Programa de Fiestas de San Isidro de Estepona

Año 2023

Se celebra: Del 9 de mayo al 15 de mayo
Lugar: Estepona (Málaga)

Celebra con nosotros las fiestas del patrón de la ciudad. Durante estos días, se suceden toda clase de actividades participativas en las que los esteponeros muestran su alegría al mundo. Para que no te pierdas ni una, consulta el programa de actividades. ¡Viva San Isidro!

Programa de Fiestas de San Isidro de Estepona

Más información:

Programa San Isidro de Estepona 2023

10 de mayo

Día del Niño

  • 19:00 horas: Gran Cabalgata de la Alegría con Gigantes y Cabezudos. El desfile saldrá desde el colegio Víctor de la Serna y recorrerá la Avenida San Lorenzo, la calle Real, Terraza, Granada, San Juan y volverá al colegio. La Agrupación Musical 'Marbella' amenizará el evento.
  • 22:00 horas: Inauguración del parque de atracciones en el Recinto Ferial. Habrá corte de cinta, paseíllo de autoridades, Reinas y Damas de honor, acompañados por la Banda de Música Municipal de Estepona.
  • 22:01 horas: Comienzo de las atracciones al 50% de descuento, especialmente para los niños.
  • 23:30 horas: Música de animación en la caseta oficial de San Isidro Labrador.

11 de mayo

  • 10:30 horas: Taller de la aceituna en la caseta oficial. La preparación de aceitunas aliñadas estará a cargo de Pilar Laura Martínez de la Puerta.
  • 11:30 horas: Actividad "Isidro, El Arriero y su Burrita Molinera". Isidro García, maestro andariego, contará historias increíbles a los niños.
  • Desde las 13:00 horas: Exposición de Canarios en la caseta oficial. La Pajarería Quirós de Estepona exhibirá a los mejores canarios, siendo el grupo de raza española campeón del mundo en 2021.
  • 17:30 horas: Fiesta infantil.
  • 22:30 horas: Animación musical con DJ.
  • 12 de mayo
  • 14:00 horas: Sopa campera en la caseta oficial por un euro a beneficio de la Hermandad.
  • 17:00 horas: Taller de pleitas. Si no has visto nunca tejer esparto, no te lo puedes perder.
  • 19:30 horas: Carreta Solidaria. Se llevará a cabo la recogida de alimentos no perecederos para la ofrenda del Patrón. El recorrido es el siguiente: Salida desde la Casa de la Hermandad, Monterroso, Juan Carlos I, Policía Nacional, Guardia Civil, Pilar de Farinós, Casares, María Espinosa, Blas Ortega, Jesús y María, Calvario, Granada, El Cid, Valencia y Parroquia de San José.
  • 21:30 horas: Actuación de baile en la Caseta Oficial a cargo de La Milana.
  • 22:45 horas: Baile con el grupo musical Latidos.

13 de mayo

  • 10:30 horas: Concurso de vinos de Estepona y su comarca en la Caseta Oficial. Premios a las tres categorías: Seco, Semi-Seco y Dulce de 150€, 120€ y 90€ a los tres primeros clasificados de cada una.
  • 13:30 horas: Concurso de destreza con el hacha. Premios de 150€, 120€, 90€ para los tres primeros clasificados y accésit de 35€.
  • 15:00 horas: Entrega de premios.
  • 16:30 horas: Actuación del Grupo de Música Los Jubis en la Caseta Oficial.
  • 22:30 horas: Baile con orquesta, de nuevo con el grupo musical Latidos.

14 de mayo

  • 10:00 horas: Ofrenda floral al Patrón de Estepona en el Salón Parroquial de San José.
  • 12:00 horas: Concurso de Gymkana de Caballos.
  • 13:00 horas: Concurso de Carrera de Cinta a Caballo.
  • 14:00 horas: Concurso de Garrocha a Caballo. Premios de 150€ + trofeo, 120€ + trofeo y 90€ + trofeo a los primeros tres clasificados.
  • 15:00 horas: Entrega de premios en la Caseta Oficial.
  • 18:00 horas: Merienda para los mayores ofrecida por la Hermandad a los campesinos y campesinas. Se amenizará con la actuación del grupo musical esteponero Amores del Sur y con el baile del Centro de Día de Participación Activa, dirigido por Mónica Peña. 
  • 21:00 horas: Actuaciones de las alumnas de Lourdes Bazán y Lourdes Barrientos en la Caseta Oficial.
  • 22:30 horas: Baile con orquesta "Latidos".

15 de mayo

  • 00.00 horas: Anunciación del Día Grande en Estepona y clausura del año Santo Jubilar de San Isidro Labrador. Hasta 12 cohetes anunciarán la onomástica del Patrón de Estepona.
  • 08.00 horas: Ofrenda institucional y popular al Patrón de Estepona, en la explanada de la parroquia San José.
  • 11.00 horas: Eucaristía Concelebrada en la Sede Canónica de la Hermandad, Parroquia de San José.
  • 12.00 horas: Durante toda la jornada se podrá visitar el altar en la plaza C/Casares en honor a San Isidro Labrador. Además, se expondrá una colección de campanillas y cencerros de D. Miguel López, proporcionadas por su viuda, Dña. Dorinda Fernández.
  • 12.30 horas: Presentación oficial de la Ofrenda Institucional, en la explanada de la parroquia San José. Posteriormente, actuará la Academia de Baile de la Peña Flamenca de Estepona dirigida por Antonio Trujillo.
  • 13.00 horas: Visita de Altares instalados en el itinerario procesional.
  • 18.00 horas: Jubilosa salida de San Isidro Labrador (Patrón Perpetuo y Alcalde Mayor de Estepona). Caballistas, malagueñas, estampas campesinas, carrozas… para terminar con la Jubilosa Procesión-Romería de San Isidro Labrador con el siguiente itinerario: Valencia, Zaragoza, Terraza, Papuecos, Montecillo, Casares, Pinar de Farinós, Prolongación de Avenida de San Lorenzo, nuevo Ayuntamiento de Estepona, Avenida San Lorenzo, Real, Terraza, El Cid, Goya y regreso a su templo.
  • 22.00: Animación DJ en la Caseta Oficial de San Isidro Labrador.

Próximas Fiestas

Fiestas de Gracia de Barcelona

Del 15 de agosto al 21 de agosto
Barcelona (Barcelona)
Las Fiestas de Gracia se celebran con su signo de identidad más vivo que nunca, más de 23 calles se engalanan para celebrar con los vecinos y visitantes una de las fiestas más coloridas de la ciudad de Barcelona.

El Boloencierro de Mataelpino

Del 18 de agosto al 24 de agosto
Boalo, El (Madrid)
El Boloencierro de Mataelpino
Te invitamos a conocer esta fiesta popular considerada el encierro más divertido del mundo ¡Que viene el bolo! La última semana de agosto se celebra el Boloencierro de Mataelpino.

Festival de la Sidra Natural de Gijón

Del 19 de agosto al 27 de agosto
Gijón (Asturias)
El Festival que brinda un emocionante cierre al verano con arte urbano, cursos de escanciado, degustaciones, récord mundial de escanciado simultáneo y un ambiente festivo que impregna la ciudad. Sumérgete en la cultura sidrera asturiana en un evento único.

La Batalla de las Flores de Laredo

26 de agosto
Laredo (Cantabria)
La Batalla de las Flores de Laredo
El último viernes de agosto se celebra en Laredo la Batalla de las Flores, una fiesta donde las carrozas decoradas con flores compiten por ser la más colorida y mejor adornada, y la música se apodera de las calles.

Cipotegato

27 de agosto
Tarazona (Zaragoza)
Cipotegato
El Cipotegato es una fiesta tradicional en honor a San Atilano, donde el personaje principal es un arlequín muy colorido, quien con su mágica presencia hará de ese particular evento un momento único, muy difícil de olvidar.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012