Programa de Cruces de Mayo de Lebrija

Año 2024

Se celebra: Del 3 de mayo al 11 de mayo
Lugar: Lebrija (Sevilla)

Ven a Lebrija y vive la tradición de la Fiesta de las Cruces de Mayo. Decoración de cruces, música, bailes y gastronomía local te esperan en una celebración popular que no te puedes perder. Un viaje inolvidable para conocer la cultura y la hospitalidad de este municipio.

Programa de Cruces de Mayo de Lebrija

Más información:

Una de las fiestas más populares y arraigas por su carácter único y peculiar en Lebrija es la celebración de Las Cruces de Mayo. Normalmente, se celebra los dos primeros fines de semana del mes de mayo; en concreto este 2024 se celebrarán los días 3, 4, 10 y 11 de mayo.

La fiesta es conocida popularmente como la Fiesta de las Mujeres, por la enorme participación de mujeres en la fiesta, de gran tradición popular.

Los vecinos y vecinas de una calle o plaza montan una cruz aprovechando alguna de las que ya se encuentran en las calles o, simplemente, las realizan de flores, hierro forjado o madera, adornándolas con macetas, flores, mantoncillos, colchas, y diversos utensilios de cobre. Los instrumentos de acompañamiento son la pandereta y el almirez.

La gastronomía ocupa un lugar importante en las Cruces de Mayo: se consumen principalmente las habas corchas (habas hervidas con sal que se comen frías) y los caracoles blanquillos de las marismas que requieren una laboriosa preparación.

Próximas Fiestas

Fiesta de la Vendimia

Del 3 de septiembre al 18 de septiembre
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Fiesta de la Vendimia
Te invitamos a conocer la Fiesta de la Vendimia en Jerez de la Frontera, una festividad muy popular en Andalucía en las que se realizan actividades relacionadas con el vino.

Fiestas y Romería de la Virgen de la Peña en Fuerteventura

Del 9 de septiembre al 17 de septiembre
Betancuria (Palmas (Las))
Una celebración arraigada que va más allá de lo religioso. Experimenta la vibrante fusión de cultura, espiritualidad y alegría en esta festividad única. Un evento declarado Bien de Interés Cultural, que atrae a miles de visitantes, enriqueciendo la economía local y compartiendo las tradiciones de la isla.

Fiestas y Romería de la Virgen de la Peña en Fuerteventura

Del 9 de septiembre al 17 de septiembre
Betancuria (Palmas (Las))
Una celebración arraigada que va más allá de lo religioso. Experimenta la vibrante fusión de cultura, espiritualidad y alegría en esta festividad única. Un evento declarado Bien de Interés Cultural, que atrae a miles de visitantes, enriqueciendo la economía local y compartiendo las tradiciones de la isla.

La Mojiganga de Graus

Del 12 de septiembre al 15 de septiembre
Graus (Huesca)
En las fiestas de San Vicente Ferrer un rico abanico de tradiciones, dances y repaso a lo ocurrido en el último año con la Mojiganga.

Fiestas del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en Cózar

Del 13 de septiembre al 18 de septiembre
Cózar (Ciudad Real)
Fiestas Patronales en las que se dan cita varias tradiciones ancestrales que tienes que descubrir, como El Toro de Fuego, carretillas buscapiés, y Las Tacillas, un juego de azar único que ha llegado hasta nuestros días pasando generación tras generación desde el siglo XIV.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012