Programa de Jornadas Barrocas de Corella

Año 2023

Se celebra: Del 27 de noviembre al 29 de noviembre
Lugar: Corella (Navarra)

Un museo al aire libre con palacios, iglesias y conventos que te transportarán en el tiempo. Disfruta de un vibrante fin de semana con artesanía, visitas guiadas, teatro, música y un congreso de historia moderna. Y decubre joyas como las Bardenas, Fitero y Tudela.

Programa de Jornadas Barrocas de Corella

Más información:

Programa de Las XVIII Jornadas Barrocas de Corella 2023

Viernes 27 de octubre

  • 17:15 h. III Congreso Historia Moderna
    Inauguración del III Congreso de Historia Moderna, Corella Ciudad del Barroco. "Rayas sobre papel, muros permeables. Las fronteras y sus repercusiones en el norte peninsular durante la Edad Moderna". (Consultar programa aparte)
    Museo de Arte Sacro.
  • 18:00 h.- 22:00 h. Mercado Barroco
    Ambientado con ornamentos esta con puestos de venta de alimentación y artesanía, música, animación callejera, carrusel ecológico y Ludoteca infantil.
    Instalación de un campamento barroco con recreaciones históricas y exposiciones de comienzos del S. XVIII.
    Pza. de España y Pza. de los Fueros.
  • 20:00 h. Recital Barroco
    A cargo de L' ensamble La Serena (Francia). Cuarteto formado por Amaya Domínguez (mezzo soprano), Sandrine Dupé (violín barroco), Carola Grinberg (laúd) y Damien Lehman (zarb-percusión).
    Museo de Arte Sacro.

Sábado 28 de octubre

  • 09:30 h.-14:00 h. III Congreso Historia Moderna
  • Continuación del III Congreso de Historia Moderna, Corella Ciudad del Barroco. "Rayas sobre papel, muros permeables. Las fronteras y sus repercusiones en el norte peninsular durante la Edad Moderna". (Consultar programa aparte)
    Museo de Arte Sacro.
  • 11:00 h.- 14:30 h. / 17:00 h.- 22:00 h. Mercado Barroco
    Ambientado con ornamentos de esta época, con puestos de venta de alimentación y artesanía, música, animación callejera, carrusel ecológico y Ludoteca infantil.
    Instalación de un campamento barroco con recreaciones históricas y exposiciones de comienzos del S. XVIII.
    Pza. de España y Pza. de los Fueros.
  • 11:30 h. y 17:00 h. Visitas guiadas al Museo de Arte Sacro y al conjunto histórico-artístico de la ciudad atendidas por la Asociación Guías de Corella. Inscripciones en el telefono 611098776 o escribiendo a info@guiascorella.com.
    Lugar de encuentro: Museo de Arte Sacro.
  • 13:00 h. Pregón anunciador de la llegada de S.M. el Rey Don Felipe V de Borbón, a Corella. Con la participación del Grupo de Teatro Alhama, Grupo de Danzas Tambarría y Gaiteros de Tudela.
  • 13:40 h. Fallo y entrega del II Premio de jovestigación "Corella Ciudad del Barroco" y clausura del Congreso
    Museo de Arte Sacro.
  • 19:00 h.-20.30 h. Representación teatralizada conmemorativa de la visita de SS. MM. los Reyes Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya, acom- pañados por los Nobles de su Corte, a la Ciudad de Corella. Con la participación del Grupo de Teatro Alhama, la Agrupación Banda Música de Corella, Comparsa de Gigantes, la Agrupación de Auroros de Corella, la Rondalla Centinela, Orfeón Virgen del Villar, el Grupo Danzas Tambarría y Gaiteros de Tudela.
    Itinerario: Avda. M. Escudero, Crucero, Pza. de los Fueros, E. Malumbres, Pza. de España, Losada y Placeta de García.
  • Una vez finalizado el desfile, tendrá lugar un colorido y melodioso "baile acompañado de un "aperitivo palaciego" donde participar todas aquellas con indumentaria barroca: figurantes en el Cortejo Real y también público en general que esté disfrazado de época barroca.
    Museo de Arte Sacro.

Domingo 29 de octubre

  • 11:00 h.-14:30 h. / 17:00 h. a 21:00 h. Mercado Barroco
    Ambientado con ornamentos de esta época, con puestos de venta de alimentación y artesania, música, animación callejera, carrusel ecológico y Ludoteca infantil.
    Instalación de un campamento barroco con recreaciones históricas y exposiciones de comienzos del S. XVIII.
    Pza. de España y Pza. de los Fueros.
  • 11:30 h. y 12:30 h. Visitas guiadas al Museo de Arte Sacro y al conjunto histórico-artístico de la ciudad atendidas la Asociación Guías de Corella.
    Inscripciones en el telefono 611098776 o escribiendo a info@guiascorella.com.
    Lugar de encuentro: Museo de Arte Sacro.
  • 12:00 h. 14:00 h. Taller familiar infantil de arte barroco "La casa de las cadenas"
    Collage, pintura pastel, dibujos a lápiz, carbon- cillo y rotuladores. Para niñas y niños de 3 a 13 años, previa inscripción gratuita llamado al 948401188 o escribir a conserjecc@corella.es, antes del día 25 de octubre. Plazas limitadas.
    Placeta de García.

Próximas Fiestas

Navidad en Madrid

Del 1 de diciembre al 6 de enero
Madrid (Madrid)
Navidad en Madrid
Explora mercadillos encantadores llenos de sorpresas, maravíllate con el alumbrado festivo, patina en Plaza de Oriente, disfruta de espectáculos y descubre la esencia navideña en cada rincón.

Fiestas de la Virgen en Yecla

Del 5 de diciembre al 17 de diciembre
Yecla (Murcia)
Fiestas de la Virgen en Yecla
Las Fiestas de la Virgen en Yecla son una tradición ancestral que no te puedes perder. Ven a conocer esta hermosa festividad de los yeclanos en honor a la Inmaculada Concepción.

Jornadas Cervantinas de Esquivias

Del 6 de diciembre al 12 de diciembre
Esquivias (Toledo)
Jornadas Cervantinas de Esquivias
En Toledo es toda una tradición celebrar el aniversario de bodas de sus históricos e ilustres vecinos, Don Miguel de Cervantes Saavedra y su esposa Catalina de Salazar y Palacios ¡Te invitamos a conocer y a disfrutar de las Jornadas Cervantinas de Esquivias!

Fiesta de los Escobazos

Del 7 de diciembre al 8 de diciembre
Jarandilla de la Vera (Cáceres)
Fiesta de los Escobazos
En la Fiesta de los Escobazos en Jarandilla, el fuego se mezcla con la música en una danza hipnótica a modo de mantra, ¡te dejará impresionado!

Fiesta de los Rehiletes en Aracena

Del 7 de diciembre al 7 de diciembre
Aracena (Huelva)
Fiesta de los Rehiletes en Aracena
Ven a disfrutar de una espléndida noche de otoño en Aracena. Cada 7 de diciembre se celebra la Fiesta de los Rehiletes en Aracena, una antigua tradición con fuego y magia, al son de los rehiletes candentes.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Programas Festivos

Programas Festivos

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 11 de mayo al 13 de mayo
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012