Festival de las Ánimas en Soria

Festival de las Ánimas en Soria
Se celebra: Del 23 de octubre al 1 de noviembre
Lugar: Soria (Soria)
Categoría: Representación
Popularidad: (****) 4/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Soria
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1986
Etiquetas:
Atuendos PeculiaresDanzaDifuntosPaganasPasacallesRarasUrbanas
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

Este evento, que combina tradición, cultura y respeto a los difuntos, está compuesto por actividades variadas, que permitirán que los asistentes puedan ser parte del festival.

¿En qué consiste la fiesta?

Es tradición, desde el año 1986, que el Festival comience la semana anterior a la noche de las ánimas en las Ruinas de San Nicolás de Soria, con una serie de lecturas de relatos cortos de terror.

La Noche de los Difuntos es especial durante el festival, porque rememora la leyenda El Monte de las Ánimas, una obra del poeta Gustavo Adolfo Bécquer, que comienza con un pasacalles, donde todos los asistentes podrán recorrer las calles, ruinas y monumentos de la ciudad, hasta el puente de piedra, que representa el inicio del Monte de las Ánimas.

El Desfile de las Ánimas es el acto central del festival
El Desfile de las Ánimas es el acto central del festival

Durante todo este recorrido, candiles y antorchas estarán presentes, así como esqueletos, títeres gigantes, estandartes medievales, monjes templarios, entre otros espectros nocturnos del terror y el miedo. Es el conocido "Desfile de las Ánimas".

Una vez en el Monte de las Ánimas, cerca del río Duero, se hace una hoguera y junto a las antorchas, será la única iluminación nocturna, el grupo de monjes realizan la lectura de la leyenda de Bécquer. Y cuando las llamas de la higuera se han consumido, los más atrevidos caminan descalzos sobre ese manto ígneo de ascuas.

Se rinde homenaje a los difuntos
Se rinde homenaje a los difuntos

También hay música y fuegos artificiales. Pero el Festival no culmina con la Noche de los Difuntos ni se queda en la ciudad de Soria, de hecho, se extiende hasta otras localidades como Castilfrío y Carrascosa de la Sierra.

Origen del Festival de las Ánimas en Soria

El famoso paseo nocturno y la lectura de la Leyenda de Bécquer, conocida como La Noche de las Ánimas, comenzó a celebrarse en el año 1986, como una actividad literaria extraescolar, dirigida por el Profesor D. Ernesto López Gavira y la Escuela de Adultos de Soria.

Momento del Desfile de las Ánimas en Soria
Momento del Desfile de las Ánimas en Soria

Con el paso del tiempo, se han sustituido algunas de las actividades, otras se han agregado, sin embargo, desde su primer encuentro, se ha mantenido la esencia del ritual siguiendo las actividades indispensables, como la reunión en la plaza Rincón de Bécquer, el paseo nocturno, la hoguera y la lectura de la leyenda.

¿Qué otras cosas ver en Soria?

Sin duda, la provincia de Soria tiene muchos rincones mágicos y con misterio que no debes dejar de visitar, así como naturaleza en estado puro. Te recomendamos visitar:

  • Pueblos amurallados como Almazán, Rello y Calatañazor.
  • Iglesia de Santo Domingo.
  • Catedral de El Burgo de Osma.
  • Entornos naturales como La Laguna Negra, Sierra del Urbión, Cañón del Río Lobos.

Gastronomía

No dejes de probar estas deliciosas especialidades propias de estas tierras:

  • La Caldereta.
  • El Torrentillo.
  • Migas de Pastor.
  • Tarta costrada.
  • Torrijas.
  • Trufas.
  • Productos artesanales como vinos y la mantequilla.

Próximas Fiestas

Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid

Del 5 de noviembre al 9 de noviembre
Madrid (Madrid)
Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid
Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena con procesiones, ofrendas florales y conciertos de música clásica, sin olvidar el típico postre de estas fiestas conocido como la Corona de la Almudena.

Fiestas de San Martin en Xerta

Del 10 de noviembre al 13 de noviembre
Xerta (Tarragona)
Fiestas de San Martin en Xerta
Una combinación de historia, folclore y modernidad te esperan en las Fiestas de San Martin en Xerta, donde disfrutarás de diversión, música y entretenimiento a raudales.

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Fiesta del Orujo
La Fiesta del Orujo es una popular tradición que se lleva a cabo en Potes, Cantabria el segundo fin de semana de noviembre y donde se degusta uno de los licores más antiguos y populares de esta región de España.

Fiestas Mayores de Benidorm

Del 11 de noviembre al 15 de noviembre
Benidorm (Alicante)
Fiestas Mayores de Benidorm
Desde el segundo sábado del mes de noviembre hasta el miércoles posterior se celebran las fiestas mayores de Benidorm, con espectáculos de fuegos artificiales, actuaciones musicales, desfiles y pasacalles.

Fiestas de San Clemente en Lorca

Del 11 de noviembre al 23 de noviembre
Lorca (Murcia)
Fiestas de San Clemente en Lorca
Las Fiestas de San Clemente en Lorca tienen una duración de aproximadamente 10 días y culminan el 23 de noviembre, día de San Clemente, tiempo para disfrutar de un ambiente medieval, acorde con la época en la que los cristianos recuperaron la ciudad.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012