Programa de Romería de la Virgen del Rosario en El Cuervo de Sevilla
Año 2022
Una romería muy familiar que se desarrolla en un entorno natural privilegiado, el Parque Rocío de la Cámara, en el que se encuentra la Ermita a Ntra. Sra. del Rosario.

Más información:
La romería en Honor a la Stma. Virgen del Rosario de El Cuervo cumple este año su 62 edición, se celebra tradicionalmente el último fin de semana de mayo y se desarrolla en un entorno natural envidiable, en un parque (Parque Rocío de la Cámara) de 12 hectáreas lleno de arboleda y todos los servicios en el que se encuentra la Ermita a Ntra. Sra. del Rosario, inaugurada en 1992 y en cuya construcción participó todo el pueblo, regado por las aguas de la Laguna de Los Tollos, tercera laguna en extensión de Andalucía y en la falda del monte de Gibalbín.
Los momentos más destacables son: la salida en torno a las 10 de la mañana, una vez concluida la misa de romeros en la Iglesia de San José en el que se congregan más de medio centenar de carrozas en la calle Fernando Cámara y el paso de la Carroza de la Virgen es un gran espectáculo, además la salida a las 12 de la noche del sábado de la Virgen en parihuela por el Parque Rocío de la Cámara acompañada por miles de romeros y en la vuelta, en torno a las 10 de la noche, cuando llega de nuevo al municipio y todo el pueblo sale a recibir a los romeros y acompañan los últimos metros a la Virgen.
Es una romería muy familiar en la que los visitantes son muy bien acogidos y, la mayoría, repite ya que es una fiesta muy acogedora.
Programa de Actividades
Sábado, 28 de mayo
09:00 h. Misa de Romeros de la mañana en la Parroquia de San José,
oficiada por el Párroco, D. Antonio Escribano Curado
09:30 h. Salida de romeros hacia la Ermita
11:00 h. Ofrenda floral en el monumento de Rotonda de Bda. Andalucía
(Hora Aproximada)
12:00 h. Ángelus de la mañana, se realizará durante el transcurrir del
camino hacia la Ermita.
20:00 h. Entrega de premios a las carrozas mejor engalanadas.
Puerta de la Ermita.
00:00 h. Rezo del Santo Rosario, por el parque Rocío de la Cámara,
acompañando a Ntra. Stma. Virgen del Rosario
Domingo, 29 de mayo
11:00 h. Misa de romeros en la Ermita, oficiada por el Director Espiritual
de la Hermandad, D. Antonio Escribano Curado.
11:45 h. Ofrenda floral a la Stma. Virgen del Rosario
12:00 h. Ángelus de la mañana en la Ermita Ntra. Sra. del Rosario.
17:00 h. Traslado de la Stma. Virgen del Rosario a su carreta para la
tradicional foto junto a Ella.
19:00 h. Regreso de la Virgen acompañada de los romeros a la
Parroquia
Para más información: Contactar con la delegación de romería de la Hermandad. Tfn.: 641 43 00 08
Habrá servicio de bar con precios populares junto a la Ermita (A beneficio de la Hermandad)
Normas y Recomendaciones
a todos los ciudadanos el acceso al Parque Rocío de la Cámara y para que la LXII Romería en honor de Ntra. Sra. del Rosario se desarrolle con normalidad, se deberán cumplir las siguientes normas:
1.- La entrada de vehículos al recinto se efectuará por Carretera de Arcos y para la salida habrá dos opciones: el camino de Rabanillo o camino de circunvalación de la laguna. Todas estas salidas se encontrarán señalizadas, con objeto de que la circulación sea rotativa.
2.- Durante el camino de ida y vuelta estará cortada la entrada y salida al parque, respectivamente, por la carretera deArcos.
3.- Respeten las medidas de los aparcamientos habilitados para turismos, dentro y fuera del recinto, estacionando siempre en batería y respetando, a su vez, las entradas y salidas de los mismos para casos de emergencias
4.- Los vehículos pesados deberán estacionarse en el lugar y zona habilitada para los mismos dentro del parque, antes de las 22:00 horas del viernes 27 de mayo, estando prohibido estacionar debajo de las encinas y árboles.
5.- Está prohibida la circulación de vehículos en el interior del parque, excepto en las zonas de estacionamiento y durante el traslado de enseres que se hará con la suficiente antelación, antes de las 10:00 horas del sábado 28 de mayo.
6.- Se recomienda realizar el acceso al parque con la antelación suficiente, con objeto de evitar molestias innecesarias.
7.- Los árboles y lugares de sombra no son patrimonio exclusivo de nadie, no se deberán .- señalar ni hacer cerramientos.
8.- Las tiendas y material de acampada deberán montarse con la antelación suficiente, antes de las 10:00 horas del sábado, 28 de mayo.
9.- Cuiden los árboles y depositen las basuras y residuos en los contenedores habilitados .
10.- Quedan prohibidos los equipos de música y de iluminación tipo discoteca, tanto en las carrozas instaladas en el Parque Rocío de la Cámara, como en los coches tuneados.
11.-Atiendan señales y recomendaciones de losAgentes y respeten la señalización.
12.- Los caballistas no podrán circular sin la acreditación correspondiente. Dicha acreditación la deben obtener en la Jefatura de la Policía Local , en horario hasta el 27 de mayo de 9 a 14 horas, previa presentación de la tarjeta sanitaria equina y del seguro de responsabilidad civil con la cobertura legal exigida.
Hdad. y Cofradía del Stmo. Cristo del Amor y del Amparo y de la Stma. Virgen del Rosario, Patrona y Alcaldesa Honorífica de El Cuervo
Normas Medioambientales
Durante La Romería de Nuestra Señora del Rosario somos muchas las personas que disfrutamos del parque Rocío de La Cámara. Con el fin de mantenerlo en las
mejores condiciones sería necesario cumplir las siguientes normas:
- No clavar ningún tipo de objeto en los árboles.
- No cortar, romper o atar nada en las ramas.
- No introducir nada en los huecos de los troncos.
- Respetar la flora y fauna. No alterar el entorno.
- No acceder al vaso lagunar ni a zonas no acondicionadas al uso público. Hay aves nidificando.
- Dejar la basura generada en los contenedores habilitados.
Las encinas del Parque Rocío de la cámara están sufriendo el llamado decaimiento, un proceso fitosanitario que en un periodo corto de tiempo provoca la muerte de las encinas. Todo daño que se le aplique al árbol es un factor que empeora su salud, ayudando a enfermedades que penetren en su interior y acelerando la muerte del mismo. Clavar puntillas en el tronco o romper ramas provocan heridas que hacen más fácil la entrada de enfermedades. El introducir basura dentro del tronco provoca la contaminación interna del árbol haciéndolo más débil.