Veladas y Fiestas de La Línea de la Concepción

Se celebra: Del 14 de julio al 23 de julio
Lugar: Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Categoría: Ferias
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de La Línea de la Concepción
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1879
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía
Etiquetas:
Urbanas
Tiempo de lectura: 1 minuto y medio

La Velada y Fiestas de La Línea de la Concepción es la única feria en la zona que no tiene un origen ganadero. De hecho, la Velada y Fiestas de La Línea viene a conmemorar el nacimiento de la ciudad por ello se celebra en la semana del 20 de julio, fecha en la que se constituye el Ayuntamiento tras la segregación de San Roque.

¿En qué consiste la fiesta?

El viernes previo al 20 de Julio tiene lugar la coronación de la Reina de las Fiestas, que abre paso a todo el programa de actos de la celebración.

El sábado se celebra la tradicional cabalgata y se lleva a cabo la celebración del iluminado del recinto ferial y puesta en marcha de sus atracciones y el domingo tanto población como visitantes se echan a la calle para participar en el domingo rociero que comienza con la misa rociera.

Son 10 días en los que la ciudad muestra su lado más festivo y se convierte en un hervidero de gentes, tanto locales como visitantes, dispuestos a disfrutar de la fiesta. El ambiente se carga de aroma de manzanilla y las calles se visten de coloridos farolillos. Es usual a cualquier hora del día, ver a las féminas del pueblo paseando los volantes de su traje de faralaes, camino de la feria, ya que, aunque de forma tradicional es por la tarde-noche cuando la fiesta se anima, en los últimos años el programa de actos festivos de las distintas casetas está fomentando la "feria de día".

Está reconocida como Fiesta de interés Nacional de Andalucía.

Origen y evolución

Su primera celebración se remonta a 1879, sólo 9 años después del nacimiento de la ciudad. Desde su comienzo ha mantenido su popularidad, ganándose el apodo entre los feriantes de "la Salvaora", ya que sus beneficios compensaban de cualquier perdida en anteriores celebraciones.

Su origen responde a la iniciativa del regidor por aquellos entonces unido al apoyo vecinal para dotar a la población de una festividad de realce para disfrute de ciudadanos y visitantes.

Gastronomía

No dejes de probar la pata (pata de cerdo al horno cortado en finas lonchas) y la japonesa (bollo de masa frita rellena).

Próximas Fiestas

Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid

Del 5 de noviembre al 9 de noviembre
Madrid (Madrid)
Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid
Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena con procesiones, ofrendas florales y conciertos de música clásica, sin olvidar el típico postre de estas fiestas conocido como la Corona de la Almudena.

Fiestas de San Martin en Xerta

Del 10 de noviembre al 13 de noviembre
Xerta (Tarragona)
Fiestas de San Martin en Xerta
Una combinación de historia, folclore y modernidad te esperan en las Fiestas de San Martin en Xerta, donde disfrutarás de diversión, música y entretenimiento a raudales.

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Fiesta del Orujo
La Fiesta del Orujo es una popular tradición que se lleva a cabo en Potes, Cantabria el segundo fin de semana de noviembre y donde se degusta uno de los licores más antiguos y populares de esta región de España.

Fiestas Mayores de Benidorm

Del 11 de noviembre al 15 de noviembre
Benidorm (Alicante)
Fiestas Mayores de Benidorm
Desde el segundo sábado del mes de noviembre hasta el miércoles posterior se celebran las fiestas mayores de Benidorm, con espectáculos de fuegos artificiales, actuaciones musicales, desfiles y pasacalles.

Fiestas de San Clemente en Lorca

Del 11 de noviembre al 23 de noviembre
Lorca (Murcia)
Fiestas de San Clemente en Lorca
Las Fiestas de San Clemente en Lorca tienen una duración de aproximadamente 10 días y culminan el 23 de noviembre, día de San Clemente, tiempo para disfrutar de un ambiente medieval, acorde con la época en la que los cristianos recuperaron la ciudad.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012