Programa de Fiesta de la Trucha de Ponte Caldelas

Año 2023

Se celebra: Del 25 de mayo al 26 de mayo
Lugar: Ponte Caldelas (Pontevedra)

Esta fiesta gastronómica ofrece delicias culinarias con trucha preparada de diversas formas. Disfruta de concursos de pesca, exposiciones, música en vivo y atracciones. Los restaurantes locales sirven platos especiales y vinos de la región.

Programa de Fiesta de la Trucha de Ponte Caldelas

Más información:

Programa Fiesta de la Trucha 2023

Actos destacados

Sábado 20 de mayo

  • 08.30 h Concurso Sénior e Veterano de Pesca Deportiva.
  • 17.30 h. Exhibiciones de baile local.
  • 19.00 h. En el stand de degustación de truchas abrirá al público y comenzará el II Troita Folk.
  • 23.00 h. El grupo Bomba y la discomóvil SuperFabrik animarán la verbena.

Domingo 21 de mayo

  • 09.00 h. Concurso de Pesca Femenino, Xuvenil e Infantil.
  • 12.00 a 14.30 h. En el stand de degustación de truchas estará abierto al público. Habrá pasacalles con la Banda de Música.
  • 13.00 h. La alameda de la villa acogerá la entrega de trofeos del Campeonato de Pesca, en sus diferentes modalidades.
  • 13.30 h. La Banda de Música ofrecerá un concierto en la alameda.
  • 19.00 h. El público asistente podrá seguir degustando este exquisito pescado en el stand de degustación y dará inicio el I IFestival Troita Folk.

Próximas Fiestas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Los San Fermines
Los San Fermines o Fiesta de San Fermín, es una festividad de gran interés turístico que moviliza a toda España y que se lleva acabo cada año en Pamplona, Navarra y donde el tradicional festejo arranca con el lanzamiento del llamado Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento.

Caracolá Lebrijana

Del 6 de julio al 15 de julio
Lebrija (Sevilla)
Uno de los festivales de flamenco más importante de toda la geografía española, Por la Caracolá Lebrijana, han pasado innumerables artistas de la talla de Juan Peña 'El Lebrijano', Curro Malena, Camarón, entre otros. Cada año se reconoce la figura de uno de ellos, por su papel clave en la cultura flamenca.

Festival de la Sidra de Nava

Del 7 de julio al 9 de julio
Nava (Asturias)
Una celebración emblemática que rinde homenaje a esta bebida. Con conciertos, catas de sidra y eventos destacados como el Concurso de Escanciadores, atrae a miles de personas cada año. Una experiencia imperdible para los amantes de la sidra.

Festival Internacional de Ortigueira

Del 9 de julio al 16 de julio
Ortigueira (Coruña)
Reconocido a nivel internacional, atrae a multitudes con su escenario junto al mar, conciertos de renombrados artistas, ambiente festivo y vibrante. Una experiencia inolvidable en la mágica costa gallega.

Baños de Ola de Santander

Del 13 de julio al 16 de julio
Santander (Cantabria)
La reina Isabel II impulsó esta terapéutica moda, y El Sardinero, la primera playa española en acogerla, Una tradición cautivadora y saludable. Fiesta ampliada con actividades en la playa para todos, conciertos, talleres y otros puntos de celebración en la ciudad.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012