Fiesta del Día de la Vieja en Arriate, o partir la Vieja

Fiesta del Día de la Vieja en Arriate, o partir la Vieja
Se celebra: 14 de marzo
Lugar: Arriate (Málaga)
Categoría: Tradición
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Arriate
Etiquetas:
Bailes RegionalesDegustaciones Gratuitas
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

La Fiesta del Día de la Vieja o partir de la Vieja es una antigua tradición del municipio de Arriate en Málaga, España, que se celebra cada año el domingo más cercano a la mitad de la Cuaresma. Los lugareños acostumbran pasar un día de campo con la familia y amigos, pasando por alto la vieja Cuaresma y dejando atrás el ayuno.

¿En qué consiste la festividad de "partir la vieja"?

Esta fiesta tradicional, que viene llevándose a cabo desde principios del siglo XX, reúne a un gran número de personas entre las cuales se encuentran familias, amigos y visitantes de las regiones aledañas para pasar un día diferente y especial, rodeados de buena música, bailes y por supuesto, buena comida.

Entre la gran variedad de platos, destaca el salmorejo pobre, una deliciosa crema o pure y otras exquisiteces como los salchichones o morcillas. También se puede degustar una rica bebida casera a base de especias y aguardiente, todo esto acompañado de un ambiente de música, canto y bailes tradicionales como las rondeñas.

Como parte de la festividad, se tiene la costumbre de fabricar unos muñecos, que asemejan mujeres, los cuales terminan siendo destruidos por las personas que asisten a este habitual encuentro.

Origen del Día de la Vieja

Los datos históricos de esta festividad no están muy claros. Se cree que pudo comenzar a partir del año 1.700 y cuyo objetivo fue partir el día de cuaresma en dos, como una manera de romper las normas impuestas durante la época de Semana Santa, sin embargo, también existe la idea de que la intención era celebrar la llegada de la primavera como lo hacían las antiguas civilizaciones, entre ellos los griegos y los romanos.

¿Qué ver en Arriate?

El municipio de Arriate en Málaga, está rodeado de verdaderas bellezas paisajísticas que hacen que el visitante se sienta en un verdadero paraíso. Este majestuoso lugar de valles y cumbres invita a recorrer sus preciosas vistas como el Cerro de las Salinas o la Sierra de las Cumbres.

Para los amantes del senderismo, la cita obligada es visitar la Ribera de Don Rodrigo y las conocidas ruinas romanas de Acinipo o la Garganta del Arroyo de la Ventilla, una verdadera joya geológica.

También puede resultar toda una aventura adentrarse por las distintas callejuelas del pueblo y hacer un recorrido hasta llegar al Mirador de La Estaca.

Gastronomía de Arriate y la Serranía de Ronda

En lo que a gastronomía se refiere, este tranquilo pueblo brinda una rica y suculenta comida típica como el estupendo cocido Arriateño, el conejo al ajillo o las famosas migas. También podrás degustar sus más variados postres como los buñuelos, castañas y batatas asadas, sin dejar de lado los licores artesanales que hacen parte del legado gastronómico de esta región.

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz

Del 1 de mayo al 5 de mayo
Caravaca de la Cruz (Murcia)
Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz
Descubre la emoción de una de las fiestas más antiguas de España. la espectacular carrera de los Caballos del Vino, la procesión de la Vera Cruz y la batalla de moros y cristianos. ¡No te lo pierdas!

Cruces de Mayo en Granada

Del 1 de mayo al 3 de mayo
Granada (Granada)
Cruces de Mayo en Granada
¡Ven a vivir la alegría de la primavera en las cruces de Mayo de Granada! Disfruta de las calles llenas de flores, comida típica, música, baile y actividades para toda la familia. Una fiesta llena de color y diversión que no te puedes perder.

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Festival de Los Patios Cordobeses
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012