Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario en Agüimes

Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario en Agüimes
Se celebra: Del 16 de septiembre al 9 de octubre
Lugar: Agüimes (Palmas (Las))
Categoría: Religiosas
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Agüimes
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1646
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional (desde 2002)
Etiquetas:
Interés Turístico NacionalPatronalesRomeríasUrbanas
Tiempo de lectura: 2 minutos y medio

Todos los años, durante el mes de septiembre se da inicio a las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario, en las cuales todos comparten la devoción a la Virgen, tanto en el templo, como en las calles de la ciudad, manteniendo así su identidad.

¿En qué consiste la fiesta?

Las Fiestas del Rosario en Agüimes comienzan el penúltimo sábado de septiembre, con la Subida del Millo, que consiste en el desplazamiento de todos los habitantes hacia los molinos, llevan piñas e inician el desgranado para llevar el grano a los molinos.

El millo llevado a los molinos, regresará al pueblo el siguiente sábado, en lo que se conoce como la Traída del Gofio y el Agua. Este día se da lugar a un nuevo desplazamiento hasta los Molinos de Lolita y Ananías.

Durante el regreso, los participantes reparten gofio en un ambiente musical, y los vecinos lanzan cubos llenos de agua desde las azoteas de las casas.

Fiestas patronales del Rosario de Agüimes

El primer sábado de octubre, es el Día de la Romería y Ofrenda a la Virgen, en el cual los participantes visten ropa tradicional canaria y suelen presentarse carros tirados por bueyes o burros y carrozas decoradas con motivos tradicionales. Este acto termina con una divertida verbena.

El 7 de octubre es el día de la festividad litúrgica de Nuestra Señora del Rosario, por lo que se realiza una misa solemne en su honor y el jueves siguiente, se da lugar a la Procesión de las Antorchas, cuando la imagen de la Virgen, conocida también con el título honorífico de Alcaldesa Mayor de Agüimes, recorre las calles del casco histórico.

Durante estas fiestas, se lleva a cabo el Encuentro en el casco, un día especial que se lleva a cabo en el Casco Histórico de Agüimes y se exponen las costumbres canarias, la comida tradicional y el folclore.

Origen de la Fiesta del Rosario en Agüimes

La Villa de Agüimes tiene una fuerte devoción a la Virgen del Rosario desde hace más de 500 años, sin embargo, fue en el año 1646, cuando esta población padeció de una fuerte plaga de langostas, y decidieron encomendar a Nuestra Señora del Rosario para la protección ante esta plaga.

¿Qué otras cosas ver en Agüimes?

Esta localidad tiene algunos sitios que valen la pena conocer.

  • Plaza del Rosario, rodeada por áreas verdes y esculturas de personajes históricos del pueblo.
  • Museo de Historia de Agüimes, en el antiguo Palacio Episcopal.
  • Agüimes cuenta con playas espectaculares con aguas transparentes, una fauna marina impresionante a pocos metros de la costa y la posibilidad de practicar deportes como snorkel, wind surf, buceo, entre otros.
  • Senderismo en sus conocidos barrancos de Las Vacas y Guayadeque.

Gastronomía

Esta localidad cuenta con una deliciosa tradición gastronómica. Podrás probar exquisitos potajes, mojos, pescados, carnes y no pueden faltar los postres. Por otra parte, no puedes dejar de probar sus vinos y quesos.

Próximas Fiestas

Veladas y Fiestas de La Línea de la Concepción

Del 14 de julio al 23 de julio
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Disfruta de 10 días de ambiente festivo, olor a manzanilla y trajes de faralaes a cualquier hora del día, en estas Veladas y Fiestas de La Línea, en Cádiz.

Fiestas del Carmen y la Magdalena de Cangas del Narcea

Del 16 de julio al 22 de julio
Cangas del Narcea (Asturias)
Fiestas del Carmen y la Magdalena de Cangas del Narcea
Declaradas Fiesta de Interés Turístico de Asturias, las festividades de El Carmen y La Magdalena cuentan con deslumbrantes espectáculos pirotécnicos y la emocionante Descarga en honor a la Virgen del Carmen. Una experiencia única que no te puedes perder.

El Misterio de Obanos

Del 20 de julio al 27 de julio
Obanos (Navarra)
En años pares, revive una leyenda medieval del Camino de Santiago, en la que el pueblo se transforma para realizar una impresionante representación teatral llena de estandartes, carruajes y trajes medievales. Esta puesta en escena destaca por su calidad y su escenario en la Plaza de los Fueros. Es un espectáculo imperdible que une a la comunidad de Obanos y delita a visitantes.

Danza de los Zancos

Del 21 de julio al 25 de julio
Anguiano (Rioja, La)
Danza de los Zancos
La Danza de los Zancos, es una popular fiesta tradicional, que se celebra en la localidad de Anguiano en la Rioja España y ha sido declarada como un Bien Cultural Inmaterial.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012