Programa de Jornadas Fadriqueñas

Año 2023

Se celebra: Del 24 de mayo al 26 de mayo
Lugar: Villa de Don Fadrique, La (Toledo)

Evento cultural y turístico en honor al Infante Don Fadrique de Castilla para conmemorar la muerte a manos de su hermanastro el rey Pedro I El Cruel que tuvo lugar un 29 de mayo de 1358.

Programa de Jornadas Fadriqueñas

Más información:

El 2 de junio arrancarán las XIV Jornadas Fadriqueñas, que finalizarán el domingo 4 de junio de 2023. Este evento turístico de primera magnitud, en honor al fundador de La Villa de don Fadrique, el Infante don Fadrique de Castilla, que murió a manos de su hermanastro, el rey Pedro I El Cruel, apodo que se ganó por almorzar encima de su cadáver en los reales alcázares de Servilla el 29 de mayo de 1358.

Este año el lema será "Usos y Costumbres en la Baja Edad Media", y en torno a ello pivotarán todos los actos que jalonarán los tres días que durarán este año, con teatro, música, conferencia histórica, este año transformada en la modalidad de Mesa Redonda, y todo ambientando con un Mercado Medieval que estará ubicado entre la Plaza Mayor y la Plaza de España.

XIV JORNADAS FADRIQUEÑAS LA VILLA DE DON FADRIQUE-TOLEDO 2023

VIERNES, 2 DE JUNIO

  • 19:00h: Apertura del Mercado Medieval y plaza de juegos y atracciones
  • 19:30hi oficial de las XIV adas Fadriqueñas a cargo de las autoridades y las directivas de las asociaciondacales más todos los que quieran acercarse. En la Plaza del Ayuntamiento.
  • 19:45h: Desfile de inauguración con el espectáculo de las "bailarinas del Mercado
  • 20:00h: Inauguración de las Exposiciones instaladas en el antiguo local de La Concordia

- Trabajos de la Asociación ARPIN VILLA. -Trabajos del Curso de Manualidades para Mayores.

- Figuras en Miniatura a cargo del escultor local Manuel Canalejas Castillejo, el cual ha participado en varios concursos nacionales e internacionales de modelaje de esculturas en miniatura.

Las exposiciones permanecerá abiertas del 2 al 4 de junio, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00

  • 20:30h: No te pierdas el Espectáculo de Danza con telas y abanicos, por las calles del mercado. 20:45h: Taller de Escultura con Motosierra. En la Plaza Mayor
  • 21:00h: Inauguración de la Exposición de los trabajos de la Asociación de encajeras "Cristo del Consuelo. Locales de la planta baja del Ayuntamiento, todos los dias que duran las Jornadas
  • 21.30h. Taller de Circo. En La Glorieta
  • 22:30h: Actuación del Grupo de Baile "El Alba". En La Glorieta
  • 00:00h: Clausura del Mercado Medieval con el espectaculo de danza y fuego "El Fuego Fatuo"

SÁBADO, 3 DE JUNIO

  • 11:00h: Cata de yinos de La Vila de don Fadrique comentada y manidada a Don José Manuel Corrales Carrero. En el Hogar del Jubilado.
  • 11:30h: Apertura del mercado y plaza de juegos y atracciones
  • 11:30h: Visita guiada para ver y conocer la cueva de la Casa de la Torrecilla y su historia. Máximo 30 personas, Apuntarse previamente en la biblioteca o contactar E con el Concejal de Festejos.
  • 12:00h: Taller de Escultura con Motosierra. En la Plaza Mayor.
  • 12:15h: Taller de circo y pelotas de malabares. En La Glorieta 12.30h: Taller de Pinta-Caras para los pequeños y Taller Infantil: Pelotas de Malabares En La Glorieta
  • 12:45h Pasacalles de danza El despertar danzante.
  • 13:30h: Degustación gratuita de los vinos de La Villa de don Fadrique. En la Glorieta del Ayuntamiento.
  • 14:00h: Pasacalles musical - Dame Bola.
  • 18:00h: IX Encuentro Comarcal de Encajeras de Bolillos. Organiza: Asociación de Encajeras "Cristo del Consuelo En La Glorieta.
  • 18:15h: Apertura del mercado y plaza de juegos (atracciones arqueria y talleres).
  • 18:30h Visita guiada para ver y conocer la cueva de la Casa de la Torrecilla y su historia. Máximo 30 personas. Apuntarse previamente en la biblioteca o contactar con el Concejal de Festejos
  • 19:00h: Pasacalles con danza, malabares y bola de equilibrio: "De aqui på alla Circo y danza.
  • 20.00h: Degustación de dulces típicos y bebidas tradicionales de La Villa de don Fadrique. Baborados por las Asociaciones y "El Arquila En is Glorieta
  • 20.30h: Pasacalles: "De circo el mercado
  • 21:00h: Espectáculo de magia con el mago Minino. En La Glorieta
  • 22:00h: Teatro Familiar. El grupo Escarraman Teatro nos presenta: "El Retorno de los Cómicos Clásicos". En La Glorieta
  • 00:00h: Pasacalles de luz "Lux Aethera"

DOMINGO, 4 DE JUNIO

  • De 9:00h a 11:00h: VII Concentración de Coches Clásicos, Organiza: Club Picabialas de La Mancha. En la Calle Ancha. Realizarán un recorrido per calles de la localidad.
  • 11:30h: Apertura del mercado, plaza de juegos y atracciones.
  • 11:30h: Visita guiada para ver y conocer la cueva de la de la Torrecilla y su historia. Máximo 30 personas. Apuntarse previamente en la biblioteca o contactar con el Concejal de Festejos.
  • 12:00h: El desperta danzante-Taller de Danza Oriental. 12:30h: Taller de Tatuajes de Henna, gratuito, para los pequeños que estén por el Mercado. En La Glorieta
  • 12:45h: Conferencia Histórica Mesa Redonda Los usos y costumbres en la Baja Edad Media En el Hogar del Jubilado Moderador, Javier Mejias España. Licenciado en Historia, Máster en Arqueologia por la Universidad de Castilla-La Mancha. Ponentes: Marino Maqueda Molero Diplomado en Magisterio de Ciencias Sociales Miguel Ángel Muñoz-Quirós Licenciado en Periodismo
  • 13:15h Espectáculo de maga: Vuelve el mago Minino. En la Glorieta
  • 13.30h Degustación de Pozas y Catas, acompanadas de zuria. Elaboradas por "Ampa Don Fadrique" y "Ampa Maestre, En la Goreta.
  • 14:30h: Espectáculo con butones y diablos por las calles del mercado. Apertura del Mercado, Juegos y Talleres
  • 18.45h Pasacalles con bola de equisbrio y malabares: "De circo y obras cosas. 19:30h Taller de circo "Malabarea con nosotros
  • 20:30 Animacion circense "Con zancos a tu bola por las Calles del Mercado.
  • 21.00 Concierto de música Folk, a cargo del grupo "Manantial Folk". En La Gloreta.
  • 23 00 Espectáculo de Fuego "Halishum". En La Glorieta
  • 23:30 Clausum XIV Jomadas Fadriqueñas, com Fuegos Artificiales. En la Glorieta

Próximas Fiestas

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Festival de Los Patios Cordobeses
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.

Fiestas de San Isidro de Madrid

Del 5 de mayo al 15 de mayo
Madrid (Madrid)
Fiestas de San Isidro de Madrid
Celebra las fiestas de San Isidro en Madrid: una festividad llena de historia, cultura y diversión. Disfruta de los mejores conciertos, ferias, talleres, corridas de toros y mucho más. Una oportunidad única para conocer la ciudad y su tradición. ¡No te lo pierdas!

Feria del Caballo de Jerez

Del 6 de mayo al 13 de mayo
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Feria del Caballo de Jerez
Descubre la magia de la Feria del Caballo, una de las ferias más importantes de España, donde podrás disfrutar de espectáculos ecuestres como el Paseo de Caballos y Enganches, casetas y atracciones para toda la familia. ¡Una experiencia única e inolvidable!

Fiestas de San Isidro de Yecla

Del 10 de mayo al 19 de mayo
Yecla (Murcia)
Fiestas de San Isidro de Yecla
Ven a Yecla y disfruta de las festividades de San Isidro Labrador. Procesiones, elección de la Reina y Damas, desfiles de carrozas, música y la mejor gastronomía te esperan en esta celebración dedicada al santo patrono de los agricultores.

Fiestas de la Bruja de Alcantarilla

Del 12 de mayo al 21 de mayo
Alcantarilla (Murcia)
Fiestas de la Bruja de Alcantarilla
Una celebración única cargada de historia y fantasía. Organizada por la Federación de Peñas, la tradición se remonta al siglo XVI y se celebra en primavera para purificar todo lo negativo. Además de la quema, hay desfiles, música y actividades para todas las edades.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012