Judiada de San Pascual Bailón en Terrer

Se celebra: 16 de mayo
Lugar: Terrer (Zaragoza)
Categoría: Religiosas
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Terrer
Fecha de comienzo conocida: Desde comienzo del siglo XX
Etiquetas:
Degustaciones GratuitasProcesiones
Tiempo de lectura: 1 minuto

Festejo que se celebra desde comienzo del siglo XX, en honor a San Juan Bailón. En la que los miembros de la Cofradía de San Pascual la mayoría pastores y devotos preparaban para esta fecha dos grandes ollas de judías, una para los cofrades y la otra para repartir entre los pobres de la población de Terrer y de otros pueblos cercanos, así como de todo pobre que se acercara.

Ahora en la actualidad, el domingo más próximo al 17 de mayo se preparan 17 calderas de judías, que se reparten de manera gratuita entre todo aquel que quiera participar de la fiesta.

El día anterior, sábado, todo el pueblo se concentra con los preparativos: se corta la oreja, tocino y resto de ingredientes. Y se echan en agua las judías. El domingo se llevan en procesión para que sean bendecidas en la plaza del ayuntamiento antes que los grupos de vecinos se pongan manos a la obra preparando tan exquisito plato. Tras la comida la música continúa por la tarde para que la fiesta dure todo el día.

Desde la plaza del ayuntamiento es tradición subir bailando hasta la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción para dejar al Santo. También puede haber rifas entre los asistentes de animales como corderos o alimentos.

Próximas Fiestas

Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla

Del 1 de noviembre al 5 de noviembre
Niebla (Huelva)
Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla
Cerca del Día de Todos los Santos se celebra la Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla, una mágica experiencia de vivir la época medieval que no te puedes perder.

Feria de Todos los Santos de Cocentaina

Del 1 de noviembre al 5 de noviembre
Cocentaina (Alicante)
Celebración que ofrece un mercado medieval, actividades culturales y una rica tradición gastronómica. Descubre la segunda feria más antigua de España y déjate cautivar por su encanto histórico.

Fiesta de la Castaña en Pujerra

Del 3 de noviembre al 5 de noviembre
Pujerra (Málaga)
Fiesta de la Castaña en Pujerra
Baila y disfruta de la música en la Fiesta de la Castaña de Pujerra mientras pruebas los platos elaborados con castaña, ¡no podrás creer lo ricos que están!

Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid

Del 5 de noviembre al 9 de noviembre
Madrid (Madrid)
Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid
Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena con procesiones, ofrendas florales y conciertos de música clásica, sin olvidar el típico postre de estas fiestas conocido como la Corona de la Almudena.

Fiesta del Tostón Popular de Ojén

5 de noviembre
Ojén (Málaga)
Saborea las mejores castañas, tocino y chorizos, y disfruta de actividades y música folklórica. Con el galardón de Fiesta de Singularidad Turística Provincial. Celebra la tradición del asado de castañas, acompañado de aguardiente y pitanzas tradicionales. Desde 1992.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012