La Partida de Diego

Se celebra: Del 29 de septiembre al 1 de octubre
Lugar: Teruel (Teruel)
Categoría: Representación
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Teruel
Etiquetas:
Atuendos PeculiaresMedievalesMercadillos TemáticosTeatro
Tiempo de lectura: 3 minutos y medio

En qué consiste La Partida de Diego

La "Partida de Diego" es una celebración popular que tiene lugar en la ciudad de Teruel, España. Esta festividad está estrechamente relacionada con la trágica historia de los Amantes de Teruel, una leyenda que ha perdurado a lo largo de los siglos.

La historia de los Amantes de Teruel se remonta al siglo XIII. Diego de Marcilla y Isabel de Segura eran dos jóvenes enamorados que pertenecían a familias de diferentes clases sociales. A pesar de su amor, las circunstancias sociales de la época les impidieron casarse. Diego partió en busca de fortuna prometiendo a Isabel que regresaría en cinco años.

Sin embargo, cuando Diego regresó a Teruel tras ese período, lo hizo con una gran prosperidad y riqueza, pero desafortunadamente ya era demasiado tarde. Isabel, creyendo que su amado había muerto en la pobreza, se había casado con otro hombre para cumplir con las expectativas de su familia.

Al enterarse de la nueva situación, Diego se presentó en la casa de Isabel y le pidió un último beso. Isabel accedió, y al besar a Diego, este falleció a sus pies. La leyenda dice que Isabel, llena de dolor y desesperación, murió poco después de un fuerte lamento.

La "Partida de Diego" conmemora este trágico evento. Durante la celebración, los habitantes de Teruel se visten con trajes medievales y recrean escenas de la historia de los Amantes, incluyendo la despedida de Diego y su regreso. Además, se organizan diversas actividades culturales y festivas, como desfiles, conciertos y representaciones teatrales.

Esta festividad es una forma de mantener viva la memoria de los Amantes de Teruel, una de las leyendas más emblemáticas de la literatura y la cultura española. La historia de Diego e Isabel ha sido fuente de inspiración para numerosos escritores, artistas y músicos a lo largo de los siglos, y su legado perdura en la actualidad a través de eventos como la "Partida de Diego".

Qué ver en Teruel

Una ciudad de rica en historia y patrimonio como es Teruel te ofrece una serie de atractivos lugares de interés:

  • La Catedral de Santa María de Mediavilla: Este majestuoso edificio es un ejemplo notable del estilo gótico mudéjar, con una impresionante fachada y una rica historia que se remonta al siglo XIII.
  • La Plaza del Torico: Es el corazón del casco antiguo de Teruel y debe su nombre a la pequeña estatua de un toro que adorna la plaza. Es un lugar animado y pintoresco para pasear y disfrutar del ambiente local.
  • Los Amantes de Teruel: Este mausoleo rinde homenaje a la legendaria historia de amor entre Diego e Isabel. El diseño del mausoleo es una obra de arte en sí mismo, y el lugar evoca una profunda sensación de romance y tragedia.
  • El Mausoleo de los Amantes: Situado en la Iglesia de San Pedro, este espacio alberga las tumbas de Diego e Isabel, permitiendo a los visitantes estar cerca de los protagonistas de esta trágica historia.
  • El Acueducto de Los Arcos: Esta antigua estructura es un testimonio de la ingeniería medieval y era parte fundamental del sistema de abastecimiento de agua de la ciudad.
  • El Museo Provincial: Este museo alberga una variada colección de piezas arqueológicas y obras de arte, proporcionando una visión fascinante de la historia y la cultura de Teruel.
  • La Torre de El Salvador: Ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad. Subir a la cima de la torre es una experiencia única y gratificante.
  • Dinópolis: Este parque temático es un viaje interactivo a la prehistoria, con un enfoque en los dinosaurios que habitaron la región. Es una experiencia educativa y emocionante para toda la familia.
  • El Centro de Interpretación Modernista: Destaca la arquitectura modernista única de Teruel, con una colección de elementos y diseños que caracterizan esta época en la ciudad.
  • La Casa de la Música: Este edificio modernista es una joya arquitectónica y una parte esencial del patrimonio cultural de Teruel. Su fachada impresionante es una parada obligada para los amantes de la arquitectura.
  • Paseo por el Viaducto Viejo: Ofrece una perspectiva única de la ciudad y sus alrededores. Es un lugar tranquilo para disfrutar de una caminata escénica.
  • Gastronomía: Teruel es famoso por su exquisito Jamón de Teruel y otros manjares locales. No dejes de probar el "trenza" de Almudévar, un postre delicioso.

Próximas Fiestas

Navidad en Madrid

Del 1 de diciembre al 6 de enero
Madrid (Madrid)
Navidad en Madrid
Explora mercadillos encantadores llenos de sorpresas, maravíllate con el alumbrado festivo, patina en Plaza de Oriente, disfruta de espectáculos y descubre la esencia navideña en cada rincón.

Fiestas de la Virgen en Yecla

Del 5 de diciembre al 17 de diciembre
Yecla (Murcia)
Fiestas de la Virgen en Yecla
Las Fiestas de la Virgen en Yecla son una tradición ancestral que no te puedes perder. Ven a conocer esta hermosa festividad de los yeclanos en honor a la Inmaculada Concepción.

Jornadas Cervantinas de Esquivias

Del 6 de diciembre al 12 de diciembre
Esquivias (Toledo)
Jornadas Cervantinas de Esquivias
En Toledo es toda una tradición celebrar el aniversario de bodas de sus históricos e ilustres vecinos, Don Miguel de Cervantes Saavedra y su esposa Catalina de Salazar y Palacios ¡Te invitamos a conocer y a disfrutar de las Jornadas Cervantinas de Esquivias!

Fiesta de los Escobazos

Del 7 de diciembre al 8 de diciembre
Jarandilla de la Vera (Cáceres)
Fiesta de los Escobazos
En la Fiesta de los Escobazos en Jarandilla, el fuego se mezcla con la música en una danza hipnótica a modo de mantra, ¡te dejará impresionado!

Fiesta de los Rehiletes en Aracena

Del 7 de diciembre al 7 de diciembre
Aracena (Huelva)
Fiesta de los Rehiletes en Aracena
Ven a disfrutar de una espléndida noche de otoño en Aracena. Cada 7 de diciembre se celebra la Fiesta de los Rehiletes en Aracena, una antigua tradición con fuego y magia, al son de los rehiletes candentes.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Programas Festivos

Programas Festivos

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 11 de mayo al 13 de mayo
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012