Programa de Fiestas de la Virgen del Mar de Santander

Año 2023

Se celebra: Del 27 de mayo al 29 de mayo
Lugar: Santander (Cantabria)

Un evento religioso y cultural que se celebra cada año. Los fieles se reúnen en la isla y ermita que llevan el nombre de la virgen para rezar y demostrar su devoción. La festividad incluye actividades folclóricas, una comida campestre y una romería con cánticos religiosos y buena comida. Atrae a devotos y visitantes de todas partes.

Programa de Fiestas de la Virgen del Mar de Santander

Más información:

Programa Fiestas de la Virgen del Mar 2023

Viernes 26 de mayo

Novena en la parroquia de San Román.

  • 19:30 h. Actuación de la coral Santa Catalina en la parroquia de San Román.

Sábado 27 de mayo

  • 8:00 h. Campeonato solidario de pesca submarina cuya captura se entregará a la asociación de mujeres del barrio.
  • 11:00 h. Apertura del mercado tradicional, amenizado por pito y tambor.
  • 18:00 h. Actuación infantil de Patty Popins.
  • 19:30 h. Actuación del Coro Orfeón Cántabro en la parroquia de San Román.
  • 20:00 h. Cierre del mercado tradicional.
  • 21:00 h. Música a cargo de la orquesta 'Titanium Show' hasta el fin de fiesta.

Domingo 28 de mayo

Campa de la Virgen del Mar.

  • Desde las 10:00 h. Concurso de ollas ferroviarias de guiso de patatas a la riojana.
  • 11:00 h. Apertura del mercado tradicional.
  • De 11:00 a 14:00 h. Concurso de dibujo en la isla, al que podrán inscribirse quien lo desee minutos antes de comenzar. A los participantes se les aportará la lámina para hacer el dibujo y se les prestarán pinturas, pudiendo llevar cada uno sus materiales si así lo desea. Habrá un ganador por categoría.
  • 12:30 h. Actuación academia de baile ‘Midtown’.
  • 16:00 h. Entrega de los premios del concurso de dibujo.
  • De 16:00 a 20:00 h. Los más pequeños podrán disfrutar del ‘Cityland’, el hinchable más grande de España. Además, habrá fiesta infantil Magic con muñecos animados y talleres infantiles.
  • 19:00 h. Chocolatada.
  • 20:00 h. Actuación de María Leyre.
  • 20:00 h. Cierre del mercado tradicional.

Lunes 29 de mayo

Día grande de la festividad de la Virgen del Mar, Patrona de Santander.

Primer Lunes de Pentecostes.

  • 9:00 h. Misa en la ermita.
  • 10:45 h. Tradicional procesión con la imagen de la Virgen desde la parroquia de San Román a la ermita en la isla de la Virgen del Mar.
  • 12:00 h. Misa oficiada por el obispo, Manuel Sánchez Monge, y cantada por la coral Santa Catalina, junto a la banda municipal, con la renovación de los votos del consistorio y seguido la ofrenda floral a la virgen.
  • 13:00 h. Empiezan los actos lúdicos con un sorteo de la novilla.
  • 14:00 h. Comida popular con la degustación de 800 raciones de paella.
  • 17:00 h. Actuación musical del grupos ‘Andariveles’.
  • 18:00 h. Actuación del coro infantil de las Mercedarias.
  • 19:00 h. Rosario y eucaristía en la ermita.
  • 20:30 h. Fin de Fiesta.

Próximas Fiestas

Rapa Das Bestas

Del 1 de julio al 4 de julio
Estrada, A (Pontevedra)
Rapa Das Bestas
Te invitamos a conocer una tradición ancestral de Sabucedo (Pontevedra) denominada Rapa Das Bestas, que consiste en cortar la crin de los caballos salvajes y se celebra del 1 al 4 de julio de 2022

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Los San Fermines
Los San Fermines o Fiesta de San Fermín, es una festividad de gran interés turístico que moviliza a toda España y que se lleva acabo cada año en Pamplona, Navarra y donde el tradicional festejo arranca con el lanzamiento del llamado Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento.

Caracolá Lebrijana

Del 6 de julio al 15 de julio
Lebrija (Sevilla)
Uno de los festivales de flamenco más importante de toda la geografía española, Por la Caracolá Lebrijana, han pasado innumerables artistas de la talla de Juan Peña 'El Lebrijano', Curro Malena, Camarón, entre otros. Cada año se reconoce la figura de uno de ellos, por su papel clave en la cultura flamenca.

Festival de la Sidra de Nava

Del 7 de julio al 9 de julio
Nava (Asturias)
Una celebración emblemática que rinde homenaje a esta bebida. Con conciertos, catas de sidra y eventos destacados como el Concurso de Escanciadores, atrae a miles de personas cada año. Una experiencia imperdible para los amantes de la sidra.

Festival Internacional de Ortigueira

Del 9 de julio al 16 de julio
Ortigueira (Coruña)
Reconocido a nivel internacional, atrae a multitudes con su escenario junto al mar, conciertos de renombrados artistas, ambiente festivo y vibrante. Una experiencia inolvidable en la mágica costa gallega.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012