Nochevieja Universitaria en Salamanca

Nochevieja Universitaria en Salamanca
Se celebra: 14 de diciembre
Lugar: Salamanca (Salamanca)
Categoría: Tradición
Organiza: Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1999
Etiquetas:
ConciertosNavidadNocheviejaUrbanas
Tiempo de lectura: 1 minuto

La comunidad universitaria celebra la Nochevieja por adelantado en la Plaza Mayor de Salamanca, dos semanas antes de la verdadera fecha de Fin de Año. En vez de uvas, comen las tradicionales gominolas.

El evento se ha convertido en una verdadera fiesta que nada tiene que envidiar a la Nochevieja verdadera, con conciertos de gran envergadura y mucha diversión. La ciudad de Salamanca se vuelca ante esta celebración que continua después por las calles y locales de la ciudad hasta altas horas de la madrugada.

Origen de la Nochevieja de Salamanca

Se dice que el origen del Cotillón Salamanca está en el año 1999 cuando un grupo de estudiantes de la universidad se reunieron para celebrar la Nochevieja por adelantado antes de partir hacia sus ciudades de origen.

Existe una teoría en la que se dice que la celebración proviene de más atrás, de un evento que se prohibió y que se llamaba la champanada de Navidad de la Facultad de Periodismo en la que participaron a penas 10 o 12 estudiantes.

Sea como fuere, cada año, la Nochevieja de Salamanca ha contado con la participación de más estudiantes, convirtiéndose en una fiesta de gran calado en el ámbito universitario.

En 2005, la Nochevieja de Salamanca se convirtió en oficial.

Próximas Fiestas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Los San Fermines
Los San Fermines o Fiesta de San Fermín, es una festividad de gran interés turístico que moviliza a toda España y que se lleva acabo cada año en Pamplona, Navarra y donde el tradicional festejo arranca con el lanzamiento del llamado Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento.

Caracolá Lebrijana

Del 6 de julio al 15 de julio
Lebrija (Sevilla)
Uno de los festivales de flamenco más importante de toda la geografía española, Por la Caracolá Lebrijana, han pasado innumerables artistas de la talla de Juan Peña 'El Lebrijano', Curro Malena, Camarón, entre otros. Cada año se reconoce la figura de uno de ellos, por su papel clave en la cultura flamenca.

Festival Internacional de Ortigueira

Del 9 de julio al 16 de julio
Ortigueira (Coruña)
Reconocido a nivel internacional, atrae a multitudes con su escenario junto al mar, conciertos de renombrados artistas, ambiente festivo y vibrante. Una experiencia inolvidable en la mágica costa gallega.

Baños de Ola de Santander

Del 13 de julio al 16 de julio
Santander (Cantabria)
La reina Isabel II impulsó esta terapéutica moda, y El Sardinero, la primera playa española en acogerla, Una tradición cautivadora y saludable. Fiesta ampliada con actividades en la playa para todos, conciertos, talleres y otros puntos de celebración en la ciudad.

Veladas y Fiestas de La Línea de la Concepción

Del 14 de julio al 23 de julio
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Disfruta de 10 días de ambiente festivo, olor a manzanilla y trajes de faralaes a cualquier hora del día, en estas Veladas y Fiestas de La Línea, en Cádiz.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012