Disfruta de nuestros monumentos falleros, desfiles de carrozas, concursos de paellas, conciertos, espectáculos pirotécnicos y la quema de los monumentos falleros en la 'Nit del Foc'. Además, Gandía cuenta con una rica historia y cultura, con atractivos turísticos como el Palacio Ducal de los Borja, la Colegiata de Santa María, la Playa de Gandía y el Parque Natural de la Marjal de Gandía.

Festival de Flamenco de Jerez

Del 24 de febrero al 11 de marzo
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Folklore
¡No te pierdas el Festival de Flamenco de Jerez! Sumérgete en la cultura andaluza y disfruta de los mejores artistas de flamenco en un ambiente único, rodeado de deliciosa gastronomía y vino. Una experiencia única que no te puedes perder. #JerezFlamencoFestival
Las Fallas de Valencia

Las Fallas de Valencia

Del 26 de febrero al 19 de marzo
Valencia (Valencia)
Tradición
Te invitamos a disfrutar de una gran festividad tradicional, alegre y colorida que se lleva a cabo en la ciudad de Valencia. Del 15 al 19 de marzo se celebran las Fallas de Valencia.

3 de marzo

Festa do Queixo de Arzúa

Del 3 de marzo al 5 de marzo
Arzúa (Coruña)
Gastronómicas
La Festa do Queixo de Arzúa celebra la tradición quesera de la región y ofrece una experiencia gastronómica única. Es una oportunidad para probar el delicioso queso de Arzúa-Ulloa y otros productos locales, disfrutar de música y danzas tradicionales, y conocer la cultura gallega en un ambiente festivo y acogedor.

La Fiesta de la Arribada

Del 3 de marzo al 5 de marzo
Baiona (Pontevedra)
Históricas
Una celebración histórica y cultural que conmemora la llegada de Colón a América. Con desfiles, representaciones históricas, música y gastronomía, es una experiencia única que atrae a miles de visitantes cada año. Ven y descubre la magia de esta fiesta centenaria en un entorno maravilloso junto al mar. #FiestaDeLaArribada

4 de marzo

Fiesta de los Gabarreros de El Espinar

Del 4 de marzo al 12 de marzo
Espinar, El (Segovia)
Tradición
Una celebración única que combina tradición, cultura y diversión. Es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, conocer la historia y la artesanía de la zona y disfrutar de un ambiente festivo y acogedor. Si buscas una experiencia auténtica y memorable, no te pierdas esta fiesta popular en plena Sierra de Guadarrama.

5 de marzo

La Cincomarzada

5 de marzo
Zaragoza (Zaragoza)
Tradición
Todo un programa de actividades al aire libre, en el parque del Tío Jorge, para celebrar que toda una ciudad se defendió con lo que tuvo a mano de una invasión.

11 de marzo

Rally Internacional de Coches de Época Sitges - Barcelona

Del 11 de marzo al 12 de marzo
Sitges (Barcelona)
Tradición
¡No te pierdas el emocionante Rally Internacional de Sitges! Descubre auténticas joyas automovilísticas producidas antes de 1928 y motocicletas hasta 1938, en un recorrido desafiante de 46 kilómetros a través de un trazado costero de ensueño. ¡Un evento inolvidable para todos los amantes de los coches clásicos y la competición!

13 de marzo

Idus de Marzo en Mara

Idus de Marzo en Mara

13 de marzo
Mara (Zaragoza)
Históricas
En el Idus de Marzo, los lugareños vestidos de guerreros y hechiceras te ofrecerán un espectáculo difícil de olvidar.

14 de marzo

15 de marzo

Fallas de Alzira

Del 15 de marzo al 19 de marzo
Alzira (Valencia)
Tradición
Las Fallas de Alzira son una festividad cultural única que atrae a miles de visitantes cada año. Destacan por sus monumentos artísticos, la música y los espectáculos pirotécnicos. La gastronomía y la artesanía local también son atractivos turísticos. Una experiencia inolvidable que no te puedes perder.

17 de marzo

Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte

Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte

Del 17 de marzo al 30 de abril
Jerte (Cáceres)
Florales
Atrévete a descubrir los secretos del Valle de la Primavera, y no te pierdas el más grande espectáculo natural, en el que más de un millón y medio de cerezos se visten de blanco en el Valle del Jerte ¡Ven a disfrutarlo!

Fallas de Denia

Del 17 de marzo al 19 de marzo
Dénia (Alicante)
Tradición
¡Ven a disfrutar de las Fallas de Dnia! Descubre sus impresionantes figuras de cartón y papel maché, sus desfiles de bandas de música y la quema espectacular de las fallas. Celebra la llegada de la primavera al son de los petardos.

18 de marzo

Noche de las Pepitas

Del 18 de marzo al 18 de marzo
Ferrol (Coruña)
Tradición
¡Experimenta una tradición única y querida en la Fiesta de las Pepitas de Ferrol! Únete a los hombres con capas y sombreros mientras recorren las calles, cantando y tocando música con instrumentos tradicionales, y ofrecen pepitas a las mujeres a cambio de comida y bebida. ¡Un evento imprescindible que atrae a miles de visitantes cada año!

19 de marzo

La Passió d'Esparreguera

La Passió d'Esparreguera

Del 19 de marzo al 1 de mayo
Esparreguera (Barcelona)
Representación
Una representación única y emocionante de la Pasión de Cristo, que se lleva a cabo al aire libre en un impresionante escenario natural. Con más de 500 actores, música en vivo y efectos especiales, es una experiencia inolvidable que atrae a miles de visitantes cada año.

24 de marzo

Jornadas Medievales de Montiel

Jornadas Medievales de Montiel

Del 24 de marzo al 26 de marzo
Montiel (Ciudad Real)
Representación
Jornadas históricas relativas a la muerte de Pedro I de Castilla, se recrea la llegada del rey a Montiel, refugiándose en el Castillo de la Estrella . Veremos cómo se vivía en el siglo XIV y presenciaremos la famosa batalla de Montiel.

26 de marzo

Fiesta del Crespillo

26 de marzo
Barbastro (Huesca)
Fiesta está dedicada a los crespillos, un plato típico de la zona que se servía como postre usando las borrajas y que ahora es todo un referente de identidad local. Fiesta de interés turístico regional en la que no falta música, degustaciones y el clamor popular.

31 de marzo

Los Humarrachos

Los Humarrachos

31 de marzo
Berja (Almería)
Tradición
Fiestas patronales en honor a San Tesifón, donde los habitantes encienden grandes hogueras, degustan comida y bebida local, bailan y disfrutan de música en vivo. Una experiencia única de la cultura y tradiciones andaluzas.
Semana Santa de Cartagena

Semana Santa de Cartagena

Del 31 de marzo al 9 de abril
Cartagena (Murcia)
Religiosas
Descubre la Semana Santa de Cartagena, con sus impresionantes procesiones y su valioso patrimonio artístico. El orden y la disciplina de los penitentes, las flores, las luces y la música te esperan en esta ciudad tan mediterránea. Ven a vivir una experiencia única.

Descubre las fiestas que comienzan en el mes de marzo, seguro que hay alguna que te va a sorprender.

Próximas Fiestas

Emérita Lúdica

Del 29 de mayo al 4 de junio
Mérida (Badajoz)
Descubre el fascinante mundo romano en Emérita Lúdica. Sumérgete en recreaciones históricas, combates de gladiadores, gastronomía romana y actividades culturales en Mérida. Una experiencia única llena de diversión y conocimiento.

Caballada de Atienza

31 de mayo
Atienza (Guadalajara)
Caballada de Atienza
La Caballada de Atienza, es una tradición antiquísima que se lleva a cabo en Atienza, donde cada año, el último domingo del Pentecostés se realiza una peregrinación a la ermita de la Señora de la Estrella.

El Milagro de los Corporales de Daroca

Del 3 de junio al 11 de junio
Daroca (Zaragoza)
Desde la edad media ha venido celebrándose este milagro que se festeja en las fiestas mayores de Daroca, durante el Corpus. Además de atraer a peregrinos para contemplar la reliquia hay un rico programa de festejos para todos los visitantes.

Corpus Christi de Toledo

Del 4 de junio al 11 de junio
Toledo (Toledo)
Descubre el Corpus Christi en Toledo: Una procesión histórica llena de tradición y fe, con hermosas carrozas y la impresionante custodia de Enrique de Arfe. Vive una experiencia única en una ciudad que se entrega por completo a esta celebración sagrada.

Corpus Christi de Béjar y los Hombres de Musgo

Del 9 de junio al 11 de junio
Béjar (Salamanca)
Vive la leyenda medieval de los guerreros cubiertos de musgo que reconquistaron la ciudad. Fiesta de Interés Turístico Nacional con procesiones, camuflaje con manto verde. Un símbolo vivo en la actualidad. Celebración única con historia, tradición y sorprendentes vestimentas.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Programas Festivos

Programas Festivos

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 11 de mayo al 13 de mayo
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012