Programa de Fiesta de la Naranja de Coín

Año 2023

Se celebra: 5 de mayo
Lugar: Coín (Málaga)

Celebra la cosecha con nosotros, con actividades cítricas y saborea platos tradicionales como zumo fresco, ensaladilla de naranjas con bacalao y la famosa sopa 'hervía'. No te la pierdas esta cita de mayo.

Programa de Fiesta de la Naranja de Coín

Más información:

Programación Fiesta de la Naranja de Coín 2023

09:00 h. Concurso de Pintura Rápida "Annette Deletaille", en la 2ª planta del Antiguo Ayuntamiento (Plaza Alameda, 10). Recepción de las obras hasta las 14.00 h. (Consultar bases del concurso).

10:00 a 14:00 h. Durante toda la mañana se podrá visitar el Centro Antonio Reyna Manescau (entrada por c/ Álamos). Entrada gratuita.

11:00 h. Apertura oficial de la Fiesta de la Naranja, que se desarrollará en la plaza Alameda, calle Mesones y plaza Bermúdez de la Rubia con la visita de las autoridades a los distintos expositores de productos agroalimentarios, cerámica, artesanía, asociaciones y colectivos.

11.00 h. Inicio de las actuaciones de las "6 horas de Folclore", organizado por el Grupo Municipal de Danzas Estoraque, en la plaza Alameda.

11:30 h. Servicio de barra durante toda la jornada a cargo de la Asociación Músico – cultural de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Coín en la Plaza Alameda.

12:00 a 15:00 h. Zonas infantiles: Juegos tradicionales, cooperativos, pintacaras y globoflexia a cargo de Multiaventuras Coriolis en la Plaza Bermúdez de la Rubia y manualidades a cargo de los corresponsales juveniles en la calle Mesones. Todas las actividades serán gratuitas.

12:00 h. Degustación de un refrescante zumo de naranjas recién exprimido. Plaza Bermúdez de la Rubia.

13:00 h. Degustación de una apetitosa "Ensaladilla de naranja con bacalao". Plaza Alameda.

14:30 h. Degustación de una sabrosísima "Sopa Hervía" para todos los asistentes, elaborada por D. Félix Mesa y con la colaboración de la Asociación Músico – cultural de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Coín. Plaza Alameda.

15:00 h. Entrega de premios del Concurso de Pintura Rápida "Annette Deletaille". Plaza Alameda.

15:15 h. Entrega del Premio Naranja Honorífico a Restaurante Bohemia. Plaza Alameda.

15:30 h. Continuación de las actuaciones de las "6 horas de Folclore".

18:00 h. Actuación del grupo "Jarrillo lata" en la plaza Alameda.

Próximas Fiestas

Rapa Das Bestas

Del 1 de julio al 4 de julio
Estrada, A (Pontevedra)
Rapa Das Bestas
Te invitamos a conocer una tradición ancestral de Sabucedo (Pontevedra) denominada Rapa Das Bestas, que consiste en cortar la crin de los caballos salvajes y se celebra del 1 al 4 de julio de 2022

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Los San Fermines
Los San Fermines o Fiesta de San Fermín, es una festividad de gran interés turístico que moviliza a toda España y que se lleva acabo cada año en Pamplona, Navarra y donde el tradicional festejo arranca con el lanzamiento del llamado Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento.

Caracolá Lebrijana

Del 6 de julio al 15 de julio
Lebrija (Sevilla)
Uno de los festivales de flamenco más importante de toda la geografía española, Por la Caracolá Lebrijana, han pasado innumerables artistas de la talla de Juan Peña 'El Lebrijano', Curro Malena, Camarón, entre otros. Cada año se reconoce la figura de uno de ellos, por su papel clave en la cultura flamenca.

Festival de la Sidra de Nava

Del 7 de julio al 9 de julio
Nava (Asturias)
Una celebración emblemática que rinde homenaje a esta bebida. Con conciertos, catas de sidra y eventos destacados como el Concurso de Escanciadores, atrae a miles de personas cada año. Una experiencia imperdible para los amantes de la sidra.

Festival Internacional de Ortigueira

Del 9 de julio al 16 de julio
Ortigueira (Coruña)
Reconocido a nivel internacional, atrae a multitudes con su escenario junto al mar, conciertos de renombrados artistas, ambiente festivo y vibrante. Una experiencia inolvidable en la mágica costa gallega.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012