Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Se celebra: Del 23 de febrero al 5 de marzo
Lugar: Santa Cruz de Tenerife (Sta. Cruz de Tenerife)
Categoría: Carnaval
Popularidad: (*****) 5/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fecha de comienzo conocida: Las primeras referencias escritas datan de finales del s. XVIII
Figura de protección: Fiesta de interés Turístico Internacional (desde 1980)
Etiquetas:
Atuendos PeculiaresCabalgataConciertosConcursosDesfilesInterés Turístico Internacional
Tiempo de lectura: 1 minuto

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los más importantes y espectaculares de España. La fiesta del Carnaval no tiene límites, el único requisito para asistir es la diversión.

Se trata de uno de los carnavales más increíbles de la piel de toro, con una clara influencia brasileña.Durante quince días, la diversión, la creatividad y el lujo desbordan las calles de Santa Cruz de Tenerife.

El plato fuerte es la Gala de Elección de la Reina de la Fiesta con la presencia de trajes alucinantes, algunos de ellos muy pesados, cuyas imagenes dan la vuelta al mundo.

Después de elegir la Reina de la Fiesta, el carnaval sale a la calle en la llamativa Cabalgata del viernes, donde miles de personas disfrazadas desfilan por las calles de la ciudad, derrochando felicidad y alegría. La música y el baile se adueñan de toda la ciudad. También están presentes la sátira y la crítica social a través de los conjuntos carnavaleros.

El martes tiene lugar la Cabalgata del Coso, y al día siguiente el Entierro de la Sardina cierra la fiesta, no sin antes celebrar la Piñata Chica, durante el fin de semana, con actuaciones, verbenas y fiestas en los barrios.

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz

Del 1 de mayo al 5 de mayo
Caravaca de la Cruz (Murcia)
Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz
Descubre la emoción de una de las fiestas más antiguas de España. la espectacular carrera de los Caballos del Vino, la procesión de la Vera Cruz y la batalla de moros y cristianos. ¡No te lo pierdas!

Cruces de Mayo en Granada

Del 1 de mayo al 3 de mayo
Granada (Granada)
Cruces de Mayo en Granada
¡Ven a vivir la alegría de la primavera en las cruces de Mayo de Granada! Disfruta de las calles llenas de flores, comida típica, música, baile y actividades para toda la familia. Una fiesta llena de color y diversión que no te puedes perder.

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Festival de Los Patios Cordobeses
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012