El Dance de Tauste y El Rosario de Cristal

Se celebra: Del 21 de abril al 25 de abril
Lugar: Tauste (Zaragoza)
Categoría: Religiosas
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Tauste
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico de Aragón
Etiquetas:
Bailes RegionalesDanzaInterés Turístico Regional
Tiempo de lectura: 2 minutos

En qué consiste esta fiesta

Es un dance que se celebra en honor a los patronos de Tauste. Lo realizan doce bailarines y el acompañamiento musical es por dos dulzainas y tamboril, está formado por los Gaiteros-Dulzaineros de Estella desde el siglo XIX. Más recientemente se han incorporado los Gaiteros-Dulzaineros de Tauste.

Los danzantes participan en las fiestas en honor a la Virgen de Sancho Abarca, que se celebran entre los días 20 y 25 de abril, y en las fiestas de septiembre, en honor a San Miguel durante los días 20 a 23 de septiembre, tiene lugar el día 21 durante la procesión.

Los trajes populares de los bailarines son de dos clases: El traje blanco o de gala, y el traje morado que es el vestían los labradores acomodados de la Villa, y podemos ver en los participantes de las torres humanas.

Las torres humanas forman parte de la fiesta. En la que se forman diferentes figuras con nombres que las representan, como son: Cucuño, Pulso, Caballos y San Miguel.

El Rosario de cristal lo forma una procesión dónde en lugar de cuentas son faroles de cristal policromado portados por personas y que representan las oraciones del rosario.

En las fiestas de abril (los tres primeros días) destaca el siguiente programa:

Día 20 de abril. Día de la Víspera.

Prueba del Dance y procesión hasta la Iglesia de Santa María donde se celebra el Solemne Salve a la Virgen de Sancho Abarca.

Día 21 de abril.

Día de la Virgen de Los bailaores asisten a la misa, tras la que se celebra el dance en la plaza de España que consta de las siguientes partes:

  • Saludo o presentación.
  • 2 partes de espadas.
  • 2 partes de palos.
  • 4 piezas de arcos.
  • 2 piezas sin instrumentos: Quinta parte, estilo «Jota» y Madre de los Pollos.
  • 4 torres humanas: Cucuño, Pulso, Caballos y San Miguel.
  • Despedida o marcha.

Día 22 de abril. Día de la Virgen pequeña.

Los danzantes recorren las calles y hacen paradas en las casas ilustres, entre ellas las de las reinas de la fiesta (mayor e infantil) y del alcalde, entre otras.

A las 21:00 horas sale en procesión el magnífico Rosario de Cristal, a lo que sigue la despedida a la virgen en la que se bailan dos piezas. Se realiza una torre humana una torre humana en la que el Rabadán se despide.

Próximas Fiestas

Fiesta de la Vendimia

Del 3 de septiembre al 18 de septiembre
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Fiesta de la Vendimia
Te invitamos a conocer la Fiesta de la Vendimia en Jerez de la Frontera, una festividad muy popular en Andalucía en las que se realizan actividades relacionadas con el vino.

Fiestas y Romería de la Virgen de la Peña en Fuerteventura

Del 9 de septiembre al 17 de septiembre
Betancuria (Palmas (Las))
Una celebración arraigada que va más allá de lo religioso. Experimenta la vibrante fusión de cultura, espiritualidad y alegría en esta festividad única. Un evento declarado Bien de Interés Cultural, que atrae a miles de visitantes, enriqueciendo la economía local y compartiendo las tradiciones de la isla.

Fiestas y Romería de la Virgen de la Peña en Fuerteventura

Del 9 de septiembre al 17 de septiembre
Betancuria (Palmas (Las))
Una celebración arraigada que va más allá de lo religioso. Experimenta la vibrante fusión de cultura, espiritualidad y alegría en esta festividad única. Un evento declarado Bien de Interés Cultural, que atrae a miles de visitantes, enriqueciendo la economía local y compartiendo las tradiciones de la isla.

Fiestas del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en Cózar

Del 13 de septiembre al 18 de septiembre
Cózar (Ciudad Real)
Fiestas Patronales en las que se dan cita varias tradiciones ancestrales que tienes que descubrir, como El Toro de Fuego, carretillas buscapiés, y Las Tacillas, un juego de azar único que ha llegado hasta nuestros días pasando generación tras generación desde el siglo XIV.

Fiestas de San Mateo en Oviedo

Del 15 de septiembre al 24 de septiembre
Oviedo (Asturias)
Marcando el inicio del curso académico, su programa destaca por los conciertos, ópera en el Teatro Campoamor y actividades infantiles en el Campo de San Francisco, con tradiciones como la romería y la comida del 'bollo preñado'. No te pierdas la vida nocturna en el casco antiguo y los fuegos artificiales en el Parque de Invierno.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012