Fiesta del Higuillo

Fiesta del Higuillo
Se celebra: 20 de enero
Lugar: Villasandino (Burgos)
Categoría: Religiosas
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Villasandino
Etiquetas:
Degustaciones GratuitasProcesionesRaras
Tiempo de lectura: 1 minuto y medio

La Fiesta del Higuillo es una fiesta tradicional de la localidad de Villasandino, Burgos que forma parte de las celebraciones en honor a San Sebastian y que lleva siglos celebrándose por parte de los cofrades.

¿En qué consiste la celebración?

En la víspera de San Sebastian, el 19 de enero, los cofrades se reúnen ataviados con la tradicional capa y chistera y comparten con la gente panes de anís.

El día 20 al finalizar la misa sacan en procesión a San Rafael acompañado de un jinete vestido para la ocasión y con dulzaineros para ambientar la fiesta.

El público entona cánticos tradicionales y lanzan caramelos a los niños, además de hacer rodar mandarinas para que las recojan.

Lo más característico y que da nombre a la fiesta es el conocido como "higuín" que consiste en atar un higo a una cuerda conectada a un palo, en donde el participante tiene que coger el higo enharinado con la boca sin el uso de las manos mientras pasa por su cara.

¿Qué hacer y qué lugares visitar en Villasandino?

Si te acercas a conocer esta fiesta, puedes hacer una ruta por las Lagunas, un humedal donde podrás avistar aves como el ánade real, el aguilucho lagunero, la focha común y muchas otras aves que viven en los alrededores.

También te recomendamos visitar el Puente y Arco Románico, sobre el Río Odra; la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, y la Iglesia Gótica de Barriuso.

Gastronomía

En cuanto a su gastronomía, destacan los productos del cerdo, sobre todo la morcilla con arroz, exquisita. También el queso fresco de Burgos y el lechazo.

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz

Del 1 de mayo al 5 de mayo
Caravaca de la Cruz (Murcia)
Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz
Descubre la emoción de una de las fiestas más antiguas de España. la espectacular carrera de los Caballos del Vino, la procesión de la Vera Cruz y la batalla de moros y cristianos. ¡No te lo pierdas!

Cruces de Mayo en Granada

Del 1 de mayo al 3 de mayo
Granada (Granada)
Cruces de Mayo en Granada
¡Ven a vivir la alegría de la primavera en las cruces de Mayo de Granada! Disfruta de las calles llenas de flores, comida típica, música, baile y actividades para toda la familia. Una fiesta llena de color y diversión que no te puedes perder.

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Festival de Los Patios Cordobeses
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012