Caballada de Atienza

Caballada de Atienza
Se celebra: 31 de mayo
Lugar: Atienza (Guadalajara)
Categoría: Históricas
Popularidad: (**) 2/5
Organiza: Ayuntamiento de Atienza
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1162
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional
Etiquetas:
CaballosInterés Turístico NacionalNaturaleza
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

La tradicional Caballada de Atienza, es un evento de carácter popular y religioso, que se celebra anualmente en la localidad de Atienza (Guadalajara), que se desarrolla el domingo de Pentecostés y que reúne a miles de personas en la ermita de Nuestra Señora de la Estrella.

¿Cuál es el origen de esta festividad?

La Caballada de Atienza tiene su origen desde el nombramiento de Alfonso VIII, hijo del Rey Sancho III. Una vez que éste muere en el año 1.158, sería entonces el nuevo gobernante y Rey de Castilla, pero desde ese momento vivió asediado por su tío Fernando II, quien deseaba ocupar su lugar.

Debido a esto, unos arrieros se aventuraron a sacar al rey legítimo de la villa y de esta manera proteger su vida. Este hecho ocurre el día del Pentecostés cuando la ciudad estaba totalmente sitiada para que el rey no pudiera escapar con vida. A partir de entonces y por agradecimiento del rey, se crea la hermandad de la Santísima Trinidad con el fin de recordar este acontecimiento.

¿En qué consiste la festividad?

La Caballada de Atienza comienza cada domingo de Pentecostés con el encuentro de las distintas hermandades en la casa del Prioste y donde se hace un recuento de todas las multas que se han registrado en todo el año y las cuales son el resultado de no haber cumplido con las treinta ordenanzas.

Una vez que se ha recogido el Abad, comienza la peregrinación hasta la ermita. Posteriormente, se da inicio a la romería llevando a la Virgen de la Estrella hasta un lugar llamado la Peña de la Bandera, para luego comenzar con la subasta de las Andas.

A esto le sigue la misa y luego comienza el verdadero festín para degustar diferentes platos y bebidas típicas de la región.

La celebración de la caballada de Atienza culmina con el retorno de los peregrinos, quienes se reúnen en la casa del prioste para sellar el encuentro con un buen trago de vino.

Curiosidades de la Caballada de Atienza

Un dato que resulta curioso de esta tradicional actividad, es que un día antes, se lleva a cabo el evento denominado el "Sábado de las siete tortillas" y con ellas recordar la cantidad de días que duró el viaje de los arrieros que ayudaron al rey Alfonso VIII a escapar de la persecución y posible muerte en manos de su tío Fernando II.

¿Qué hacer si visitas Atienza?

Castillo de Atienza
Castillo de Atienza. De Borjaanimal - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0

Si vas a este lugar, no puedes dejar de visitar los museos y el Castillo de Atienza.

También será una verdadera aventura ir al Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara o hacer el recorrido del llamado Camino del Cid.

Caballada de Atienza de 2020

En el año 2020 fue suspendida debido a la pandemia de coronavirus. Es la primera vez que esto ocurre después de 858 años de historia. Medida considerada para evitar que las personas resulten afectadas por este virus y así garantizar la salud y la vida de los asistentes a este tradicional evento.

Próximas Fiestas

El Milagro de los Corporales de Daroca

Del 3 de junio al 11 de junio
Daroca (Zaragoza)
Desde la edad media ha venido celebrándose este milagro que se festeja en las fiestas mayores de Daroca, durante el Corpus. Además de atraer a peregrinos para contemplar la reliquia hay un rico programa de festejos para todos los visitantes.

Corpus Christi de Toledo

Del 4 de junio al 11 de junio
Toledo (Toledo)
Corpus Christi de Toledo
Descubre el Corpus Christi en Toledo: Una procesión histórica llena de tradición y fe, con hermosas carrozas y la impresionante custodia de Enrique de Arfe. Vive una experiencia única en una ciudad que se entrega por completo a esta celebración sagrada.

Corpus Christi en Camuñas

Del 7 de junio al 11 de junio
Camuñas (Toledo)
Corpus Christi en Camuñas
Descubre la magia del Corpus de Camuñas con los impresionantes Pecados y Danzantes, la procesión, la riqueza cultural y gastronómica de esta festividad única. Vive una experiencia inolvidable.

La Patum de Berga

Del 7 de junio al 11 de junio
Berga (Barcelona)
La Patum de Berga
Vive la magia de una festividad tradicional llena de música, danzas y representaciones teatrales. Disfruta de figuras místicas, bailes con fuego y una atmósfera única. Sumérgete en la historia de esta fiesta reconocida por la UNESCO.

Fiestas Patronales de La Orotava

Del 9 de junio al 18 de junio
Orotava, La (Sta. Cruz de Tenerife)
Descubre la magia de las fiestas patronales de La Orotava: tradición, religiosidad y folclore se unen en una celebración única. Alfombras de flores y rocas volcánicas, romerías y eventos culturales te esperan en este encantador municipio de Tenerife.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Programas Festivos

Programas Festivos

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 11 de mayo al 13 de mayo
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012