Programa de Piraguada Popular del Ebro Aragonés

Año 2023

Se celebra: 8 de julio
Lugar: Pradilla de Ebro (Zaragoza)

Descenso en piragua, doble o individual, desde Gallur hasta el paso de barca entre Pradilla de Ebro y Boquiñeni, dando a conocer las posibilidades lúdicas y culturales que ofrece nuestro río Ebro. Un día festivo lleno de actividades al aire libre: comida,cena, conciertos, talleres medio-ambientales, percusión y música disco.

Programa de Piraguada Popular del Ebro Aragonés

Más información:

XVI Piraguada Popular del Ebro Aragonés - 2023

Ya puedes hacer tu reserva para la XVI Piraguada Popular de Pradilla de Ebro 

Inscripciones online - https://aytopradilla.es/

Si tienes dudas puedes llamarnos al tlfn: 976 860229

PROGRAMA 2023

  • 9:00h: Cita en las piscinas.
  • 9:00h: a 10:30h: Recogida de acreditaciones de los participantes del descenso. Dejaremos los coches y subiremos todos en autocar hasta Gallur.
  • 9:00h: a 11:00h -Reunión de todos los participantes en el puente de hierro Gallur (margen izquierda), cursillo de iniciación al piragüismo y reparto de piraguas.
  • 11:00h: Comienzo del descenso del río Ebro.
  • 11:30h: "I SUP RACE LA PRADILLADA 8K"
  • 13:30 a 14:00h: Llegada aproximada a la barca.

FIESTA DEL RÍO EBRO

  • 14:30h: Comida (paella) en las piscinas.
  • En la sobremesa café concierto a cargo de la orquesta "Triple Kiss"
  • 18:00h: Actividad infantil medioambiental. El viento como fuente de energia: Taller de LANZACONFETIS.
  • 20:00h: Taller de percusión y actuación del grupo Batukaña.
  • 21:30h: Cena (migas con longaniza) en las piscinas.
  • Seguidamente verbena al aire libre con la misma orquesta . Al finalizar, música disco.

INSCRIPCIONES

REQUISITOS: Saber nadar y tener ganas de disfrutar del río y sus riberas.

Podrán participar a partir de los 6 años, los menores de 10 años deberán ir acompañados de un adulto.

PRECIOS:

Descenso popular en piragua Gallur-Pradilla, alquiler de material, seguro de accidentes, transporte de autocar, actividades variadas de la fiesta, comida y cena.

  • 80 €: Piragua doble + comida y cena.
  • 45 €: Piragua individual + comida y cena.
  • 50 €: Solo descenso en piragua doble.
  • 30 €: Solo descenso en piragua individual.
  • 20 €: Si vienes con tu propia piragua, Fiesta del Río, autobús, comida y cena.
  • 20 €: Fiesta del Río Ebro, autobús, comida y cena.

Próximas Fiestas

Fiesta de la Vendimia

Del 3 de septiembre al 18 de septiembre
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Fiesta de la Vendimia
Te invitamos a conocer la Fiesta de la Vendimia en Jerez de la Frontera, una festividad muy popular en Andalucía en las que se realizan actividades relacionadas con el vino.

Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Del 4 de septiembre al 9 de septiembre
Villena (Alicante)
Fiestas de Moros y Cristianos de Villena
En septiembre se celebran las fiestas de moros y cristianos de Villena, de Interés Turístico Nacional, en honor a su patrona la Virgen de las Virtudes, que libró a la ciudad de la peste.

Entrada de toros y caballos de Segorbe

Del 5 de septiembre al 11 de septiembre
Segorbe (Castellón)
Entrada de toros y caballos de Segorbe
La entrada de toros y caballos de Segorbe es un espectáculo que atrae a miles de espectadores, que vienen a ver cómo varios jinetes guían con destreza a una manada de toros, sin la presencia de estructuras de protección.

Feria de Utrera

Del 6 de septiembre al 10 de septiembre
Utrera (Sevilla)
Con su alegría contagiosa, descubre esta vibrante feria con baile flamenco, conciertos, casetas y deliciosa gastronomía. Esta fiesta te sumerge de lleno en la cultura andaluza.

Fiestas de Nuestra Señora de la Vega de Haro

Del 7 de septiembre al 10 de septiembre
Haro (Rioja, La)
Fiestas de Nuestra Señora de la Vega de Haro
Las fiestas patronales de Haro se celebran el 8 de septiembre en honor a la Virgen de la Vega, con procesiones, ofrendas y el tradicional Rosario de Faroles, declarado de Interés Turístico Regional.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012