Programa de Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Dolores

Año 2022

Se celebra: Del 17 de septiembre al 25 de septiembre
Lugar: Montán (Castellón)

Son las fiestas que se dedican a la patrona de Montán, la Virgen de los Dolores. Fechas de fraternidad, procesiones, verbenas, toros y actividades varias para todo el público.

Programa de Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Dolores

Más información:

Programa Festivo de Las Fiestas Patronales de Montán 2022

Del 17 al 25 de Septiembre

Sábado, 17 de septiembre

  • 13:00h. CHUPINAZO comienzo de fiestas en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 13:30h. Degustación de clóchinas den la Plaza del Ayuntamiento
  • 19:00h. Concentración en la Plaza, de la Comisión, Autoridades y la Banda de música para recoger a las Clavariesas.
  • 20:30h. Proclamación de las Clavariesas y Pregón de Fiestas a cargo de Daniel González León.
  • A continuación, procesión a la Virgen de los Dolores.
  • 00:30h. Gran verbena amenizada por la Orquesta MONKEY BAND en la Plaza del Ayuntamiento.

Domingo, 18 de septiembre

  • 12:30h, Solemne Misa €n honor a Ntra. Sra. la Virgen de los Dolores en la Iglesia del Convento cantada por la Rondalla de Montán.
  • 19:00h Solemne Procesión en honor a Ntra. Sra. la Virgen de los Dolores que recorrerá las calles principales de la Villa.
  • Seguidamente, ofrenda de flores a la Virgen.
  • 24:00h Verbena con la Orquesta POMPEYA, en la Plaza del Ayuntamiento.

Lunes, 19 de Septiembre

  • 8:00h. Se invita a ayudar En la preparación del aperitivo.
  • 12:00h. Gran Pasacalle a cargo de la Comisión de Fiestas y la Banda de Música.
  • 13:00h. La Comisión de Fiestas y sus colaboradores obsequiarán a todo el vecindario con el clásico Aperitivo.
  • 16:00h. Actuación del grupo ART FLAMENC en la Plaza Conde de Vallterra.
  • 18:30h. Solemne Misa en honor a la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, En la Iglesia del Convento y Procesión.
  • 23:00h. Gran Espectáculo de VARIEDADES, con LOS LOQUILLOS, el mago CARLOS VIRUETE, TANIA CELADA Y MARILÓ en el Local "La Piscina".

Martes, 20 de septiembre

  • 12:00h. MISA para todos los difuntos de nuestra Parroquia, especialmente para los fallecidos desde las fiestas del año anterior,
  • 19:00h. GRAN CABALGATA DE DISFRACES INFANTILES, al finalizar Juegos infantiles en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 24:00h. CONCENTRACIÓN en la calleja de todas las peñas disfrazadas para entrar en la Plaza todos juntos, y GRAN VERBENA DE DISFRACES amenizada por la Orquesta LA VIVA.

Miércoles, 21 de septiembre

  • 18:00h. Tarde de los niños "XOCOLATÁ"” con juegos de cucañas En la Plaza del Ayuntamiento.
  • 23:00h. Actuación del Grupo BOCARRANAS en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 01:00h. Discomóvil del pueblo.

Jueves, 22 de septiembre

  • 11:00h. Campeonato de Mirlas.
  • 14:00h. Encierro y prueba de ganado vacuno de la Ganadería Miguel Parejo de Cabanes.
  • 17:30h. Juegos de destreza con ganado vacuno.
  • 23:00h. Embolado infantil con carretones.
  • 23:30h. Exhibición de un TORO EMBOLADO de la Ganadería de Miguel Parejo. A continuación, otro TORO EMBOLADO de la Ganadería de Miguel Parejo.
  • 01:30h. Discomóvil en la Plaza del Molino.

Viernes, 23 de septiembre

  • 10:00h. Campeonato de Mirlas.
  • 14:00h. Encierro y prueba de ganado vacuno de la Ganadería Hnos. Monferrer de Formiche Alto (Teruel).
  • 17:30h. Juegos de destreza con ganado vacuno.
  • 23:30h. Exhibición de un TORO EMBOLADO de la Ganadería Hnos. Monferrer, A continuación, otro TORO EMBOLADO.
  • 01:30h. Discomóvil en la Plaza del Molino.

Sábado, 24 de septiembre

  • 10:00h. Almuerzo de los socios del toro del Pueblo.
  • 12:00h. Encierro infantil con carretones.
  • 14:00h. Prueba de ganado vacuno con ENCIERRO de vaquillas en honor a San Bernardo. Reses de la ganadería La Paloma de Xaló.
  • 17:30h. Juegos de destreza con ganado vacuno.
  • 20:00h. DESENCAJONADA y exhibición en puntas del toro cerril de la Gnadería Justo Barba de Córdoba, de nombre ABUBULLO, con el número 16 y guarismo 7.
  • 23:30h. Exhibición de un TORO EMBOLADO de la Ganadería La Paloma.
  • 24:30h. EMBOLADA del toro cerril ABUBILLO de la ganadería Justo Barba.
  • 01:00h. Gran Verbena con la Orquesta TUCÁN en la Av. de la Tejería.

Domingo, 25 de septiembre

  • 08:00h. Se invita a todo el mundo a pelar patatas
  • 12:00h. MISA en la Iglesia de la Plaza
  • 15:00h. Cuando las ollas estén listas, comida de toro guisado.
  • Al finalizar, traca fin de fiestas.

Próximas Fiestas

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Festival de Los Patios Cordobeses
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.

Fiestas de San Isidro de Madrid

Del 5 de mayo al 15 de mayo
Madrid (Madrid)
Fiestas de San Isidro de Madrid
Celebra las fiestas de San Isidro en Madrid: una festividad llena de historia, cultura y diversión. Disfruta de los mejores conciertos, ferias, talleres, corridas de toros y mucho más. Una oportunidad única para conocer la ciudad y su tradición. ¡No te lo pierdas!

Feria del Caballo de Jerez

Del 6 de mayo al 13 de mayo
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Feria del Caballo de Jerez
Descubre la magia de la Feria del Caballo, una de las ferias más importantes de España, donde podrás disfrutar de espectáculos ecuestres como el Paseo de Caballos y Enganches, casetas y atracciones para toda la familia. ¡Una experiencia única e inolvidable!

Fiestas de San Isidro de Yecla

Del 10 de mayo al 19 de mayo
Yecla (Murcia)
Fiestas de San Isidro de Yecla
Ven a Yecla y disfruta de las festividades de San Isidro Labrador. Procesiones, elección de la Reina y Damas, desfiles de carrozas, música y la mejor gastronomía te esperan en esta celebración dedicada al santo patrono de los agricultores.

Fiestas de la Bruja de Alcantarilla

Del 12 de mayo al 21 de mayo
Alcantarilla (Murcia)
Fiestas de la Bruja de Alcantarilla
Una celebración única cargada de historia y fantasía. Organizada por la Federación de Peñas, la tradición se remonta al siglo XVI y se celebra en primavera para purificar todo lo negativo. Además de la quema, hay desfiles, música y actividades para todas las edades.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012