Dance de Sariñena

Dance de Sariñena
Se celebra: 15 de mayo
Lugar: Sariñena (Huesca)
Categoría: Folklore
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Sariñena
Etiquetas:
Bailes RegionalesPatronales
Tiempo de lectura: 1 minuto

Este dance reúne las "mudanzas", una fusión de antiguos bailes de espadas y palos, representaciones teatrales que incluyen diálogos, sobre todo entre pastores, turcos, y puesta en escena de la eterna lucha del bien y del mal por medio de las figuras del ángel y del diablo.

Por agrupar todos estos elementos se considera lo más completo en cuanto a folklore en la zona de los Monegros y una forma de preservar y transmitir el legado etnológico. Principal motivo por el que esta fiesta está declarada "Fiesta de Interés Turístico de Aragón".

Se baila y representa en las fiestas patronales, en honor a San Antolín y a San Isidro Labrador, con fecha el 2 de septiembre y el 15 de mayo respectivamente.

El dance de Sariñena conserva 25 mudanzas y 9 pasacalles. Cada uno de ellos tiene su correspondiente música y danza. Para la interpretación de la música de las mudanzas se utiliza la gaita de Boto.

Antonio Beltrán, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza y conocedor de las costumbres del pueblo de Aragón lo describió así en 1958: "El dance de Sariñena es casi completo: tiene pastorada, revista oral, motadas y ofrenda; lucha de Bien y Mal, con Ángel y Diablo; elevación y "degollación" con apoteosis en que intervienen los "Volantes". Hay danzas de palos y espadas, aunque falten las de cintas y arcos, tal vez introducidas de reciente. Con ello quiere decirse que Sariñena conserva uno de los más interesantes restos etnológicos de la vida popular aragonesa. Conservarlo es su deber; y aún añadiría, no dejar que se extinga en lo futuro el sonar de la gaita...".

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz

Del 1 de mayo al 5 de mayo
Caravaca de la Cruz (Murcia)
Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz
Descubre la emoción de una de las fiestas más antiguas de España. la espectacular carrera de los Caballos del Vino, la procesión de la Vera Cruz y la batalla de moros y cristianos. ¡No te lo pierdas!

Cruces de Mayo en Granada

Del 1 de mayo al 3 de mayo
Granada (Granada)
Cruces de Mayo en Granada
¡Ven a vivir la alegría de la primavera en las cruces de Mayo de Granada! Disfruta de las calles llenas de flores, comida típica, música, baile y actividades para toda la familia. Una fiesta llena de color y diversión que no te puedes perder.

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Festival de Los Patios Cordobeses
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012