FLORA, Festival Internacional de las Flores de Córdoba

FLORA, Festival Internacional de las Flores de Córdoba
Se celebra: Del 17 de octubre al 27 de octubre
Lugar: Córdoba (Córdoba)
Categoría: Florales
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Asistencia último año: 45.000
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 2017
Etiquetas:
CulturalesInterés Turístico InternacionalUrbanas
Tiempo de lectura: 2 minutos

Córdoba es el protagonista de un evento singular, que reúne a artistas nacionales e internacionales, que se encargan de crear espectaculares instalaciones florales en algunos de los patios más destacados de la ciudad.

¿En qué consiste la fiesta?

En el Festival de las Flores de Córdoba, varios artistas florales con reconocimiento internacional tienen la oportunidad de crear una hermosa obra en algunos de los patios ubicados en edificios representativos de Córdoba, que son cedidos por el Ayuntamiento de Córdoba.

Esta es la actividad principal, sin embargo, durante los días que dura el evento, todos los presentes podrán disfrutar de otras actividades culturales que complementan este festival.

Sobre el Festival de las Flores

Estos patios ofrecen un agradable recorrido y pueden ser visitados de manera gratuita, y son la base de un concurso, en el cual los ganadores recibirán un premio metálico de FLORA.

Los artistas se encargan de reinterpretar cada uno de los patios, desde diferentes aspectos, como factores culturales y el contexto, lo que permite a todos los asistentes, poder ver el patrimonio cordobés, en todo su esplendor, y que ha logrado proyectar esta ciudad en el mundo entero.

Origen de FLORA, el Festival de las Flores de Córdoba

Foto cortesía de Festival Flora. Autor: Laura Martínez
Foto cortesía de Festival Flora. Autor: Laura Martínez

Este hermoso festival surgió hace tan solo algunos años, cuando Jiangping Fu, el presidente de la cadena hotelera Zizai Hotels y el Ayuntamiento de Córdoba decidieron organizar un concurso en el cual todos los asistentes lograran disfrutar de una delicada combinación de cultura y arte contemporáneo de las instalaciones florales.

Lo que motivó a Fu a ser parte de FLORA, fue la impresionante belleza de los patios de Córdoba, en una visita que realizó en el año 2015, y su meta es que Córdoba sea reconocida, tanto en España, como en China.

¿Qué otras cosas ver en Córdoba?

Aparte de visitar los jardines que conforman este evento, te invitamos a considerar estas opciones de la bellísima ciudad de Córdoba:

  • Mezquita – Catedral de Córdoba.
  • Casa Mudéjar.
  • Alcázar de los Reyes Cristianos.
  • Sinagoga.
  • Museo Taurino.
  • Baños Árabes.
  • Palacio de los Muñices.
  • Museo de Bellas Artes.
  • Senderismo a la subida de las Ermitas – Balcón del mundo.

Gastronomía

  • Salmorejo.
  • Berenjenas Fritas con miel.
  • Jamón Ibérico y Queso Ibérico.
  • Tortilla de patatas.
  • Pastel cordobés.
  • Vinos.
  • Aceite de oliva.

Próximas Fiestas

El Milagro de los Corporales de Daroca

Del 3 de junio al 11 de junio
Daroca (Zaragoza)
Desde la edad media ha venido celebrándose este milagro que se festeja en las fiestas mayores de Daroca, durante el Corpus. Además de atraer a peregrinos para contemplar la reliquia hay un rico programa de festejos para todos los visitantes.

Corpus Christi de Toledo

Del 4 de junio al 11 de junio
Toledo (Toledo)
Corpus Christi de Toledo
Descubre el Corpus Christi en Toledo: Una procesión histórica llena de tradición y fe, con hermosas carrozas y la impresionante custodia de Enrique de Arfe. Vive una experiencia única en una ciudad que se entrega por completo a esta celebración sagrada.

Corpus Christi en Camuñas

Del 7 de junio al 11 de junio
Camuñas (Toledo)
Corpus Christi en Camuñas
Descubre la magia del Corpus de Camuñas con los impresionantes Pecados y Danzantes, la procesión, la riqueza cultural y gastronómica de esta festividad única. Vive una experiencia inolvidable.

La Patum de Berga

Del 7 de junio al 11 de junio
Berga (Barcelona)
La Patum de Berga
Vive la magia de una festividad tradicional llena de música, danzas y representaciones teatrales. Disfruta de figuras místicas, bailes con fuego y una atmósfera única. Sumérgete en la historia de esta fiesta reconocida por la UNESCO.

Fiestas Patronales de La Orotava

Del 9 de junio al 18 de junio
Orotava, La (Sta. Cruz de Tenerife)
Descubre la magia de las fiestas patronales de La Orotava: tradición, religiosidad y folclore se unen en una celebración única. Alfombras de flores y rocas volcánicas, romerías y eventos culturales te esperan en este encantador municipio de Tenerife.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Programas Festivos

Programas Festivos

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 11 de mayo al 13 de mayo
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012