Programa de Jornada del Privilegio de Villa

Año 2023

Se celebra: 3 de junio
Lugar: Arbancón (Guadalajara)

Una Jornada que tiene su origen en la renovación del título de Villa concedido a esta localidad en el año 1721 por el Rey Felipe V, y por la que Arbancón quedaba libre del dominio de la tierra del Ducado de Medinaceli.

Programa de Jornada del Privilegio de Villa

Más información:

Programa de la Jornada del Privilegio de Villa 2023

11:00 h Desayuno Popular, con Chocolate y Bizcochos para despertar el mercado, en la Plazoleta de la Iglesia.

11:30 h Apertura del Mercado Artesanal.

12:00 h Trashumancia ganadera, con el Toro Amaestrado "Angelito" desde el Merendero de la Petanca. Durante la mañana "Angelito" paseara por calles y plazas.

13:00 h Los Bufones de la Corte llenaran de color y sorpresas las plazas.

13:30 h Pregón Inaugural de la XXI Jornada del Privilegio de Villa, por los Duques de Medinaceli.

14:00 h La familia de Los Desafortunados no cesa en su empeño de casar a los hijos y a las hijas en edad de merecer.

17:00 h Talleres de manualidades infantiles en el Jardín del Recuerdo.

18:00 h Los juglares nos traen noticias frescas. Nos anuncian la concesión del Título de Villa.

18:30 h Entrega del Título de Villa concedido en 1721 por el Rey Felipe V.

19:00 h Desfile de Tambores con batucada, desde la Plaza Mayor de los Cuatro Caños

19:30 h ArbanFolk, muestra de Música y Bailes tradicionales a la puerta de la Iglesia.

20:30 h Bambolea y sus "Seres Mitológicos" te transportaran a tiempos inmemoriales.

21:00 h Batucada por calles y plazas.

22:00 h Viandas a la Parrilla en la Plaza del Museo. Venta de tickets en el mercado.

23:15 h Espectáculo "Ritual del Fuego" entorno a la Picota de la Plaza del Museo, con pirotecnia, malabares y acrobacias aéreas. Al finalizar Discoteca Móvil.

Próximas Fiestas

Fiesta de la Vendimia

Del 3 de septiembre al 18 de septiembre
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Fiesta de la Vendimia
Te invitamos a conocer la Fiesta de la Vendimia en Jerez de la Frontera, una festividad muy popular en Andalucía en las que se realizan actividades relacionadas con el vino.

Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Del 4 de septiembre al 9 de septiembre
Villena (Alicante)
Fiestas de Moros y Cristianos de Villena
En septiembre se celebran las fiestas de moros y cristianos de Villena, de Interés Turístico Nacional, en honor a su patrona la Virgen de las Virtudes, que libró a la ciudad de la peste.

Entrada de toros y caballos de Segorbe

Del 5 de septiembre al 11 de septiembre
Segorbe (Castellón)
Entrada de toros y caballos de Segorbe
La entrada de toros y caballos de Segorbe es un espectáculo que atrae a miles de espectadores, que vienen a ver cómo varios jinetes guían con destreza a una manada de toros, sin la presencia de estructuras de protección.

Feria de Utrera

Del 6 de septiembre al 10 de septiembre
Utrera (Sevilla)
Con su alegría contagiosa, descubre esta vibrante feria con baile flamenco, conciertos, casetas y deliciosa gastronomía. Esta fiesta te sumerge de lleno en la cultura andaluza.

Fiestas de Nuestra Señora de la Vega de Haro

Del 7 de septiembre al 10 de septiembre
Haro (Rioja, La)
Fiestas de Nuestra Señora de la Vega de Haro
Las fiestas patronales de Haro se celebran el 8 de septiembre en honor a la Virgen de la Vega, con procesiones, ofrendas y el tradicional Rosario de Faroles, declarado de Interés Turístico Regional.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012