Festival de Exaltación del Botillo

Festival de Exaltación del Botillo
Se celebra: Del 1 de febrero al 3 de febrero
Lugar: Bembibre (León)
Categoría: Gastronómicas
Popularidad: (**) 2/5
Organiza: Ayuntamiento de Bembibre
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1973
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional
Etiquetas:
DegustacionesDegustaciones GratuitasInterés Turístico Nacional
Tiempo de lectura: 1 minuto y medio

Desde el año 1973 se celebra en la localidad leonense de Bembibre la Fiesta de Exaltación del Botillo, un evento que gira en torno a esta exquisitez gastronómica con Denominación de Origen del Bierzo. El origen de la fiesta se sitúa en la procesión de la Salida del Santo, donde los vecinos bajan al Santo Ecce Homo desde el Santuario hasta la Iglesia de Santiago Apostol. Esta procesión se realiza cada siete años, y fue en el año 1973 cuando se comenzó a celebrar la festividad de la Exaltación del Botillo.

¿En qué consiste la fiesta?

La fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional y consiste en la degustación de productos bercianos, no solo el botillo sino también castañas, miel, queso y vino de la comarca.

Destaca la figura del mantenedor que es como el padrino del evento y es siempre una personalidad relevante a nivel nacional de todos los ámbitos de la cultura, el espectáculo o la política. También se disfruta de una actuación musical de primer nivel.

Esta fiesta es variable en el calendario ya que tiene lugar diez días antes del martes de Carnaval. Coincide siempre con un sábado, aunque desde el viernes hasta el domingo se pueden degustar productos típicos. Y además, el evento viene precedido por una semana cultural, con diversos actos conmemorativos.

Esta fiesta se convierte en un atractivo turístico para los visitantes que vienen buscando exquisiteces gastronómicas. Tiene lugar, además una cena oficial a la que asisten entre mil y dos mil personas que, previa adquisición de entrada, degustan los mejores productos típicos del Bierzo.

¿Qué es el botillo?

El botillo es una tripa de cerdo de la parte más gruesa, rellena de costilla, espinazo y rabo de cerdo, todo ello adobado y curado, que se sirve cocido con repollo, patata y chorizo. Durante la fiesta, los restaurantes de la zona ofrecen cartas que giran en torno al botillo, este producto del Bierzo que es una exquisitez.

Próximas Fiestas

Fiestas Mayores de Benidorm

Del 11 de noviembre al 15 de noviembre
Benidorm (Alicante)
Fiestas Mayores de Benidorm
Desde el segundo sábado del mes de noviembre hasta el miércoles posterior se celebran las fiestas mayores de Benidorm, con espectáculos de fuegos artificiales, actuaciones musicales, desfiles y pasacalles.

Fiestas de San Clemente en Lorca

Del 11 de noviembre al 23 de noviembre
Lorca (Murcia)
Fiestas de San Clemente en Lorca
Las Fiestas de San Clemente en Lorca tienen una duración de aproximadamente 10 días y culminan el 23 de noviembre, día de San Clemente, tiempo para disfrutar de un ambiente medieval, acorde con la época en la que los cristianos recuperaron la ciudad.

Dijous Bo

14 de noviembre
Inca (Baleares)
Una festividad centenaria que combina tradición y diversión. Originalmente un mercado campesino, ahora es una animada celebración con mercados, juegos y conciertos. Su origen se remonta al siglo XIX y es un evento emblemático de la isla.

Procesión del Humo en Arnedillo

26 de noviembre
Arnedillo (Rioja, La)
Procesión del Humo en Arnedillo
La localidad riojana de Arnedillo se viste de humo y fiesta, para celebrar su tradición más peculiar y emblemática: la Procesión del Humo, una de las más originales de la 'piel de toro'.

Las Tablas de San Andrés

Del 29 de noviembre al 30 de noviembre
Icod de los Vinos (Sta. Cruz de Tenerife)
Las Tablas de San Andrés
Las Tablas de San Andrés es una festividad que tiene lugar en la región de Icod de los Vinos, Tenerife en las Islas Canarias, durante los dos últimos días de de noviembre y que coincide con el Día de San Andrés.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012