Programa de Romería en honor a Ntra. Sra. de la Fuensanta

Año 2024

Se celebra: Del 8 de junio al 9 de junio
Lugar: Coín (Málaga)

El primer sábado de junio los Romeros parten en carretas hacia la ermita, pasan el sábado y la noche en el 'Llano de las Marías' y celebran misa en honor a la patrona. Y el domingo, la carreta ganadora llevará a la patrona de Coín de vuelta a la iglesia entre cantes y bailes alegres.

Programa de Romería en honor a Ntra. Sra. de la Fuensanta

Más información:

El primer sábado de junio por la mañana parten los romeros en carretas hacia la ermita, muy bien ataviados para la ocasión.

Participan tanto carretas tiradas por bueyes como por tractores, y el camino hasta que llegar a la ermita se prolonga durante varias horas, llegando a la ermita para la hora de almorzar. Los romeros pasan toda la tarde del sábado y la noche en el “Llano de las Marías”, situado junto a la ermita.

El sábado a última hora de la tarde se celebra una misa en honor a la patrona. Ya el domingo por la tarde entre cantes, bailes y alegría todas las carretas vienen de vuelta en cortejo a la localidad, siendo la carreta ganadora en el concurso la que porta la imagen de la Virgen de la Fuensanta y la lleva de vuelta a la iglesia, donde permanecerá hasta el 1 de mayo del año siguiente.

Cada 1 de mayo se realiza el traslado de la patrona a su ermita.

HORARIOS ROMERÍA 2024

Sábado 8 de junio

Salida a las 10:00 h desde la Plaza Alameda, donde se dará la bendición de los romeros. - 21:30 h . Misa oficiada por Don José Amalio Gonzalez. Cantada por el Coro de la Hermandad.

Domingo 9 de junio

12:00 h. Votación de las peñas para elegir la carreta ganadora. - 16:30 h. Traslado de Ntra. Sra. de la Fuensanta a la cueva, donde esperará a la carreta ganadora que la trasladará a la parroquia de San Juan.

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz

Del 1 de mayo al 5 de mayo
Caravaca de la Cruz (Murcia)
Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz
Descubre la emoción de una de las fiestas más antiguas de España. la espectacular carrera de los Caballos del Vino, la procesión de la Vera Cruz y la batalla de moros y cristianos. ¡No te lo pierdas!

Cruces de Mayo en Granada

Del 1 de mayo al 3 de mayo
Granada (Granada)
Cruces de Mayo en Granada
¡Ven a vivir la alegría de la primavera en las cruces de Mayo de Granada! Disfruta de las calles llenas de flores, comida típica, música, baile y actividades para toda la familia. Una fiesta llena de color y diversión que no te puedes perder.

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Festival de Los Patios Cordobeses
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012