Programa de Rompida de la Hora

Año 2023

Se celebra: 28 de marzo
Lugar: Calanda (Teruel)

El Viernes Santo en Calanda se celebra la Tamborrada o Rompida de la Hora, con el repique de tambores y bombos gigantes, una fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Programa de Rompida de la Hora

Más información:

Programa Semana Santa de calanda 2023

2 de Abril 2023. Domingo de Ramos

  • 6:00h Salida de los Despertadores
  • 10:30h Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén
  • 16:00h Vía-Crucis al Monte Calvario
  • 17:30h Concentración en la Plaza de España de las Cofradías. Subida al Pabellón
  • 18:00h Jornadas de Confraternización de Cofradías

5 de Abril 2023. Miércoles Santo

  • 20:30h Traslado solemne del paso del Sepulcro desde el templo del Pilar a la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza.

6 de Abril 2023. Jueves Santo

  • 19:00h Celebración de la Cena del Señor, en la Parroquia
  • 24:00h Vía-Crucis de los tamborileros al Monte Calvario

7 de Abril 2023. Viernes Santo

  • 7:30h Vía-Crucis de mujeres
  • 11:00h Concentración de tamborileros en la Plaza de España
  • 12:00h Romper la hora
  • 15:30h Procesión del Pregón
  • 18:00h Celebración en la Parroquia de la Muerte del Señor
  • 20:00h Procesión de la Soledad
  • 23:00h Reanudación de los redobles

8 de Abril 2023. Sábado Santo

  • 9:00h Procesión del Santo Entierro
  • 13:45h Homenaje a Mosén Vicente Allanegui y a todos los fallecidos de Calanda con la interpretación de la "Marcha Palillera"
  • 14:00h Cese definitivo de redobles
  • 22:00h Celebración en la Parroquia de la Vigilia de la Pascua de Resurrección

9 de Abril 2023. Domingo de Pascua

  • 10:00h Misa en el Centro Residencial Calanda
  • 11:00h Misa de Pascua en la Iglesia Parroquial de la Esperanza

Próximas Fiestas

Veladas y Fiestas de La Línea de la Concepción

Del 14 de julio al 23 de julio
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Disfruta de 10 días de ambiente festivo, olor a manzanilla y trajes de faralaes a cualquier hora del día, en estas Veladas y Fiestas de La Línea, en Cádiz.

Fiestas del Carmen y la Magdalena de Cangas del Narcea

Del 16 de julio al 22 de julio
Cangas del Narcea (Asturias)
Fiestas del Carmen y la Magdalena de Cangas del Narcea
Declaradas Fiesta de Interés Turístico de Asturias, las festividades de El Carmen y La Magdalena cuentan con deslumbrantes espectáculos pirotécnicos y la emocionante Descarga en honor a la Virgen del Carmen. Una experiencia única que no te puedes perder.

El Misterio de Obanos

Del 20 de julio al 27 de julio
Obanos (Navarra)
En años pares, revive una leyenda medieval del Camino de Santiago, en la que el pueblo se transforma para realizar una impresionante representación teatral llena de estandartes, carruajes y trajes medievales. Esta puesta en escena destaca por su calidad y su escenario en la Plaza de los Fueros. Es un espectáculo imperdible que une a la comunidad de Obanos y delita a visitantes.

Danza de los Zancos

Del 21 de julio al 25 de julio
Anguiano (Rioja, La)
Danza de los Zancos
La Danza de los Zancos, es una popular fiesta tradicional, que se celebra en la localidad de Anguiano en la Rioja España y ha sido declarada como un Bien Cultural Inmaterial.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012