Pingüinos, concentración motera en Valladolid

Pingüinos, concentración motera en Valladolid
Se celebra: Del 12 de enero al 15 de enero
Lugar: Valladolid (Valladolid)
Categoría: Tradición
Popularidad: (****) 4/5
Organiza: Club Turismoto
Asistencia último año: 40.000
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1982
Figura de protección: Esta concentración fue merecedora de un Record Guinness, al haber formado la mayor fila de motos, en el año 1990.
Etiquetas:
Motor
Tiempo de lectura: 4 minutos

El segundo fin de semana de enero, se lleva a cabo Pingüinos en Valladolid, una de las concentraciones moteras más importantes de Europa. Un fantástico evento en el cual los amantes de las motos de diferentes partes del mundo, se reúnen para disfrutar de buena música, excursiones, entrega de trofeos, comida y bebidas, bajo condiciones climáticas exigentes. Un evento muy diferente a otras concentraciones de este tipo.

Pingüinos ostenta el record guinnes de la mayor fila de motos (1990)
Pingüinos ostenta el record guinnes de la mayor fila de motos (1990)

¿Qué vas a encontrar en la concentración motera Pingüinos?

Pingüinos es la concentración invernal motera número uno en España, quizás del continente. Ostenta un Record Guinness, al haber formado la mayor fila de motos, en el año 1990. Un evento que se ha convertido ya en tradición, gracias al esfuerzo del Club Turismoto, desde hace más de 40 años.

Esta concentración ofrece 4 días de diversión, con diferentes actos y actividades, tanto para participantes como para espectadores. Entre ellos están la Gran Fiesta de Nochevieja y Año Nuevo Pingüinero. El impresionante Desfile de Banderas, conformado por miles de motos. El Desfile de las Antorchas, un homenaje en honor a los motoristas que han fallecido en accidentes.

Más de 30.000 pingüinos desafían el frío en Valladolid

Pero, aparte de estas actividades, durante esta concentración todos los asistentes podrán disfrutar de eventos musicales colmados de emoción, alegría y un brindis por los buenos deseos motociclistas para el año que comienza. Excursiones y aventuras a diferentes lugares de la provincia.

Se pone el broche de oro con la entrega de los premios Pingüinos de Oro y Honor, otorgados a pilotos y profesionales motoristas.

¿Por qué se celebra la concentración motera Pingüinos?

El Club Turismoto fue creado durante el invierno del año 1981, con un claro objetivo: romper con la tradición de que las concentraciones de motos solo pueden ocurrir durante el verano.

Decidieron convocar para el mes de marzo del año 1982, solo a verdaderos guerreros de dos ruedas, aquellos que utilizan su moto durante todo el año. Se reunieron 320 moteros, en un pinar junto al Duero.

Compartieron una hoguera, viandas y vino, todo un desafío ante las bajas temperaturas, con una vestimenta de cuero muy pesada, que los hizo sentir identificados con los pingüinos, de ahí el nombre de la concentración.

La primera concentración motera Pingüinos fue en 1982 con la presencia de 320 moteros
La primera concentración motera Pingüinos fue en 1982 con la presencia de 320 moteros

A partir de ese momento, el segundo fin de semana de enero, después del Día de Reyes, ocurre este encuentro, cada vez con mayor número de asistentes, dispuestos a romper los estereotipos.

Qué otras cosas ver en Valladolid si vas a Pingüinos

Valladolid cuenta con lugares maravillosos y museos que relatan la historia de esta localidad, por eso te invitamos a visitar algunos de estos puntos de interés de esta hermosa ciudad.

  • Plaza Mayor: está ubicada en el corazón de Valladolid, sin duda, uno de los lugares que debes conocer. Además, tendrás un fácil acceso a otros puntos turísticos, como el Ayuntamiento, la estatua del Conde Ansúrez y el Teatro Zorrilla, así como algunas terrazas perfectas para tomar algo durante tu paseo.
  • Iglesia de San Benito: pertenece a un monasterio, con una impresionante fachada de principios del siglo XVI. Si te apasiona la arquitectura, te vas a deleitar con los detalles de esta iglesia.
  • La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid: se conoce como La Inconclusa, porque no fue posible completar su construcción por ser un trabajo de gran envergadura y algunos problemas económicos.
  • Ruta de pinchos: da un paseo por la calle de Correos y sus alrededores, donde encontrarás tabernas y restaurantes donde podrás probar deliciosos pinchos y las mejores tapas, en un agradable ambiente.

Gastronomía Vallisoletana

La gastronomía de esta hermosa pintoresca localidad, está compuesta por verduras y hortalizas muy frescas, las cuales son cosechadas de sus huertas, aparte de ofrecer carnes jugosas y deliciosas, aptas hasta para las bajas temperaturas presentes durante los Pingüinos, concentración motera en Valladolid. Prueba estos platos típicos del lugar ¡No te arrepentirás!

  • Sopa de ajo: también conocida como sopa castellana. Algunos de los ingredientes que la conforman son pan, ajo, huevo y jamón. La debes consumir bien caliente.
  • Lechazo asado: elaborada con carne de cordero lechal, muy tierna, blanca y exquisita. Luce muy tostada en su exterior, pero cuando deslizas el cuchillo, tu boca se hará agua con esta carne tan jugosa.
  • Tapas: en Valladolid podrás encontrar muchos lugares para ir a tapear, prueba sus sabores tradicionales y algunas novedades.
  • Mantecado de portillo: es un bollo con forma elíptica, que se amasa con manteca de cerdo, y es cubierto con una generosa capa de azúcar, la cual le otorga su color blanco característico.

Próximas Fiestas

Caracolá Lebrijana

Del 6 de julio al 15 de julio
Lebrija (Sevilla)
Uno de los festivales de flamenco más importante de toda la geografía española, Por la Caracolá Lebrijana, han pasado innumerables artistas de la talla de Juan Peña 'El Lebrijano', Curro Malena, Camarón, entre otros. Cada año se reconoce la figura de uno de ellos, por su papel clave en la cultura flamenca.

Festival Internacional de Ortigueira

Del 9 de julio al 16 de julio
Ortigueira (Coruña)
Reconocido a nivel internacional, atrae a multitudes con su escenario junto al mar, conciertos de renombrados artistas, ambiente festivo y vibrante. Una experiencia inolvidable en la mágica costa gallega.

Baños de Ola de Santander

Del 13 de julio al 16 de julio
Santander (Cantabria)
La reina Isabel II impulsó esta terapéutica moda, y El Sardinero, la primera playa española en acogerla, Una tradición cautivadora y saludable. Fiesta ampliada con actividades en la playa para todos, conciertos, talleres y otros puntos de celebración en la ciudad.

Veladas y Fiestas de La Línea de la Concepción

Del 14 de julio al 23 de julio
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Disfruta de 10 días de ambiente festivo, olor a manzanilla y trajes de faralaes a cualquier hora del día, en estas Veladas y Fiestas de La Línea, en Cádiz.

Festival Ducal de Pastrana

Del 14 de julio al 16 de julio
Pastrana (Guadalajara)
Festival Ducal de Pastrana
Sumérgete en el encanto del Festival Ducal de Pastrana, donde la historia cobra vida con desfiles, teatro, música y recreaciones medievales. Descubre la esencia de la nobleza española del siglo XVI en un evento cultural inolvidable.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012