Programa de Día del Níspero

Año 2024

Se celebra: 5 de mayo
Lugar: Sayalonga (Málaga)

Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía, con una programación llena de actividades: teatros, actuaciones, mercadillo con artesanía de la zona. Degustaciones de productos típicos del municipio como sus famosos licores y mermeladas de nísperos.

Programa de Día del Níspero

Más información:

PROGRAMA XXXVIII DÍA DEL NÍSPERO

EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN (JUNTO A LA IGLESIA)

  • 12.00h Juegos cooperativos para todas las edades

ACTOS EN LA PLAZA RAFAEL ALCOBA

  • 11.00h Apertura de puestos de artesanía y productos típicos
  • 11.30h Actuación de la Banda de Música Municipal de Sayalonga
  • 12.00h Actuación de la Rondalla Municipal de Sayalonga
  • 12.30h Actuación del Grupo de Baile Amanecer de Sayalonga
  • 13.30h Pregón a cargo de nuestro vecino D. Jose Isidro Ariza Sánchez
  • A continuación acto de entrega de los premios Níspero de Honor

Con estos premios se pretende reconocer la labor realizada por instituciones y particulares en apoyo de la Localidad, Comarca y Provincia

Níspero de honor a nivel provincial

Se le concede este galardón al Consejo Regulador de las denominaciones de origen "Málaga", "Sierras de Málaga" y "Pasas de Málaga" en reconocimiento por la labor que desempeñan de representación, defensa, garantía, formación, investigación, desarrollo e innovación de mercados y promoción tanto de los vinos como de las pasas amparados

Níspero de honor a nivel comarcal

Se le concede este galardón a la ruta "Corazón Moscatel" en reconocimiento a los municipios de Almáchar, El Borge y Moclinejo por su labor uniendo fuerzas para potenciar el encanto de la Axarquía y nuestra uva pasa moscatel, reconocida a nivel internacional como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

Níspero de honor a nivel local

Se le concede este galardón a D. Jose Isidro Ariza Sánchez en reconocimiento por su labor cuidando diariamente de su finca de nísperos con dedicación, esfuerzo y cariño y por la magnífica difusión del níspero de Sayalonga que realiza a través de medios de comunicación y redes sociales @isidrillo_fruit

Premio Cosechador de Nísperos

Se hará entrega de este galardón a D. José Baeza Sánchez por el trabajo de toda una vida dedicado al cultivo del níspero de Sayalonga

XXIII Certamen de Pintura "Adolfo Córdoba"

Se hará entrega al artista D. Jose Luis Méndez Pomés (MENPO) del galardón como ganador del certamen, cuya obra "Sayalonga y los nísperos" ha sido el cartel anunciador de esta edición del Día del Níspero

Concurso de dibujo infantil "Día del Níspero"

Organizado por la Biblioteca Municipal "Poeta Fernández Mota". Entrega de premios a los ganadores de cada categoría y de obsequios para todos los participantes

Asociación de Mujeres "El Moral" de Sayalonga

Presentación del proyecto de embellecimiento del municipio con el taller de croché

  • 14.30h Actuación del grupo de Fandangos de Güí de El Morche
  • 15.30h Actuación de la Panda de Verdiales Arroyo Conca de Comares
  • 16.30h Actuación del Coro Rociero La Blanca Paloma de Corumbela
  • 18.00h Concierto del Grupo A Toda Pastilla "Tributo a Estopa"
  • 20.30h Continúa la fiesta con los DJs A. Hierro, Fernan, Leo Vargas & Mike Fdz

Próximas Fiestas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Los San Fermines
Los San Fermines o Fiesta de San Fermín, es una festividad de gran interés turístico que moviliza a toda España y que se lleva acabo cada año en Pamplona, Navarra y donde el tradicional festejo arranca con el lanzamiento del llamado Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento.

Caracolá Lebrijana

Del 6 de julio al 15 de julio
Lebrija (Sevilla)
Uno de los festivales de flamenco más importante de toda la geografía española, Por la Caracolá Lebrijana, han pasado innumerables artistas de la talla de Juan Peña 'El Lebrijano', Curro Malena, Camarón, entre otros. Cada año se reconoce la figura de uno de ellos, por su papel clave en la cultura flamenca.

Festival Internacional de Ortigueira

Del 9 de julio al 16 de julio
Ortigueira (Coruña)
Reconocido a nivel internacional, atrae a multitudes con su escenario junto al mar, conciertos de renombrados artistas, ambiente festivo y vibrante. Una experiencia inolvidable en la mágica costa gallega.

Baños de Ola de Santander

Del 13 de julio al 16 de julio
Santander (Cantabria)
La reina Isabel II impulsó esta terapéutica moda, y El Sardinero, la primera playa española en acogerla, Una tradición cautivadora y saludable. Fiesta ampliada con actividades en la playa para todos, conciertos, talleres y otros puntos de celebración en la ciudad.

Veladas y Fiestas de La Línea de la Concepción

Del 14 de julio al 23 de julio
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Disfruta de 10 días de ambiente festivo, olor a manzanilla y trajes de faralaes a cualquier hora del día, en estas Veladas y Fiestas de La Línea, en Cádiz.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012