Programa de Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja

Año 2023

Se celebra: Del 24 de julio al 30 de julio
Lugar: Torrevieja (Alicante)

Prestigioso certamen coral, Habaneras y polifonía se fusionan en un evento de renombre internacional. Coros de todo el mundo compiten y celebran la música coral en un entorno único.

Programa de Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja

Más información:

Venta de Entradas

Del 24 al 30 de julio de 2023

La venta de entradas y abonos se llevará a cabo a partir del día 3 de Julio 2023 en la taquilla del Teatro Municipal con el siguiente horario:

MARTES A JUEVES: 10:00 – 13:00 / 17:30 – 20:30 horas

VIERNES Y SÁBADO: 10:00 – 13:00 / 18:00 – 22:00 horas

Atención en días de eventos:

MARTES A SÁBADO: 10:00 – 13:00 / 18:00  Hasta inicio de función.

DOMINGOS Y FESTIVOS: Apertura de taquilla 2 horas antes de inicio del evento.

El lunes 03 de julio de 2023 la taquilla permanecerá abierta de forma excepcional.

Cualquier consulta sobre el certamen de Habaneras, se puede hacer en las oficinas del Patronato Municipal del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (C/. Patricio Pérez, 1 – 1ºC), o bien llamando de parte de Torrevieja.com a los teléfonos: 965715579–966707715:

Las entradas serán a partir de la fila 14 puesto que antes están ocupados por los abonados.

Precios

  • 50€ abono general
  • 25€ abono jubilado
  • 15€ entrada general día 24 de julio de 2023
  • 7,50€ jubilado día 24 de julio de 2023
  • 8€ entrada general del 25 al 30 de julio de 2023
  • 4€ entrada jubilado del 25 al 30 de julio de 2023

Corales participantes

  • Pichincha (Ecuador)
  • Universidad Católica de Temuco (Chile)
  • Conjunto Madrigalistas Universidad de Playa Ancha (Chile)
  • Ensamble Oikos (Uruguay)
  • Polifónico Adelis Freitez (Venezuela)
  • Kaunas Kamertonas Mixed Choir (Lituania)
  • Ensalme Vocal Macondo (Colombia)
  • Concordia Choir (Polonia)
  • Coro de Cámara de Copiapó (Chile)
  • Cámara Extremadura (Badajoz)
  • Nubah (Granada)
  • Joven las Veredas (Madrid)
  • Kammerchor Manila (Filipinas)

Programa del 69 Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja 2023

Lunes, 24 de julio: Gala de Apertura que contará con la presencia en el escenario de la cantante española Pasión Vega y el coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal.

Martes, 25 de julio: Comenzará con la recreación escénico-musical de El Regalo: el cuento de la habanera, con texto original de Amparo Cos, a cargo de un elenco de cantantes, músicos y actores.

Fase de competición: Coro Pichincha (Quito, Ecuador) y Coro de la Universidad Católica de Temuco (Temuco, Chile).

Miércoles, 26 de julio: Fase de competición: Conjunto de Madrigalistas Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile); Ensamble Oikos (Montevideo, Uruguay); Coro Polifónico Adelis Freitez (Estado Lara, Venezuela).

Jueves, 27 de julio: Fase de competición: Kaunas Kamertonas Mixed Choir (Kaunas, Lituania); Ensamble Vocal Macondo (Medellín, Colombia); Concordia Choir (Warsaw, Polonia); Coro de Cámara de Copiapó (Copiapó, Chile).

Viernes, 28 de julio: Fase de competición: Coro de Cámara Extremadura (Badajoz); Nubah (Granada); Coro Joven Las Veredas (Colmenarejo, Madrid); Kammerchor Manila (Manila, Filipinas).

Sábado, 29 de julio: Gran Gala Coral Internacional de Exhibición, Ceremonia de entrega de premios y canto común por parte de las agrupaciones participantes.

Domingo, 30 de julio: Velada local con la actuación del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente, Masa Coral José Hódar, Agrupación Coral Manuel Barberá, Orfeón de Torrevieja, Coral Torrevejense Francisco Vallejos y Coro Maestro Casanovas.

Acto de clausura e interpretación de himnos a cargo de los coros y la Unión Musical Torrevejense (UMT).

Próximas Fiestas

Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid

Del 5 de noviembre al 9 de noviembre
Madrid (Madrid)
Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid
Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena con procesiones, ofrendas florales y conciertos de música clásica, sin olvidar el típico postre de estas fiestas conocido como la Corona de la Almudena.

Fiestas de San Martin en Xerta

Del 10 de noviembre al 13 de noviembre
Xerta (Tarragona)
Fiestas de San Martin en Xerta
Una combinación de historia, folclore y modernidad te esperan en las Fiestas de San Martin en Xerta, donde disfrutarás de diversión, música y entretenimiento a raudales.

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Fiesta del Orujo
La Fiesta del Orujo es una popular tradición que se lleva a cabo en Potes, Cantabria el segundo fin de semana de noviembre y donde se degusta uno de los licores más antiguos y populares de esta región de España.

Fiestas Mayores de Benidorm

Del 11 de noviembre al 15 de noviembre
Benidorm (Alicante)
Fiestas Mayores de Benidorm
Desde el segundo sábado del mes de noviembre hasta el miércoles posterior se celebran las fiestas mayores de Benidorm, con espectáculos de fuegos artificiales, actuaciones musicales, desfiles y pasacalles.

Fiestas de San Clemente en Lorca

Del 11 de noviembre al 23 de noviembre
Lorca (Murcia)
Fiestas de San Clemente en Lorca
Las Fiestas de San Clemente en Lorca tienen una duración de aproximadamente 10 días y culminan el 23 de noviembre, día de San Clemente, tiempo para disfrutar de un ambiente medieval, acorde con la época en la que los cristianos recuperaron la ciudad.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012