FLORA, Festival Internacional de las Flores de Córdoba

Córdoba es el protagonista de un evento singular, que reúne a artistas nacionales e internacionales, que se encargan de crear espectaculares instalaciones florales en algunos de los patios más destacados de la ciudad.
¿En qué consiste la fiesta?
En el Festival de las Flores de Córdoba, varios artistas florales con reconocimiento internacional tienen la oportunidad de crear una hermosa obra en algunos de los patios ubicados en edificios representativos de Córdoba, que son cedidos por el Ayuntamiento de Córdoba.
Esta es la actividad principal, sin embargo, durante los días que dura el evento, todos los presentes podrán disfrutar de otras actividades culturales que complementan este festival.
Estos patios ofrecen un agradable recorrido y pueden ser visitados de manera gratuita, y son la base de un concurso, en el cual los ganadores recibirán un premio metálico de FLORA.
Los artistas se encargan de reinterpretar cada uno de los patios, desde diferentes aspectos, como factores culturales y el contexto, lo que permite a todos los asistentes, poder ver el patrimonio cordobés, en todo su esplendor, y que ha logrado proyectar esta ciudad en el mundo entero.
Origen de FLORA, el Festival de las Flores de Córdoba

Este hermoso festival surgió hace tan solo algunos años, cuando Jiangping Fu, el presidente de la cadena hotelera Zizai Hotels y el Ayuntamiento de Córdoba decidieron organizar un concurso en el cual todos los asistentes lograran disfrutar de una delicada combinación de cultura y arte contemporáneo de las instalaciones florales.
Lo que motivó a Fu a ser parte de FLORA, fue la impresionante belleza de los patios de Córdoba, en una visita que realizó en el año 2015, y su meta es que Córdoba sea reconocida, tanto en España, como en China.
¿Qué otras cosas ver en Córdoba?
Aparte de visitar los jardines que conforman este evento, te invitamos a considerar estas opciones de la bellísima ciudad de Córdoba:
- Mezquita – Catedral de Córdoba.
- Casa Mudéjar.
- Alcázar de los Reyes Cristianos.
- Sinagoga.
- Museo Taurino.
- Baños Árabes.
- Palacio de los Muñices.
- Museo de Bellas Artes.
- Senderismo a la subida de las Ermitas – Balcón del mundo.
Gastronomía
- Salmorejo.
- Berenjenas Fritas con miel.
- Jamón Ibérico y Queso Ibérico.
- Tortilla de patatas.
- Pastel cordobés.
- Vinos.
- Aceite de oliva.