Programa de Carnaval de Sitges

Año 2023

Se celebra: Del 27 de febrero al 5 de marzo
Lugar: Sitges (Barcelona)

Comenzando en el Jueves Lardero con la llegada de su Majestad Carnaval y el pregón de hechos destacables de la localidad. El punto culminante son las rúas del Desmadre y del Exterminio, el Domingo y Martes de Carnaval por la noche, respectivamente. A parte de muchas actividades tiene lugar la elección de la Reina del Carnaval.

Programa de Carnaval de Sitges

Más información:

2>Programa del Carnaval de Sitges 2023

Programa de las Rúas del Carnaval de Sitges 2023

  • Rúa de Su Majestad Carnestoltes I y sus séquitos tras el acto del Arribo de las 19 h del 16 de febrero.
  • Rúa d'Antes desde el Cap de la Vila hasta la plaza de La Fragata a partir de las 19 h del 17 de febrero.
  • Rúa infantil del Carnaval de Sitges desde la avenida Sofía hasta el Cap de la Vila a partir de las 12 h del 19 de febrero.
  • Rúa de la Disbauxa de Sitges desde la avenida Sofía hasta el Cap de la Vila a partir de las 19:30 h del 19 de febrero.
  • Rúa del Extermini de Sitges desde la avenida Sofía hasta el Cap de la Vila a partir de las 21 h del 21 de febrero.

Actividades del Carnaval de Sitges 2023 previas al 16 de febrero

Actividades destacadas del Carnaval de Sitges 2023 que tendrán lugar previamente a la celebración del Jueves Lardero:

  • 11 de febrero a las 12 h: Fiesta infantil: minidisco agrupaire en el Palau del Rei Moro. A las 18 h se presentará a la Reina Infantil del Carnaval de Sitges 2023.
  • 12 de febrero a las 11 h: 26ª edición del concurso de maestros xatonaires en los Jardines del Prado.
  • 12 de febrero a las 19 h: Gala Drag Queen 2023 en La Fragata.

Actividades del Carnaval de Sitges 2023 entre el 16 y el 22 febrero

Algunas actividades destacadas, más allá de las famosas rúas, del Carnaval de Sitges 2023 que se celebrarán entre el Jueves Lardero y el Miércoles de Ceniza:

  • 16 de febrero a las 19 h: Arribo de Su Majestad Carnestoltes I, presentación de la Reina del Carnaval de Sitges 2023 y predicot.
  • 16 de febrero a las 21:30 h: Xatonada popular por la Agrupació de Balls Populars de Sitges en el Palau del Rei Moro.
  • 17 de febrero a partir de las 9 h: S. M. Carnestoltes y la Reina del Carnaval de Sitges 2023 visitan las escuelas del municipio.
  • 18 de febrero a las 11 h: Carrera de Camas disfrazadas por el centro de Sitges y meta en el passeig de la Ribera.
  • 19 de febrero de 23 a 5 h: Fiesta de la Disbauxa organizada por el Casino Prado.
  • 20 de febrero de 11 a 14 h: S. M. Quitxalla Fest, una fiesta infantil con actuaciones y chocolatada popular.
  • 21 de febrero de 23 a 5 h: Fiesta del Extermini, también organizada por el Casino Prado.
  • 22 de febrero a partir de las 18:30 h: Capilla Ardiente de S. M. Carnestoltes y su posterior entierro. A las 21 h, cena de clausura en El Retiro tras la llegada de la Sra. Cuaresma.

Próximas Fiestas

Rapa Das Bestas

Del 1 de julio al 4 de julio
Estrada, A (Pontevedra)
Rapa Das Bestas
Te invitamos a conocer una tradición ancestral de Sabucedo (Pontevedra) denominada Rapa Das Bestas, que consiste en cortar la crin de los caballos salvajes y se celebra del 1 al 4 de julio de 2022

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Los San Fermines
Los San Fermines o Fiesta de San Fermín, es una festividad de gran interés turístico que moviliza a toda España y que se lleva acabo cada año en Pamplona, Navarra y donde el tradicional festejo arranca con el lanzamiento del llamado Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento.

Caracolá Lebrijana

Del 6 de julio al 15 de julio
Lebrija (Sevilla)
Uno de los festivales de flamenco más importante de toda la geografía española, Por la Caracolá Lebrijana, han pasado innumerables artistas de la talla de Juan Peña 'El Lebrijano', Curro Malena, Camarón, entre otros. Cada año se reconoce la figura de uno de ellos, por su papel clave en la cultura flamenca.

Festival de la Sidra de Nava

Del 7 de julio al 9 de julio
Nava (Asturias)
Una celebración emblemática que rinde homenaje a esta bebida. Con conciertos, catas de sidra y eventos destacados como el Concurso de Escanciadores, atrae a miles de personas cada año. Una experiencia imperdible para los amantes de la sidra.

Festival Internacional de Ortigueira

Del 9 de julio al 16 de julio
Ortigueira (Coruña)
Reconocido a nivel internacional, atrae a multitudes con su escenario junto al mar, conciertos de renombrados artistas, ambiente festivo y vibrante. Una experiencia inolvidable en la mágica costa gallega.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012