Sagrada Familia y Santísimo Cristo de la Vall d'Uixó

Sagrada Familia y Santísimo Cristo de la Vall d'Uixó
Se celebra: Del 1 de octubre al 16 de octubre
Lugar: Vall d'Uixó, la (Castellón)
Categoría: Religiosas
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de la Vall d’Uixó
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional (desde 2004)
Etiquetas:
Festejos TaurinosInterés Turístico NacionalMercadillos TemáticosPatronalesProcesionesRomerías
Tiempo de lectura: 1 minuto y medio

En qué consiste la fiesta

El segundo domingo de octubre y el lunes y martes siguientes, la Vall d'Uixó se llena de emoción, tradición, costumbres y diversión. Lo hace con su gran fiesta de la Sagrada Familia y el Santísimo Cristo que, en 2004, fue declarada de Interés Turístico Nacional.

Durante esta cita, la diversión para todas las edades se combina con el culto religioso en un programa de actos de lo más variado. Fiestas popularmente conocidas como "de Sant Josep".

Sagrada Familia y Santísimo Cristo de la Vall d'Uixó
Sagrada Familia y Santísimo Cristo de la Vall d'Uixó

La celebración comienza con el nombramiento de la reina de las fiestas y de su corte para dar paso, después, a otros actos como espectáculos culturales, musicales, taurinos y deportivos.

A toda esta oferta de entretenimiento se suman las citas religiosas, como son el Rosario de la Aurora, la Misa Pontifical, las ofrendas florales, las procesiones u otros actos solemnes. Si visitas la Vall d'Uixó durante estos días, podrás disfrutar de, por ejemplo, fuegos artificiales, verbenas, exhibiciones de coches de época o un mercado medieval, entre otros.

Qué podemos ver en La Vall d'Uixió

Un breve resumen de las muchas cosas que podemos ver tanto en el municipio como en los alrededores:

  • Parque Nacional de la Sierra de Espadán, donde podemos disfrutar de la naturaleza y realizar actividades de senderismo.
  • Ermita de la Mare de Deu del Roser.
  • Iglesia del Santo Ángel, Bien de Interés Cultural
  • Les Coves de Sant Josep. Dónde un río subterráneo discurre por las cuevas naturales.
  • Yacimientos arqueológicos del poblado Ibérico de San José.

Gastronomía

Empedrao: Delicioso arroz con alubias, careta y carne de conejo.

Próximas Fiestas

Fiestas de San Sebastián de los Reyes y Encierros

Del 27 de agosto al 3 de septiembre
San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Emocionantes encierros, en los que los toros recorren 820 metros por las calles a finales de agosto, cautivando a valientes corredores y espectadores.

La Tomatina

31 de agosto
Buñol (Valencia)
La Tomatina
En agosto se celebra en Buñol la conocida fiesta de La Tomatina, una auténtica batalla campal donde los participantes se lanzan tomates como si no hubiera un mañana.

La Bajada de la Bruja

31 de agosto
Vidángoz/Bidankoze (Navarra)
La Bajada de la Bruja
La Bajada de la Bruja forma parte de una de las festividades que se llevan a cabo en el pueblo de Vidangoz (Navarra) y que rinden honor a San Agustín, considerado en patrón de esta región de España.

Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas

Del 31 de agosto al 8 de septiembre
Valdepeñas (Ciudad Real)
Tradición anual que celebra la cultura vinícola desde 1948. Pisa de la Uva, desfiles, conciertos y catas de vino en un escenario de tradición y sabor. Una de las principales fiestas del vino y vendimia en España.

Dance del Paloteo de Longares

Del 1 de septiembre al 8 de septiembre
Longares (Zaragoza)
Dance del Paloteo de Longares
Si quieres vivir en tu piel la emoción de años de tradición al son de esta hipnótica música al ritmo de los palos, no te puedes perder el Dance del Paloteo de Longares, ¡una experiencia única!

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012