Noche de las Pepitas

Se celebra: Del 18 de marzo al 18 de marzo
Lugar: Ferrol (Coruña)
Categoría: Tradición
Popularidad: (**) 2/5
Organiza: Varias asociaciones vecinales en colaboración con el Ayuntamiento del Ferrol.
Fecha de comienzo conocida: Desde finales del siglo XIX
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Autonómico
Etiquetas:
Interés Turístico RegionalMúsica popularNocturnas
Tiempo de lectura: 1 minuto

La Fiesta de las Pepitas es una celebración tradicional que se remonta a finales del siglo XIX. Según la leyenda, la festividad surgió cuando un grupo de jóvenes estudiantes de la ciudad, que se habían reunido para estudiar en una noche fría de invierno, decidieron salir a la calle para cantarle a una vecina que acababa de tener un bebé. Los jóvenes habían recolectado algunas monedas para comprar "pepitas" (pequeños dulces) y se las ofrecieron a la madre y a las mujeres de la casa.

Desde entonces, la Fiesta de las Pepitas se celebra cada año en Ferrol el 18 de marzo, en la víspera de San José, o en el sábado más cercano. Durante la festividad, los hombres se visten con capas y sombreros y salen a la calle para rendir homenaje a las mujeres de la ciudad. Se reúnen en grupos y recorren las calles cantando y tocando música con instrumentos tradicionales, como la gaita, el tamboril y el pandero.

Los grupos de hombres van de casa en casa, visitando a sus amigas, familiares y vecinas, y ofreciéndoles las pepitas que han recogido. Las mujeres, a cambio, les ofrecen comida y bebida. A menudo, los grupos de hombres también cantan serenatas a las mujeres y les dedican canciones.

La Fiesta de las Pepitas es una celebración muy querida en Ferrol y se ha convertido en una de las festividades más populares de la ciudad. Cada año, atrae a miles de visitantes que quieren experimentar esta tradición única y disfrutar de la música y el ambiente festivo en las calles de la ciudad.

Próximas Fiestas

Fiesta de la Vendimia

Del 3 de septiembre al 18 de septiembre
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Fiesta de la Vendimia
Te invitamos a conocer la Fiesta de la Vendimia en Jerez de la Frontera, una festividad muy popular en Andalucía en las que se realizan actividades relacionadas con el vino.

Fiestas y Romería de la Virgen de la Peña en Fuerteventura

Del 9 de septiembre al 17 de septiembre
Betancuria (Palmas (Las))
Una celebración arraigada que va más allá de lo religioso. Experimenta la vibrante fusión de cultura, espiritualidad y alegría en esta festividad única. Un evento declarado Bien de Interés Cultural, que atrae a miles de visitantes, enriqueciendo la economía local y compartiendo las tradiciones de la isla.

Fiestas y Romería de la Virgen de la Peña en Fuerteventura

Del 9 de septiembre al 17 de septiembre
Betancuria (Palmas (Las))
Una celebración arraigada que va más allá de lo religioso. Experimenta la vibrante fusión de cultura, espiritualidad y alegría en esta festividad única. Un evento declarado Bien de Interés Cultural, que atrae a miles de visitantes, enriqueciendo la economía local y compartiendo las tradiciones de la isla.

Fiestas del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en Cózar

Del 13 de septiembre al 18 de septiembre
Cózar (Ciudad Real)
Fiestas Patronales en las que se dan cita varias tradiciones ancestrales que tienes que descubrir, como El Toro de Fuego, carretillas buscapiés, y Las Tacillas, un juego de azar único que ha llegado hasta nuestros días pasando generación tras generación desde el siglo XIV.

Fiestas de San Mateo en Oviedo

Del 15 de septiembre al 24 de septiembre
Oviedo (Asturias)
Marcando el inicio del curso académico, su programa destaca por los conciertos, ópera en el Teatro Campoamor y actividades infantiles en el Campo de San Francisco, con tradiciones como la romería y la comida del 'bollo preñado'. No te pierdas la vida nocturna en el casco antiguo y los fuegos artificiales en el Parque de Invierno.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012