Fiesta de la Empanada de Bandeira

Se celebra: 19 de agosto
Lugar: Silleda (Pontevedra)
Categoría: Gastronómicas
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1974
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Autonómico
Etiquetas:
ConcursosDegustaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos y medio

Cómo se celebra la fiesta de la Empanada de Bandeira

El Bosque de las Encinas, en Silvas de Bandeira (municipio de Silleda) es ampliamente reconocido como el enclave de las 'Delicias Rellenas', ya que desde 1974 alberga la festividad anual de la empanada gallega, uno de los platos insignia de la cocina local. Estas empanadas, históricamente servidas en monasterios y posadas a los peregrinos en su camino a Compostela, ahora se celebran cada tercer domingo de agosto en este lugar. Es por lo que es un plato popular vinculado a viajeros y peregrinos.

Competidores, tanto restaurantes como amas de casa, rivalizan con sus creaciones únicas en un concurso culinario dirigido por un jurado experto. Posteriormente, las empanadas ganadoras son subastadas para disfrutar en compañía del público. En medio del júbilo festivo, las ofertas de los grupos llegan a cifras sorprendentes, muchas veces destinadas a obras de caridad.

La jornada dedicada a esta distinguida delicia de la cocina gallega se enriquece con presentaciones de bandas de música, grupos de baile y música tradicional. Este evento ha sido reconocido oficialmente como Fiesta de Interés Turístico de Galicia.

Desde 1974, la icónica Fiesta de la Empanada ha trascendido las fronteras regionales, congregando anualmente a más de 20,000 asistentes durante el tercer fin de semana de agosto, en devoción a esta delicia culinaria. Lo que empezó como una pequeña reunión de amigos compartiendo empanadas en un rincón de un bosque, acompañados por las notas de gaitas y panderetas característicos de la música gallega, ha evolucionado en un imperdible evento gastronómico en el verano gallego.

Desde 1975, su prestigioso concurso de empanadas ha atraído a miles de curiosos, expertos culinarios y numerosos medios de comunicación anualmente. Anticipan con ansias el veredicto de un jurado especializado que se enfrenta al reto de elegir, la que podría ser, la mejor empanada del país entre las variadas y creativas creaciones presentadas en cada edición.

Qué ver en Silleda

Silleda es un municipio ubicado en la provincia de Pontevedra, en Galicia. Aunque es un área más tranquila y rural, tiene lugares interesantes para los visitantes. Te presentamos algunas cosas que puedes ver y hacer en Silleda:

  • Monasterio de Carboeiro: Un antiguo monasterio cisterciense del siglo XII que muestra la arquitectura y la historia de la región. Se encuentra cerca de Silleda y es un lugar histórico para explorar.
  • Parque Natural de A Carixa: Un área natural que ofrece hermosos paisajes, senderos para caminatas y áreas de observación de aves. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza.
  • Feria de la Empanada: Como tratamos en esta artículo, Silleda es famosa por su festividad de la empanada gallega. Esta feria es una oportunidad única para degustar deliciosas empanadas y experimentar la cultura local.
  • Iglesia de Santa Eulalia de Silleda: Una iglesia parroquial con una arquitectura interesante y una rica historia. Vale la pena visitarla para conocer más sobre la herencia religiosa de la región.
  • Rutas de senderismo y naturaleza: Silleda y sus alrededores ofrecen diversas rutas de senderismo que te permiten explorar la belleza natural de Galicia, incluyendo montañas, ríos y bosques.
  • Gastronomía local: Asegúrate de probar platos tradicionales gallegos en los restaurantes locales. Además de las empanadas, Galicia es conocida por su marisco fresco, pulpo a la gallega y otros manjares.
  • Mercados locales: Explora los mercados locales donde podrás encontrar productos frescos, productos agrícolas y artesanía típica de la región.

Qué comer en Silleda

Cuando visitas Silleda, una región de Galicia, España, tienes la oportunidad de disfrutar de la rica y variada gastronomía gallega. Aquí hay algunas opciones culinarias que podrías considerar probar durante tu visita:

  • Empanadas gallegas: Como no podía ser de otra manera, dado que Silleda es conocida por la Fiesta de la Empanada, no puedes dejar de probar este clásico platillo gallego. Las empanadas son pasteles rellenos de diversos ingredientes, como carne, pescado, mariscos o verduras, todo envuelto en una masa crujiente y horneada.
  • Pulpo a la gallega: Un plato icónico de Galicia, consiste en pulpo cocido y luego sazonado con aceite de oliva, pimentón y sal gruesa. Suele servirse sobre rodajas de patata cocida.
  • Mariscos frescos: Galicia es famosa por su marisco de alta calidad. Prueba las almejas, mejillones, berberechos y camarones, entre otros, para experimentar los sabores del mar.
  • Lacón con grelos: Un plato típico de invierno que incluye lacón (carne de cerdo curada) cocido con grelos (hojas verdes de nabo) y patatas. Es un plato reconfortante y delicioso.
  • Tarta de Santiago: Un postre tradicional gallego que consiste en una tarta de almendra espolvoreada con azúcar glas y decorada con la Cruz de Santiago.
  • Quesos gallegos: Prueba los quesos locales, como el queso Tetilla, que es un queso suave y cremoso con forma cónica.
  • Vino albariño: Galicia es famosa por sus vinos, y el albariño es uno de los más reconocidos. Acompaña tu comida con un vino blanco albariño local.
  • Raxo: Tiras de cerdo marinadas y luego fritas o salteadas con condimentos. Es un plato sabroso y popular en la región.
  • Bica de Trives: Un postre tradicional que es similar a un bizcocho y se elabora con ingredientes como harina, huevos, azúcar y manteca.
  • Pimientos de Padrón: Estos pequeños pimientos verdes son fritos y sazonados con sal. Algunos de ellos son picantes y otros no, por lo que comerlos puede ser una experiencia sorpresa.

Y no dudes en explorar los restaurantes locales y las tabernas para experimentar la auténtica cocina de Galicia durante tu visita a Silleda.

Próximas Fiestas

Emérita Lúdica

Del 20 de mayo al 26 de mayo
Mérida (Badajoz)
Emérita Lúdica
Descubre el fascinante mundo romano en Emérita Lúdica. Sumérgete en recreaciones históricas, combates de gladiadores, gastronomía romana y actividades culturales en Mérida. Una experiencia única llena de diversión y conocimiento.

Romería Virgen de Navahonda en Robledo de Chavela

Del 21 de mayo al 28 de mayo
Robledo de Chavela (Madrid)
Descubre la tradición de la Romería de la Virgen de Navahonda. Vive la emoción de llevar en procesión la imagen de la virgen desde su ermita hasta la iglesia del pueblo y disfruta de las festividades, los bailes tradicionales, la gastronomía local y mucho más.

Fiesta del Santo Voto de Puertollano

Del 24 de mayo al 25 de mayo
Puertollano (Ciudad Real)
Fiesta del Santo Voto de Puertollano
Descubre la tradición centenaria del Santo Voto en Puertollano. Disfruta de la bendición de panecillos, el paseo de la vaca, las hogueras y el delicioso guiso sagrado. Premios, mercado medieval y rally fotográfico completan esta experiencia única.

Corpus Christi en Camuñas

Del 29 de mayo al 2 de junio
Camuñas (Toledo)
Corpus Christi en Camuñas
Descubre la magia del Corpus de Camuñas con los impresionantes Pecados y Danzantes, la procesión, la riqueza cultural y gastronómica de esta festividad única. Vive una experiencia inolvidable.

Fiestas de Mayo en Aldeire

Del 30 de mayo al 3 de junio
Aldeire (Granada)
Fiestas de Mayo en Aldeire
A finales de mayo Aldeire se convierte en un escenario donde moros y cristianos agradecen a la patrona del pueblo, la Virgen del Rosario, por mediar entre ellos.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012