La Mojiganga de Graus

Se celebra: Del 12 de septiembre al 15 de septiembre
Lugar: Graus (Huesca)
Categoría: Tradición
Popularidad: (***) 3/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Graus
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional (1973)
Etiquetas:
Atuendos PeculiaresDanzaInterés Turístico NacionalPasacallesRaras
Tiempo de lectura: 1 minuto y medio

Las fiestas son en honor al Santo Cristo y San Vicente Ferrer, con las tradiciones más arraigadas del lugar, como los dances, la pllega, las Albadas y la Mojiganga.

Cada uno de los días que duran los festejos tiene su propio programa.

El primer día, el 12, las fiestas comienzan a las 12 horas. Con el desfile de carrozas. Por la tarde en el puente de abajo llegan los gaiteros a tocar.

Ya por la noche comienzan a cantarse las primeras Albadas. que son cánticos de la época musulmán sobre historias de amor o hechos épicos de épocas pasadas.

Los días 13 y 14 se realizan por la mañana los dances al son de la gaita. que se dividen en dos: de espadas y de cintas.

El baile de espadas tiene tres partes, llamadas La Cardelina, Taninaná y la Culebreta. lo bailan cuatro cuadernas de cinco danzantes cada uno. El danzante de en medio porta atuendos diferentes con elementos de vestuario femenino y su origen parece estar en incorporar la figura de la mujer a un baile que se asociaba con la virilidad y fertilidad, siendo todos hombres quienes lo representaban.

El baile de las cintas ha tenido una adaptación más moderna, al cambiar la gaita por orquesta y además introducir parejas mixtas. Antes sólo lo bailan hombres, y también guarda una representación con ritos de fertilidad. Los danzantes bailan cogidos a las cintas alrededor del 'mayo' o poste central adornado con flores. Los bailes además se acompañan de las figuras de gigantes y cabezudos que aparecen en clave satírica. Hay otros elementos curiosos como el 'furtaperas' que es un muñeco que cuelga de la fachada del ayuntamiento y da vueltas, recordando el hecho de un niño que fue condenado por los Reyes de la Mojiganga por robar siete peras a un venido del pueblo.

La Mojiganga es un espectáculo satírico-burlesco en la que se repasan los hechos ocurridos en el último año en la localidad de Graus, siendo puestas en escena en clave de humor. Destacar que su carácter burlesco ha hecho que esta representación haya estado en algunas épocas prohibida su celebración. Como son los casos de la invasión francesa, o durante el gobierno de primo de rivera hasta el año 1977.

Próximas Fiestas

Fallas de Alzira

Del 15 de marzo al 19 de marzo
Alzira (Valencia)
Las Fallas de Alzira son una festividad cultural única que atrae a miles de visitantes cada año. Destacan por sus monumentos artísticos, la música y los espectáculos pirotécnicos. La gastronomía y la artesanía local también son atractivos turísticos. Una experiencia inolvidable que no te puedes perder.

Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte

Del 17 de marzo al 30 de abril
Jerte (Cáceres)
Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte
Atrévete a descubrir los secretos del Valle de la Primavera, y no te pierdas el más grande espectáculo natural, en el que más de un millón y medio de cerezos se visten de blanco en el Valle del Jerte ¡Ven a disfrutarlo!

Fallas de Denia

Del 17 de marzo al 19 de marzo
Dénia (Alicante)
¡Ven a disfrutar de las Fallas de Dnia! Descubre sus impresionantes figuras de cartón y papel maché, sus desfiles de bandas de música y la quema espectacular de las fallas. Celebra la llegada de la primavera al son de los petardos.

Noche de las Pepitas

Del 18 de marzo al 18 de marzo
Ferrol (Coruña)
¡Experimenta una tradición única y querida en la Fiesta de las Pepitas de Ferrol! Únete a los hombres con capas y sombreros mientras recorren las calles, cantando y tocando música con instrumentos tradicionales, y ofrecen pepitas a las mujeres a cambio de comida y bebida. ¡Un evento imprescindible que atrae a miles de visitantes cada año!

La Passió d'Esparreguera

Del 19 de marzo al 1 de abril
Esparreguera (Barcelona)
La Passió d'Esparreguera
Una representación única y emocionante de la Pasión de Cristo, que se lleva a cabo al aire libre en un impresionante escenario natural. Con más de 500 actores, música en vivo y efectos especiales, es una experiencia inolvidable que atrae a miles de visitantes cada año.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012