Programa de Semana Santa de Verges

Año 2024

Se celebra: Del 28 de marzo al 31 de marzo
Lugar: Verges (Gerona)

La Semana Santa de Verges es una experiencia cultural única en la que podrás sumergirte en la rica tradición religiosa y folclórica de Cataluña. Desde la impresionante danza macabra hasta las procesiones y actos litúrgicos, cada momento de la celebración es una oportunidad para conocer de primera mano las costumbres y la historia de la región. No te pierdas esta experiencia única e inolvidable.

Programa de Semana Santa de Verges

Más información:

La Procesión de Verges es una antigua tradición que tiene sus raíces en el teatro catalán de la época medieval.

Se celebra una vez al año y cuenta con la participación de todo el pueblo. Consta de dos partes.

La primera empieza con la representación teatral del Misterio de la Pasión en la Plaza Mayor, con las murallas y las torres medievales como decorado.

La segunda sigue con la procesión que recorre las calles del pueblo hasta finalizar con la Crucifixión.

La Danza de la Muerte es el elemento que hace que la Procesión de Verges sea tan especial. Las danzas de la muerte fueron muy populares en Europa entre los siglos XIV y XVII, a raíz de diversas epidemias, y se difundieron por otras partes del mundo.

Antiguamente, era habitual encontrar esta modalidad de danzas en las procesiones de Semana Santa. Hoy en día, todas han desaparecido, a excepción de la de Verges.

Programa 2024. Jueves Santo, 28 marzo 2024

Horario:

  • A las 5 de la tarde, desfile de las Manages (soldados romanos).
  • A las 10 de la noche, representación del Misterio en la plaza.
  • A las 12 de la noche, la procesión por las calles.

Información 972 78 09 74 / 972 78 00 07

Próximas Fiestas

Festival Internacional del Cante de Las Minas

Del 27 de julio al 6 de agosto
Unión, La (Murcia)
Festival Internacional del Cante de Las Minas
A finales de julio y primeros de agosto se celebra el Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión, en Murcia. Es una festividad que muestra lo mejor de la música flamenca a través de galas y concursos.

Día del Ajo de Falces

Del 29 de julio al 30 de julio
Falces (Navarra)
Día del Ajo de Falces
El Ajo Rojo de Falces tiene su propia fiesta en el mes de julio, con degustaciones, mercado artesanal y charangas, visitas históricas y muchas actividades para todos los públicos.

Romería Vikinga de Catoira

2 de agosto
Catoira (Pontevedra)
Romería Vikinga de Catoira
La Romería Vikinga de Catoira, es una fiesta tradicional considerada como una de las más llamativas y espectaculares de toda Galicia: combates, disfraces, artesanía y muchas risas.

Fiesta de la Rama en Agaete

4 de agosto
Agaete (Palmas (Las))
Fiesta de la Rama en Agaete
En Agaete (Gran Canaria) tenemos una fiesta muy alegre, movida y colorida que se celebra cada 4 de agosto, en honor a la Virgen de Las Nieves. Es la Fiesta de la Rama.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012