Programa de Fiesta de los Escobazos

Año 2022

Se celebra: Del 7 de diciembre al 8 de diciembre
Lugar: Jarandilla de la Vera (Cáceres)

En la Fiesta de los Escobazos en Jarandilla, el fuego se mezcla con la música en una danza hipnótica a modo de mantra, ¡te dejará impresionado!

Programa de Fiesta de los Escobazos

Más información:

Cada 7 de diciembre se celebra en la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera, Los Escobazos, festividad de fuego en honor a la Inmaculada Concepción, declarada de Interés Turístico Regional.

PROGRAMA "LOS ESCOBAZOS 2022"

MARTES, 29 DE NOVIEMBRE

  • Visita explicativa Los Escobazos, a cargo del equipo de promoción al CEIP Conquistador Loaysa (infantil y primaria) y al Centro Infantil San Manuel, ambos de nuestra localidad.
  • A continuación, visita al Centro Día Henry Dunant de Jarandilla de la Vera.

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE

  • A partir de las 16:30 horas, taller y elaboración de escobones para niños y niñas menores de 12 años, en la Plaza de la Constitución. Amenizado con música (coplas a la Inmaculada Concepción).

A partir del sábado, 3 de diciembre, ya estará disponible el nuevo material promocional de Los Escobazos en el Museo de Los Escobazos

LUNES, 5 DE DICIEMBRE

  • A las 17:00 horas, en el Museo de Los Escobazos, taller para customizar clicks “Playmo Escobazos 2022”. (Plazas limitadas, por riguroso orden de inscripción). Más información en redes sociales del Museo de Los Escobazos.

MIÉRCOLES, 7 DICIEMBRE

  • A las 12:00 horas, tendrá lugar la entrega del ESCOBÓN DE ORO, en el Museo de Los Escobazos que esta año ha recaído en el Parador de Turismo de  arandilla de la Vera. El acto estará amenizado por el equipo de promoción de la fiesta. También se presentará el vídeo promocional de Los Escobazos, 2022.
    Este reconocimiento nace como mención especial para aquella o aquellas personas, asociaciones, instituciones, empresas, etc, que desarrollen, hayan  esarrollado o estén desarrollando una labor especial en beneficio de Jarandilla de la Vera promocionando y difundiendo la fiesta de Los Escobazos y/o nuestra fiesta en sí.
  • Durante la mañana, todas las personas que quieran, podrán visitar los lugares donde habitualmente se ubican las hogueras y asistir como observadores de las mismas: Plaza de la Constitución, Plaza del Sopetrán, Plaza Nueva, Plaza de la Soledad, Cuesta de los Carros y calles cercanas y adyacentes a esos lugares. Además de visitar el Museo de Los Escobazos, espacio en el que se recoge toda la tradición de esta fiesta y que permanece abierto durante todo el año.
  • A las 16:00 horas, comienzo de la tradicional Petición de la Rosca, a cargo de los mayordomos de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
  • A las 17:00 horas, Santa Misa y Novena en la Iglesia Parroquial Santa María de la Torre.
  • A las 18:30 horas se realizará la representación de la bajada de los cabreros de la sierra. Punto de inicio Puente Parral, recorrido por la calle marina y llegada a la Plaza de la Constitución.
  • A las 19:00 horas aproximadamente, comienza la quema de los escobones, iniciándose así la fiesta de Los Escobazos.
  • A las 21:00 horas, al repique de las campanas, dará comienzo la Procesión del Estandarte de la Inmaculada Concepción, saliendo de la Iglesia Parroquial Santa María de la Torre.

JUEVES, 8 DICIEMBRE

  • A las 12:00 horas, Santa Misa en la Iglesia Parroquial Santa María de la Torre. También tendrá lugar ese día, la Procesión de la Inmaculada Concepción, en la que se subastará el estandarte para el año 2023.

LUNES, 12 DICIEMBRE

  • Se abre el plazo de presentación de candidaturas para la elección del cartel anunciador del año 2023, las bases y los detalles de la misma se publicarán en las RRSS del Ayuntamiento y el C.I. Museo de Los Escobazos, con anterioridad al 12 de diciembre. El plazo de presentación finaliza el 27 de febrero de 2023 a las 12:00h. Existen dos formas de participación, elaborando un cartel anunciador por el propio concursante o bien, enviando dos fotografías (como máximo) a color. Deberán remitir las candidaturas al siguiente correo electrónico: museodelosescobazos@gmail.com.

Próximas Fiestas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Los San Fermines
Los San Fermines o Fiesta de San Fermín, es una festividad de gran interés turístico que moviliza a toda España y que se lleva acabo cada año en Pamplona, Navarra y donde el tradicional festejo arranca con el lanzamiento del llamado Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento.

Caracolá Lebrijana

Del 6 de julio al 15 de julio
Lebrija (Sevilla)
Uno de los festivales de flamenco más importante de toda la geografía española, Por la Caracolá Lebrijana, han pasado innumerables artistas de la talla de Juan Peña 'El Lebrijano', Curro Malena, Camarón, entre otros. Cada año se reconoce la figura de uno de ellos, por su papel clave en la cultura flamenca.

Festival Internacional de Ortigueira

Del 9 de julio al 16 de julio
Ortigueira (Coruña)
Reconocido a nivel internacional, atrae a multitudes con su escenario junto al mar, conciertos de renombrados artistas, ambiente festivo y vibrante. Una experiencia inolvidable en la mágica costa gallega.

Baños de Ola de Santander

Del 13 de julio al 16 de julio
Santander (Cantabria)
La reina Isabel II impulsó esta terapéutica moda, y El Sardinero, la primera playa española en acogerla, Una tradición cautivadora y saludable. Fiesta ampliada con actividades en la playa para todos, conciertos, talleres y otros puntos de celebración en la ciudad.

Veladas y Fiestas de La Línea de la Concepción

Del 14 de julio al 23 de julio
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Disfruta de 10 días de ambiente festivo, olor a manzanilla y trajes de faralaes a cualquier hora del día, en estas Veladas y Fiestas de La Línea, en Cádiz.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012