Primer Viernes de Mayo en Jaca

Primer Viernes de Mayo en Jaca
Se celebra: 7 de mayo
Lugar: Jaca (Huesca)
Categoría: Históricas
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Jaca
Etiquetas:
DesfilesMoros y Cristianos
Tiempo de lectura: 1 minuto

Los jacetanos y jacetanas se engalanan con ropas de la época para conmemorar la victoria sobre los ejércitos musulmanes realizando un desfile popular que recrea la batalla y defensa de la ciudad con todo lo que tenían en aquella época.

Aún hoy no se sabe qué pesa más, si leyenda o realidad, porque la tradición mantenida con el paso de los años nos dice que, en muy inferioridad en número, las defensas de la ciudad se hicieron con la victoria, cuando las mujeres ante lo imposible, se unieron a la batalla con sus ropajes de tarea y utensilios habituales. Los cuales, causaron reflejos con el sol y minaron la moral del ejército moro al pensar que se unían tropas llegadas desde Francia.

La fecha de tal batalla no se conoce con total seguridad, posiblemente fue en el año 760, según parecen las primeras referencias en el IV Libro de "Grande y General Historia" de Alfonso X "El Sabio".

Desde entonces los jacetanos recrean la batalla cada primer viernes de mayo. Lucen sus galas de época y bajan cada año al "Llano de la Victoria", donde se libró la batalla. Del mismo modo, que es tradición tomar un buen almuerzo para coger fuerzas antes, a base de migas, chorizo, costillas y vino de la tierra. Después, parten hacia la ermita "Virgen de la Victoria", que se edificó en el siglo X, para regresar finalmente a la villa triunfantes con el Conde Aznar al frente. Importante personaje entorno al que giraba la población en aquella época.

Próximas Fiestas

Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid

Del 5 de noviembre al 9 de noviembre
Madrid (Madrid)
Fiestas de La Virgen de la Almudena en Madrid
Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena con procesiones, ofrendas florales y conciertos de música clásica, sin olvidar el típico postre de estas fiestas conocido como la Corona de la Almudena.

Fiestas de San Martin en Xerta

Del 10 de noviembre al 13 de noviembre
Xerta (Tarragona)
Fiestas de San Martin en Xerta
Una combinación de historia, folclore y modernidad te esperan en las Fiestas de San Martin en Xerta, donde disfrutarás de diversión, música y entretenimiento a raudales.

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Fiesta del Orujo
La Fiesta del Orujo es una popular tradición que se lleva a cabo en Potes, Cantabria el segundo fin de semana de noviembre y donde se degusta uno de los licores más antiguos y populares de esta región de España.

Fiestas Mayores de Benidorm

Del 11 de noviembre al 15 de noviembre
Benidorm (Alicante)
Fiestas Mayores de Benidorm
Desde el segundo sábado del mes de noviembre hasta el miércoles posterior se celebran las fiestas mayores de Benidorm, con espectáculos de fuegos artificiales, actuaciones musicales, desfiles y pasacalles.

Fiestas de San Clemente en Lorca

Del 11 de noviembre al 23 de noviembre
Lorca (Murcia)
Fiestas de San Clemente en Lorca
Las Fiestas de San Clemente en Lorca tienen una duración de aproximadamente 10 días y culminan el 23 de noviembre, día de San Clemente, tiempo para disfrutar de un ambiente medieval, acorde con la época en la que los cristianos recuperaron la ciudad.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012