Nochevieja Universitaria en Salamanca

Nochevieja Universitaria en Salamanca
Se celebra: 14 de diciembre
Lugar: Salamanca (Salamanca)
Categoría: Tradición
Organiza: Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1999
Etiquetas:
ConciertosNavidadNocheviejaUrbanas
Tiempo de lectura: 1 minuto

La comunidad universitaria celebra la Nochevieja por adelantado en la Plaza Mayor de Salamanca, dos semanas antes de la verdadera fecha de Fin de Año. En vez de uvas, comen las tradicionales gominolas.

El evento se ha convertido en una verdadera fiesta que nada tiene que envidiar a la Nochevieja verdadera, con conciertos de gran envergadura y mucha diversión. La ciudad de Salamanca se vuelca ante esta celebración que continua después por las calles y locales de la ciudad hasta altas horas de la madrugada.

Origen de la Nochevieja de Salamanca

Se dice que el origen del Cotillón Salamanca está en el año 1999 cuando un grupo de estudiantes de la universidad se reunieron para celebrar la Nochevieja por adelantado antes de partir hacia sus ciudades de origen.

Existe una teoría en la que se dice que la celebración proviene de más atrás, de un evento que se prohibió y que se llamaba la champanada de Navidad de la Facultad de Periodismo en la que participaron a penas 10 o 12 estudiantes.

Sea como fuere, cada año, la Nochevieja de Salamanca ha contado con la participación de más estudiantes, convirtiéndose en una fiesta de gran calado en el ámbito universitario.

En 2005, la Nochevieja de Salamanca se convirtió en oficial.

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz

Del 1 de mayo al 5 de mayo
Caravaca de la Cruz (Murcia)
Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz
Descubre la emoción de una de las fiestas más antiguas de España. la espectacular carrera de los Caballos del Vino, la procesión de la Vera Cruz y la batalla de moros y cristianos. ¡No te lo pierdas!

Cruces de Mayo en Granada

Del 1 de mayo al 3 de mayo
Granada (Granada)
Cruces de Mayo en Granada
¡Ven a vivir la alegría de la primavera en las cruces de Mayo de Granada! Disfruta de las calles llenas de flores, comida típica, música, baile y actividades para toda la familia. Una fiesta llena de color y diversión que no te puedes perder.

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Festival de Los Patios Cordobeses
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012