Programa de Baños de Ola de Santander

Año 2023

Se celebra: Del 13 de julio al 16 de julio
Lugar: Santander (Cantabria)

La reina Isabel II impulsó esta terapéutica moda, y El Sardinero, la primera playa española en acogerla, Una tradición cautivadora y saludable. Fiesta ampliada con actividades en la playa para todos, conciertos, talleres y otros puntos de celebración en la ciudad.

Programa de Baños de Ola de Santander

Más información:

Programa de los Baños de Ola 2023 de Santander

Jueves 13 julio 2023

  • 17.00 a 21.30 h. Mercado. Situado en la bajada desde Piquío a la Primera Playa de El Sardinero.
  • 18.30 h. Pasacalles inaugural con asociaciones de trajes de época, acompañadas de la Charlote Dixie Jazz Band. Desde la Plaza de Italia hasta los Jardines de Piquío.

Explanada Primera Playa de El Sardinero

  • 18.00 a 21.00 h. El arriero de los juegos.
  • 18.00 a 21.00 h. Tiovivo ecológico.
  • 18.00 a 21.00 h. Tiovivo carrusel y juegos de madera.

Jardines de Piquío

  • 17.00 a 00.30 h. Casetas gastronómicas.
  • 18.00 a 20.00 h. Taller chapas marineras.
  • 18.00 a 21.00 h. La Bella Aurelia. Cámara minutera. Fotografía artesanal del siglo XIX. Imágenes gratuitas para los visitantes.
  • 18.30 y 20.30 h. Pasacalles Zoolea.
  • 18.30 a 20.30 h. Pintacaras.
  • 19.00 h. Reparto de la clásica limonada a cargo de los hoteles Chiqui, Santemar, Sardinero y Victoria.
  • 19.30 h. Espectáculo inaugural y exhibición del Centro Profesional de Danza Belín Cabrillo: Mi Santander, mi cuna, mi palabra.
  • 20.30 h. Exhibición del Centro Profesional de Danza Belín Cabrillo.
  • 21.30 h. Concierto del grupo 14 cuerdas.

Viernes 14 julio 2023

  • 11.30 a 14.30 y 17.00 a 21.30 h. Mercado. Situado en la bajada desde Piquío a la Primera Playa de El Sardinero.

Explanada Primera Playa de El Sardinero

  • 12.00 a 21.00 h. Tiovivo carrusel y juegos de madera.
  • 12.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 h. Tiovivo ecológico.
  • 18.00 a 21.00 h. El arriero de los juegos.
  • 18.30 h. Espectáculo Infantil Ñam, ñam.

Jardines de Piquío

  • 12.00 a 00.30 h. Casetas gastronómicas.
  • 12.00 h. Cuenta cuentos en inglés.
  • 12.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 h. La Bella Aurelia. Cámara minutera. Fotografía artesanal del siglo XIX. Imágenes gratuitas para los visitantes.
  • 13.30 h. Sesión vermut. Música en directo con el Saxo de Morfeo.
  • 18.00 a 20.00 h. Taller chapas marineras.
  • 18.30 h. Entrega de premios del Torneo de Golf Baños de Ola.
  • 18.30 y 20.30 h. Pasacalles Candore.
  • 18.30 a 20.30 h. Pintacaras.
  • 19.00 h. Concierto de Luvia Duet.
  • 21.30 h. Concierto Viaje a Venus. Tributo a Mecano.

Sábado 15 julio 2023

  • 11.30 a 14.30 y 17.00 a 21.30 h. Mercado. Situado en la bajada desde Piquío a la Primera Playa de El Sardinero.

Explanada Primera Playa de El Sardinero

  • 12.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 h. Juegos Fingerworld.
  • 12.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 h. Tiovivo ecológico.
  • 13.00 h. Espectáculo infantil Circus Cabaret.
  • 18.00 a 21.00 h. Parchís gigante y carrera de zancos.

Jardines de Piquío

  • 12.00 a 01.30 h. Casetas gastronómicas.
  • 12.00 a 14.00 h. Taller botes de sal y arena.
  • 12.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 h. La Bella Aurelia. Cámara minutera. Fotografía artesanal del siglo XIX. Imágenes gratuitas para los visitantes.
  • 12.30 h. Representación gastronómica de época.
  • 13.30 h. Sesión vermut con música en directo.
  • 18.00 a 20.00 h. Taller chapas marineras.
  • 18.30 y 20.30 h. Pasacalles Bañistas.
  • 18.00 h. Presentación del libro Santander Años Veinte, de Juan Carlos Flores-Gispert.
  • 19.00 h. Concierto de Alfonso Blanco.
  • 18.30 a 20.30 h. Pintacaras.
  • 21.30 h. Concierto del grupo Los Panojos.
  • 23.00 h. Fuegos artificiales.
  • 23.15 h. Noche de Djs.

Domingo 16 julio 2023

  • 11.30 a 14.30 y 17.00 a 21.30 h. Mercado. Situado en la bajada desde Piquío a la Primera Playa de El Sardinero.
  • 17.00 h. Clausura con el Baño de las Peñas. Primera Playa de El Sardinero. Todos los santanderinos están invitados a ponerse el traje de baño de rayas y bañarse.

Explanada Primera Playa de El Sardinero

  • 12.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 h. Juegos recreativos en familia.
  • 12.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 h. Tiovivo ecológico.
  • 18.00 a 21.00 h. Relevos con globos y carreras de pies con gomas.

Jardines de Piquío

  • 12.00 a 00.30 h. Casetas gastronómicas.
  • 12.00 a 14.00 h. Taller botes de sal y arena.
  • 12.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 h. La Bella Aurelia. Cámara minutera. Fotografía artesanal del siglo XIX. Imágenes gratuitas para los visitantes.
  • 13.30 h. Sesión vermut con música en directo.
  • 18.00 h. Gran desfile de clausura con los trajes de época de Baños de Ola. Posteriormente sus protagonistas compartirán una merienda.
  • 18.00 a 20.00 h. Taller chapas marineras.
  • 18.30 a 20.30 h. Pintacaras.
  • 18.30 y 20.30 h. Pasacalles Ardentia.
  • 19.00 h. Concierto del Trío Arrebol. Homenaje a María Dolores Pradera.
  • 21.30 h. Concierto del grupo Long Play.

Próximas Fiestas

Festival Medieval de Elche

Del 20 de octubre al 1 de noviembre
Elche/Elx (Alicante)
Festival Medieval de Elche
En la ciudad de Elche se celebra el Festival Medieval de Elche durante la última semana de octubre, con música, actuaciones teatrales y mucho más.

Festival de las Ánimas en Soria

Del 23 de octubre al 1 de noviembre
Soria (Soria)
Festival de las Ánimas en Soria
En el Festival de las Ánimas la ciudad de Soria se convierte en el escenario ideal para honrar a los muertos con diferentes actividades colmadas de misterio y terror.

Feria de Sant Narcis de Girona

Del 27 de octubre al 5 de noviembre
Girona (Gerona)
Feria de Sant Narcis de Girona
La Feria de Saint Narcís en Girona es la fiesta mayor más tardía de toda Cataluña, la ciudad se llena de música, atracciones, mercados artesanales, pasacalles, castellers y eventos culturales, todos dirigidos a ofrecer mucha diversión a los asistentes.

Otoño Mágico en el Valle de Ambroz

Del 27 de octubre al 3 de diciembre
Hervás (Cáceres)
Otoño Mágico en el Valle de Ambroz
Durante los meses de octubre y noviembre se celebra el Otoño Mágico en el Valle de Ambroz, una fiesta de interés turístico nacional que celebra el otoño a lo grande en el norte de la provincia de Cáceres.

Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla

Del 1 de noviembre al 5 de noviembre
Niebla (Huelva)
Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla
Cerca del Día de Todos los Santos se celebra la Feria Tosantos y Feria Franca Medieval de Niebla, una mágica experiencia de vivir la época medieval que no te puedes perder.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012