Programa de Carnaval de Irún

Año 2023

Se celebra: Del 27 de febrero al 5 de marzo
Lugar: Irun (Guipúzcoa)

El Carnaval de Irún se celebra con la mejor música, baile y ganas de diversión. Las calles se llenan de gente para ver a las comparsas y compartir el buen rollo y la ilusión de la fiesta. Tampoco faltan los gigantes y cabezudos.

Programa de Carnaval de Irún

Más información:

Programa del Carnaval de Irún 2023

11 de febrero 

COMPARSA DE CALDEREROS

  • 19:00h: Partirá de la plaza Alberto Anguera, la COMPARSA DE CALDEREROS, organizada por la Irungo Atsegiña, recorriendo calle Oiartzun, calle Hondarribia, calle Zubiaurre, calle Estación, Paseo de Colón, calle Fueros, calle Mayor para terminar en la Plaza San Juan.

12 de febrero

COMPARSA, IÑUDES Y ARTZAIAk

  • 08:30h: En las calles del centro y la parte vieja, DIANA ESPECIAL de Irungo Txistulari Taldea interpretando diferentes melodías relacionadas con los Carnavales
  • 12:05h: De la calle Santiago saldrá la Comparsa de IÑUDES Y ARTZAIAK, organizado por Eraiki Dantza Taldea, recorriendo calle Escuelas, calle Iglesia, Plaza San Juan (parada) calle Mayor, calle Fueros, Paseo de Colón, plaza del Ensanche (donde bailarán con la participación de la Banda de Música del Conservatorio Municipal de Música) para finalizar en la calle Luis Mariano.

16 de febrero

JUEVES GORDO

  • 19:00h: La Comparsa de ZANPANTZAR con el acompañamiento de Gaiteros, Alumnos del Conservatorio Municipal de Irun, Auntza Trikitrixa Taldea, Txingudi Dultzaineroak y Bidasoako Erraldoiak, saldrá de la Plaza Alberto Anguera recorriendo la calle Oiarzun, Hondarribia, Zubiaurre, Estación, Paseo de Colón para terminar en la Plaza del Ensanche.
  • 19:30h: Colocación del ZANPANTZAR en la Plaza del Ensanche y VALS DE GIGANTES, a cargo de Bidasoako Erraldoia.

17 de febrero

VIERNES FLACO

  • 20:00h: En el AMAIA KZ, PRESENTACIÓN DE LAS COMPARSAS DE CARNAVAL 2022. Entrada con invitación.

18 de febrero

SÁBADO REGULAR

  • 09:00h: CARNAVAL RURAL. Salida de ERAIKI DANTZA TALDEA que recorrerá los caseríos de los barrios de Bidasoa y Behobia.
  • 09:30h: CARNAVAL RURAL. Salida de IBARLA MEAKA DANTZA TALDEA por los caseríos de Meaka.
  • 10:00h: CARNAVAL RURAL. Salida de TXORIMALOAK SOINU TALDEA por los caseríos de Anaka.
  • 12:05h: De la plaza Pío XII partirá el EUSKAL-HERRI INAUTERIA, recorriendo la Calle Serapio Múgica, Juan Arana, Luis Mariano, plaza del Ensanche, Paseo de Colón, calle Fueros, calle Mayor, para terminar en la plaza San Juan.
  • 17:00h: DESFILE DE CARNAVAL, con salida de la Avenida Letxunborro, encabezando la misma el ZANPANTZAR acompañado por las COMPARSAS, para finalizar en la plaza Urdanibia.
  • 20:30h: En los alrededores de la plaza San Juan ANIMACIÓN MUSICAL a cargo de la Elektro-Txaranga BURRUNBA.
  • 20:30h-23:30h: En la Plaza del Ensanche DISKOFESTA.

19 de febrero

DOMINGO DE CARNAVAL

  • 09:00h: CARNAVAL RURAL. Salida del grupo EGOIPAR MEAKA DANTZA TALDEA que recorrerá Meaka.
  • 09:00h: CARNAVAL RURAL. Salida de la Plaza de Arbes de MEAKAKO ADIXKIDEAK DANTZA Taldea, que recorrerá el barrio de Meaka.
  • 09:00h: CARNAVAL RURAL. Salida de KEMEN DANTZA TALDEA por los caseríos del Barrio de Olaberria.
  • 17:00h: DESFILE POPULAR DE CARNAVAL, con salida de la Avenida Letxunborro y llegada a la calle Plaza Urdanibia, con la participación del ZANPANTZAR Y DE LAS COMPARSAS DEL CARNAVAL.

21 de febrero

MARTES DE CARNAVAL

  • 19:30h: Desde la Plaza del Ensanche partirá la comitiva del ENTIERRO DE LA SARDINA Y QUEMA DE ZANPANTZAR recorriendo Paseo de Colón, calle Fueros, Calle Mayor para finalizar en la Plaza San Juan.

Próximas Fiestas

FLORA, Festival Internacional de las Flores de Córdoba

Del 16 de octubre al 26 de octubre
Córdoba (Córdoba)
FLORA, Festival Internacional de las Flores de Córdoba
FLORA consiste en un evento artístico, que ofrece la oportunidad de disfrutar de un intercambio cultural único y especial, al combinar el tradicionalismo de los patios cordobeses con el arte contemporáneo.

Fiesta de la Rosa del Azafrán en Consuegra

Del 20 de octubre al 29 de octubre
Consuegra (Toledo)
Fiesta de la Rosa del Azafrán en Consuegra
El último fin de semana del mes de octubre se celebra la Fiesta de la Rosa del Azafrán, toda una tradición en Consuegra (Toledo) para mostrar las tradiciones de la cultura manchega.

Festival Medieval de Elche

Del 20 de octubre al 1 de noviembre
Elche/Elx (Alicante)
Festival Medieval de Elche
En la ciudad de Elche se celebra el Festival Medieval de Elche durante la última semana de octubre, con música, actuaciones teatrales y mucho más.

Festival de las Ánimas en Soria

Del 23 de octubre al 1 de noviembre
Soria (Soria)
Festival de las Ánimas en Soria
En el Festival de las Ánimas la ciudad de Soria se convierte en el escenario ideal para honrar a los muertos con diferentes actividades colmadas de misterio y terror.

Feria de Sant Narcis de Girona

Del 27 de octubre al 5 de noviembre
Girona (Gerona)
Feria de Sant Narcis de Girona
La Feria de Saint Narcís en Girona es la fiesta mayor más tardía de toda Cataluña, la ciudad se llena de música, atracciones, mercados artesanales, pasacalles, castellers y eventos culturales, todos dirigidos a ofrecer mucha diversión a los asistentes.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012