Fiesta del Marisco en O Grove

Fiesta del Marisco en O Grove
Se celebra: Del 29 de septiembre al 12 de octubre
Lugar: Grove, O (Pontevedra)
Categoría: Gastronómicas
Popularidad: (****) 4/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de O Grove
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1963
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional (desde 1980)
Etiquetas:
DegustacionesDegustaciones Gratuitas
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

La Fiesta del Marisco en O Grove es una de las más conocidas del país, en la cual todos los presentes se podrán deleitar con exquisitos platos del mar, al mismo tiempo podrá disfrutar de un ambiente agradable y familiar.

¿En qué consiste la fiesta?

Lo más destacado de esta fiesta, es la gran carpa que se instala al lado del Ayuntamiento, en la que podrás encontrar todos los mariscos de la Ría, a precios muy asequibles.

Promocional de la Feria del Marisco

Sin embargo, en caso de que no te apetezca esperar y hacer cola para adquirir las raciones de los platos que desees probar, también puedes degustar estas exquisiteces en los restaurantes de la zona, el precio será un poco más elevado.

Durante todos estos días de fiesta, aparte de la reconocida jornada gastronómica en la cual podrás degustar mariscos frescos y de excelente calidad, también podrás presenciar concursos de platos con mejillón, apreciar exposiciones de marisco vivo antes de que sean preparados en algunos de los stands, disfrutar de la música y bailes tradicionales, esculturas en piedra al aire libre y mucho más.

Origen de la Fiesta del Marisco en O Grove

Desde sus inicios, el objetivo de esta celebración ha sido exaltar el marisco de las costas. Este es un producto que se encuentra en abundancia durante esta fiesta, no en vano O Grove es bien conocido como El Paraíso del Marisco.

Foto Cortesía de Turismo de O Grove
Foto Cortesía de Turismo de O Grove

La primera edición de estas fiestas se remonta al año 1963, y fue celebrado durante un fin de semana, al igual que las siguientes ediciones. Colocaban puestos artesanales hechos con madera de los montes de la localidad y se ubicaban en la entrada de la Península Meca, para dar a conocer su celebración.

Con el paso de los años, estas fiestas se hicieron más populares, por lo que ampliaron sus fechas e introdujeron una serie de actividades lúdicas, en honor a las personas que se dedican al duro trabajo del mar.

¿Qué otras cosas ver en O Grove si vas a la fiesta?

  • Playa de la Lanzada. Disfruta de un día de deportes acuáticos y finaliza la tarde deleitándote con la puesta de sol.
  • Monte Siradella. Es un mirador, el punto más alto de la Península, puedes dejar el coche en el parking y subir unos 200 metros.
  • Sendero de las Piedras Negras. Es un sendero de aproximadamente 2 Km, mientras realizas esta caminata, disfrutarás increíbles paisajes.

Gastronomía

Foto Cortesía de Turismo de O Grove
Foto Cortesía de Turismo de O Grove
  • Empanada gallega. Un plato típico, económico y delicioso, con muchas variantes.
  • Pulpo a feira – Pulpo a la gallega. Es un plato muy sencillo, pero exquisito. Es muy usual encontrar esta opción como una tapa.
  • Marisco. Destaca con su frescura y sabor. Imposible visitar O Grove, sin probar uno de estos.

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz

Del 1 de mayo al 5 de mayo
Caravaca de la Cruz (Murcia)
Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz
Descubre la emoción de una de las fiestas más antiguas de España. la espectacular carrera de los Caballos del Vino, la procesión de la Vera Cruz y la batalla de moros y cristianos. ¡No te lo pierdas!

Cruces de Mayo en Granada

Del 1 de mayo al 3 de mayo
Granada (Granada)
Cruces de Mayo en Granada
¡Ven a vivir la alegría de la primavera en las cruces de Mayo de Granada! Disfruta de las calles llenas de flores, comida típica, música, baile y actividades para toda la familia. Una fiesta llena de color y diversión que no te puedes perder.

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Festival de Los Patios Cordobeses
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012