Día del Ajo de Falces

Día del Ajo de Falces
Se celebra: Del 29 de julio al 30 de julio
Lugar: Falces (Navarra)
Categoría: Gastronómicas
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Falces
Etiquetas:
DegustacionesDegustaciones Gratuitas
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

En julio se celebra en Falces la Fiesta del Ajo Rojo, un homenaje al producto estrella de la localidad, con eventos gastronómicos, mercado de artesanía y productos locales, talleres y exposiciones.

¿En qué consiste la fiesta del Ajo de Falces?

Es un homenaje al producto estrella de la localidad, un producto que se diferencia de los demás primero porque el ajo se arranca más tarde que el habitual, segundo su característico color rojo, su intenso sabor y el aguante que tiene durante año. Y, por último, y no menos importante, la artesanía en la labor del trenzado de las horcas de ajo.

Una mujer prepara una horca de ajo
Una mujer prepara una horca de ajo

Esta fiesta que se celebra en el mes julio (después de los Sanfermines, que es la época de recolección), está completa de actividades para mayores y pequeños, en la que nunca falta la tradicional Feria del Día del Ajo que alberga la exposición y venta ajos de los productores locales y productos de artesanía. Una jornada en la que los asistentes podrán degustar su famosa sopa de ajo y conocer el pueblo con visitas guiadas o participar en el taller de horqueado de ajos.

Además, los bares del pueblo nos deleitarán con el "Ajo-Pintxo", recetas elaboradas con ajo de Falces que sorprenderán nuestro paladar.

¿Por qué se celebra esta festividad?

El objetivo de esta celebración no es otra que poner en valor este producto, tan humilde, y a sus productores, expertos en el cultivo y la artesanía delhorqueado de ajos, dar a conocer el pueblo, sus gentes y tradiciones con esta fiesta.

Ajo de Falces es una marca registrada que cuenta con su distintivo. Durante la jornada se dan dos galardones. En 2022, al cocinero Josema García Martínez con más de 30 años de trayectoria en el Restaurante "La Cepa de Estella". Y a Araceli Larumbe Méndez por homenaje y reconocimiento a la mujer en la producción y elaboración de horcas de ajos.

Orígenes del Día del Ajo en Falces

Una mujer sirve sopa de ajo
Una mujer sirve sopa de ajo

Falces es conocido como la Costa del Ajo y es que el ajo se remonta hasta el siglo XVIII cuando los falcesinos/as, hartos de pagar diezmos por sus cultivos al marqués y a la iglesia, decidieron introducir el ajo que, al ser un fruto nuevo, no estaba sujeto a pago alguno, haciendo de esta localidad una de las pioneras y más importantes en su producción.

Antiguamente, todos los vecinos/as de Falces cultivaban ajos para consumo propio y las calles se llenaban de horcas de ajo secándose al sol. Por eso, es esta época el pueblo entero desprendía el olor y ambiente inconfundible del ajo.

En la actualidad Falces cuenta con 10 productores de ajo, pero solo uno lleva desde 1898 produciendo y cultivando ajos, 5 generaciones.

¿Qué lugares visitar en Falces?

Si vas a conocer la fiesta del Ajo en Falces, puedes realizar alguna visita histórica guiada y también muy interesante la visita al Almacén de Ajos Ecológicos "Olite Tainta", productor de la localidad, que realiza una demostración de labores de cultivo y horqueado del ajo.

Próximas Fiestas

Encierros del Pilón de Falces

Del 13 de agosto al 20 de agosto
Falces (Navarra)
Encierros del Pilón de Falces
En agosto tiene lugar el Encierro del Pilón de Falces, un festejo taurino en el que los jóvenes corren delante de las reses por un peligroso camino al borde del acantilado.

Fiestas de Gracia de Barcelona

Del 15 de agosto al 21 de agosto
Barcelona (Barcelona)
Las Fiestas de Gracia se celebran con su signo de identidad más vivo que nunca, más de 23 calles se engalanan para celebrar con los vecinos y visitantes una de las fiestas más coloridas de la ciudad de Barcelona.

Feria de Xátiva

Del 15 de agosto al 20 de agosto
Xàtiva (Valencia)
Feria de Xátiva
Celebración centenaria con variedad de actividades culturales, conciertos, concursos, festejos taurinos. Destacando el Canto de Albaes y Festival de la Cançó, atractivo evento que atrae a locales y turistas cada mes de agosto.

El Boloencierro de Mataelpino

Del 18 de agosto al 24 de agosto
Boalo, El (Madrid)
El Boloencierro de Mataelpino
Te invitamos a conocer esta fiesta popular considerada el encierro más divertido del mundo ¡Que viene el bolo! La última semana de agosto se celebra el Boloencierro de Mataelpino.

Festival de la Sidra Natural de Gijón

Del 19 de agosto al 27 de agosto
Gijón (Asturias)
El Festival que brinda un emocionante cierre al verano con arte urbano, cursos de escanciado, degustaciones, récord mundial de escanciado simultáneo y un ambiente festivo que impregna la ciudad. Sumérgete en la cultura sidrera asturiana en un evento único.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012