Jornadas Medievales de Briones

Jornadas Medievales de Briones
Se celebra: Del 17 de junio al 18 de junio
Lugar: Briones (Rioja, La)
Categoría: Históricas
Popularidad: (**) 2/5
Ideal con niños
Organiza: Ayuntamiento de Briones
Fecha de comienzo conocida: Desde el año 1986
Figura de protección: Fiesta de Interés Turístico Nacional (2012)
Etiquetas:
Atuendos PeculiaresMedievalesPasacallesRaras
Tiempo de lectura: 2 minutos

Las Jornadas Medievales de Briones vienen ocurriendo desde el año 1986 en esta región de España y atrae el interés de una gran cantidad de gente la tercera semana del mes de junio ambientando a todo el pueblo para recordar las costumbres del siglo XIV.

¿En qué consiste esta celebración?

Es una celebración muy pintoresca en la cual, las calles empedradas de Briones son adornadas con grandes estandartes y escudos medievales representativos de la época. También los habitantes suelen ataviarse con prendas de vestir muy llamativas que era eran usadas en el siglo XIV.

Por las calles se ven muchos portales donde se exhiben los oficios y actividades que realizaban las personas en esa época, así como representaciones en vivo como danzas, peleas de caballeros y espectáculos medievales.

Durante la noche, se realiza una presentación tradicional que hace referencia a un acto celebrado en Briones conocido como la Firma de la Paz en Briones que se llevó a cabo el 31 de marzo del año 1379. Es una festividad declarada de Interés Turístico Nacional.

Curiosidades de las Jornadas Medievales

Instrumento musical medieval
Instrumento musical medieval

Como un elemento curioso o anecdótico, se puede decir que los organizadores de este evento, la Asociación de Briones Medieval, fue reconocida en el año 2005 como la primera Asociación Cultural de España y de Europa en recibir el Certificado de Registro de Empresa, así como la "Q" de calidad.

¿Qué puedes hacer cuando estés en Briones?

Si visitas Briones, no puedes dejar de visitar el Castillo, que fue construido en el siglo XII y que en la actualidad sólo se conservan sus ruinas.

También puedes hacer un recorrido por el Mirador de las Cercas o visitar el antiguo Museo Etnográfico de la Casa Encantada, donde veras verdaderas reliquias.

¿Qué comer en Briones? Gastronomía

En cuanto a la gastronomía, cabe resaltar que en Briones podrás degustar una gran variedad de platos típicos de la región. Una de sus exquisiteces son las patatas de la Rioja.

Puedes elegir los pescados como el bacalao a la riojana con tomate. También puedes disfrutar de la carne roja que es muy demandada por su excelente calidad.

Si te gusta el vino, entonces no puedes dejar de degustar el que se cosecha en esta localidad. Son elaborados por los cosecheros de la Rioja y pueden servirse acompañados con las ricas banderillas, las rabas o los pinchos.

Próximas Fiestas

Las Tablas de San Andrés

Del 29 de noviembre al 30 de noviembre
Icod de los Vinos (Sta. Cruz de Tenerife)
Las Tablas de San Andrés
Las Tablas de San Andrés es una festividad que tiene lugar en la región de Icod de los Vinos, Tenerife en las Islas Canarias, durante los dos últimos días de de noviembre y que coincide con el Día de San Andrés.

Navidad en Madrid

Del 1 de diciembre al 6 de enero
Madrid (Madrid)
Navidad en Madrid
Explora mercadillos encantadores llenos de sorpresas, maravíllate con el alumbrado festivo, patina en Plaza de Oriente, disfruta de espectáculos y descubre la esencia navideña en cada rincón.

Fiestas de la Virgen en Yecla

Del 5 de diciembre al 17 de diciembre
Yecla (Murcia)
Fiestas de la Virgen en Yecla
Las Fiestas de la Virgen en Yecla son una tradición ancestral que no te puedes perder. Ven a conocer esta hermosa festividad de los yeclanos en honor a la Inmaculada Concepción.

Jornadas Cervantinas de Esquivias

Del 6 de diciembre al 12 de diciembre
Esquivias (Toledo)
Jornadas Cervantinas de Esquivias
En Toledo es toda una tradición celebrar el aniversario de bodas de sus históricos e ilustres vecinos, Don Miguel de Cervantes Saavedra y su esposa Catalina de Salazar y Palacios ¡Te invitamos a conocer y a disfrutar de las Jornadas Cervantinas de Esquivias!

Fiesta de los Escobazos

Del 7 de diciembre al 8 de diciembre
Jarandilla de la Vera (Cáceres)
Fiesta de los Escobazos
En la Fiesta de los Escobazos en Jarandilla, el fuego se mezcla con la música en una danza hipnótica a modo de mantra, ¡te dejará impresionado!

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012