Programa de Carnaval de Écija

Año 2024

Se celebra: Del 22 de febrero al 5 de marzo
Lugar: Écija (Sevilla)

Durante algo más de dos semanas, el Carnaval de Écija pasa del teatro a las calles, barrios, colegios y bares donde todos se disfrazan para celebrar una de las fiestas más divertidas del año.

Programa de Carnaval de Écija

Más información:

Programa Carnaval de Écija 2023

CERTAMEN AGRUPACIONES INFANTILES Pregón Infantil: a cargo de Carmen Arribas Corrales, alumna de SAFA ÉCIJA . Presentador: Daniel Pastrana. ACTUACIÓN DE LAS 6 AGRUPACIONES INFANTILES Los azulejillos no vienen del Caribe sino de la rotonda de la SAFA (Escuelas profesionales Sagrada Familia). Miércoles y el ceniza (romancero) Peña Carnavalera La Almazara. Por un puñao de molletes del Blas Infante.

DESCANSO Los azulejillos de la playiya (Escuelas profesionales Sagrada Familia) Los que saltan en el trompo (Cuarteto) de distintos colegios. Los extraescolares del Blas Infante Estará abierto el ambigú.

Entradas 2 euros, a la venta el 18 de enero en Taquilla del Teatro Municipal a partir de las 16.30 horas.
Entradas a la venta online en Giglón a partir de las 21.30 horas. (Sólo se podrán adquirir 4 entradas por persona y evento.)

Viernes, 26 de enero, 

a partir de las 21.00 h. Pregón Carnaval: A cargo de Paco Pepe Rivero. Presentador: Daniel Pastrana. Previamente al pregón habrá un pasacalles,

sobre las 19.15 h., con salida desde el parque infantil. Recorrido pasacalles: Miguel de Cervantes, Plaza de España, San Juan y llegada a Teatro por la puerta de la calle Najeras. El Pregonero abrirá el pasacalles con su comitiva de 40 niños. Se amenizará con música (caja y bombo). Una vez lleguen al teatro, tendrá lugar el pregón y la puesta en escena de los 40 niños. (No se cobran entradas, se pondrán en Giglón pero como invitaciones).

Sábado 27 de enero, 

a partir de las 20.30 h. CERTAMEN DE AGRUPACIONES LOCALES Presentadores: Mercedes Martin (presentadora del tiempo de Antena 3) y Daniel Pastrana. CHIRIGOTA: Los del Almazen. CHIRIGOTA: Esto es lo que ai. CHIRIGOTA: Los tíos de la Cía. Descanso CHIRIGOTA: Los que te la chupan. CHIRIGOTA: Jueves de pinchos. CHIRIGOTA: Te como tu cara. Entradas 12 euros, a la venta el 20 de enero en Taquilla del Teatro Municipal a partir de las 09.00 horas y hasta las 15.00 horas que se cierra taquilla. Entradas a la venta online en Giglón a partir de las 15.00 horas, si quedan entradas. (Sólo se podrán adquirir 4 entradas por persona y evento.)

Domingo, 4 de febrero, a partir de las 12.00 de la mañana CERTAMEN PAREJAS INFANTILES (PARTICIPAN LOS COLEGIOS) Presentador: Daniel Pastrana. Presentación de las parejas infantiles de todos los colegios. Entradas 2 euros, a la venta el 18 de enero en Taquilla del Teatro Municipal a partir de las 16.30 horas. Entradas a la venta online en Giglón a partir de las 21.30 horas. (Sólo se podrán adquirir 4 entradas por persona y evento.) CARNAVAL EN LOS BARRIOS Este año tenemos 1 barrio más, el Blas Infante. BARRIADA LA FUENSANTA

Viernes, 2 de febrero A las 17.30h agrupaciones infantiles. A las 20.00h agrupaciones adultos. Merienda popular. BARRIADA BLAS INFANTE

Sábado, 3 de febrero. A las 12.00h, agrupaciones infantiles y posteriormente agrupaciones adultos. Habrá arroz popular. BARRIADA LA ALMAZARA Domingo, 

4 de febrero. A las 14.00h, agrupaciones infantiles y agrupaciones adultos. Habrá arroz popular. CENTRO COMERCIAL LAS TORRES Viernes, 

9 de febrero. A las 16.00h, fiesta carnaval infantil, con la participación de las Agrupaciones infantiles. Asistirá la pregonera infantil, las cuatro chirigotas, el romancero, el cuarteto, y las parejas infantiles de todos los colegios de Écija que hayan participado. BARRIO PUERTA CERRADA Sábado,

10 de febrero (mañana) A las 12.00h, Chirigotas infantiles y chirigotas de adultos. PLAZA DE ESPAÑA 

Sábado, 10 de febrero (tarde). A las 17.00h, chirigotas de adultos. El fin de fiesta será con una carpa en el Espacio Abierto de Ocio (botellódromo) y otra carpa “sin alcohol” en la Alcarrachela (zona atracciones de feria).

Domingo 11 de febrero, a partir de las 12.00 h. GRAN DESFILE DE CARNAVAL Salida desde Plaza de Colón, Carreras, El Conde, Plaza de España, Miguel de Cervantes, y finaliza en el Parque Infantil, donde se ofrecerá un arroz a precios populares. Desfile con los pregoneros y una charanga, las agrupaciones infantiles (4 chirigotas, cuarteto y romancero) y detrás todas las parejas infantiles.

HORARIOS ASEOS PÚBLICOS CARNAVAL

Día 24 enero: 16.00 a 2.00 h. (madrugada)
Día 25 enero: 12.00 a 20.00 h.
Día 26 enero: 18.00 a 2.00 h. (madrugada)
Día 27 enero: 18.00 a 2.00 h. (madrugada)
Día 9 febrero: 16.00 a 00.00 h. (Se ampliará hasta las 2.00 h. Madrugada en caso de ser necesario).
Día 10 febrero: 16.00 a 00.00 h. (Se ampliará hasta las 2.00 h. Madrugada en caso de ser necesario)
Día 11 febrero: 12.00 a 16.00 h. Ayuntamiento de Écija C/. San Francisco - 41400 ÉCIJA (Sevilla) 

Próximas Fiestas

Fiestas de San Sebastián de los Reyes y Encierros

Del 27 de agosto al 3 de septiembre
San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Emocionantes encierros, en los que los toros recorren 820 metros por las calles a finales de agosto, cautivando a valientes corredores y espectadores.

La Tomatina

31 de agosto
Buñol (Valencia)
La Tomatina
En agosto se celebra en Buñol la conocida fiesta de La Tomatina, una auténtica batalla campal donde los participantes se lanzan tomates como si no hubiera un mañana.

La Bajada de la Bruja

31 de agosto
Vidángoz/Bidankoze (Navarra)
La Bajada de la Bruja
La Bajada de la Bruja forma parte de una de las festividades que se llevan a cabo en el pueblo de Vidangoz (Navarra) y que rinden honor a San Agustín, considerado en patrón de esta región de España.

Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas

Del 31 de agosto al 8 de septiembre
Valdepeñas (Ciudad Real)
Tradición anual que celebra la cultura vinícola desde 1948. Pisa de la Uva, desfiles, conciertos y catas de vino en un escenario de tradición y sabor. Una de las principales fiestas del vino y vendimia en España.

Dance del Paloteo de Longares

Del 1 de septiembre al 8 de septiembre
Longares (Zaragoza)
Dance del Paloteo de Longares
Si quieres vivir en tu piel la emoción de años de tradición al son de esta hipnótica música al ritmo de los palos, no te puedes perder el Dance del Paloteo de Longares, ¡una experiencia única!

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012