Programa de Jornadas Medievales de Montiel

Año 2023

Se celebra: Del 12 de abril al 14 de abril
Lugar: Montiel (Ciudad Real)

Jornadas históricas relativas a la muerte de Pedro I de Castilla, se recrea la llegada del rey a Montiel, refugiándose en el Castillo de la Estrella . Veremos cómo se vivía en el siglo XIV y presenciaremos la famosa batalla de Montiel.

Programa de Jornadas Medievales de Montiel

Más información:

Programa Montiel Medieval 2023

(En el documento PDF del enlace anterior puedes consultar un mapa para localizar cada ubicación).

Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2013. Este año 2023 se celebrará la 47 edición.

Cada año se pone en escena una obra de teatro, diferente cada año con actores y actrices del pueblo. Obra escrita por D. Emilio Pacheco Sánchez, cronista oficial de la Villa de Montiel.

El pregón de esta edición correrá a cargo de Esperanza Santos, presentadora de TV Castilla La Mancha.

Viernes 24 de marzo

  • 18:30 Pasacalles Medieval a cargo de la Banda de Gaitas de Castilla La Mancha.
  • 19:00 Programa de radio Montiel Medieval 2023 "Desde Montiel con Onda Cero" - Salón Ayto.
  • 20:15 Inauguración de Montiel Medieval: inicio Jornadas Medievales - Plaza Ayto.
  • 20:30 Llegada de Pedro I a Montiel. Encuentro con los aliados - Plaza Ayto.
  • 20:45 Recibimiento Grupos Recreacionistas - Plaza Ayto.
  • 21:00 Ordenación de Caballeros y Damas de la Encomienda de Montiel - Plaza Ayto.
  • 21:10 Presentación de Bricio el Pordiosero, con poesía de Espronceda.
  • 21:20 Música y Danzas Medievales por Grupo Popular de Montiel - Plaza Ayto
  • 22:00 Música medieval por Grupo de Gaitas de Castilla La Mancha - Escenario Plaza Mayor.
  • 22:30 Cena Medieval - Salón Auditorio.

Sábado 25 de marzo

  • 10:00 Pasacalles Medieval a cargo de la Banda de Gaitas de Castilla La Mancha.
  • 10:30 Visita guiada al Castillo de la Estrella y Parada del rey Pedro I en el Castillo.
  • 11:15 Actividades recreacionistas en el Campamento Medieval.
  • 11:30 Danzas medievales por Colegio Público "Gutierrez de la Vega" - Plaza Cº Joaquín Amador.
  • 12:00 Talleres artesanales. Juegos medievales. Animación de calles - Recinto Medieval.
  • 12:15 Recital del Grupo CANTIGAS POÉTICAS del Campo de Montiel - Plaza Mayor.
  • 13:00 Luchas de Caballeros en honor al rey Pedro I - Plaza CºJoaquín Amador.
  • 13:30 Pregón de Montiel Medieval por la presentadora de TVCLM Esperanza Santos - Pza Mayor.
  • 14:15 Batucada Medieval - Plaza Mayor.
  • 14:30 Actividad Gastronómica en Recinto Medieval - Plaza de la Concordia.
  • 16:00 Espectáculo de Cetrería - Plaza de la Iglesia.
  • 16:45 Gran Desfile Medieval desde plaza Cº Joaquín Amador hasta el Auditorio José Mota.
  • 17:15 Visitas Guiadas al Campamento Medieval (desde Pta del Ayto). Sorteo Objeto medieval en el Campamento
  • 20:00 Misa Medieval - Coro San Sebastián de Montiel -. Iglesia de San Sebastián Mártir.
  • 21:00 PROCESIÓN DE ANTORCHAS y SEPELIO del rey Pedro I - Plaza Centenario > Cementerio.
  • 21:45 Batucada medieval desde Escenario Cristo hasta Plaza Mayor.

Domingo 26 de marzo

  • 10:00 Pasacalles Medieval a cargo de la Banda de Gaitas de Castilla La Mancha.
  • 10:00 Carrera Pedestre de fondo "Castillo de Montiel". Salida y llegada en Pta. Ayuntamiento.
  • 11:00 Talleres Artesanales - Recinto Medieval y en Campamento Medieval.
  • 11:15 Visita guiada al Castillo de la Estrella - Salida: Pta del Ayuntamiento.
  • 11:30 Espectáculo de Cetrería en el Atrio de la Iglesia.
  • 11:45 Danzas en honor al rey Pedro I por Grupo de manzanares - Pza. Centenario J. Amador.
  • 12:00 DESFILE MEDIEVAL desde Plaza Centenario J. Amador hasta el Campamento Medieval.
  • 12:30 Batalla Medieval S.XIV a cargo de Grupos Recreacionistas en el Campamento Medieval.
  • 13:15 Ofrenda corona de laurel al rey Pedro I y Proclamación de Enrique II en el MONOLITO.
  • 14:00 Tiro con Arco, por Grupo Arqueros de Manzanares - Campamento Medieval.
  • 14:30 Actividad Gastronómica en el Recinto Medieval - Plaza de la Concordia.
  • 17:00 Clausura XLVI Jornadas de Montiel Medieval - Plaza Mayor.
  • 21:00 Cierre del Recinto y Mercado Medieval.

Próximas Fiestas

Dance del Paloteo de Longares

Del 1 de septiembre al 8 de septiembre
Longares (Zaragoza)
Dance del Paloteo de Longares
Si quieres vivir en tu piel la emoción de años de tradición al son de esta hipnótica música al ritmo de los palos, no te puedes perder el Dance del Paloteo de Longares, ¡una experiencia única!

Fiesta de la Vendimia

Del 3 de septiembre al 18 de septiembre
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Fiesta de la Vendimia
Te invitamos a conocer la Fiesta de la Vendimia en Jerez de la Frontera, una festividad muy popular en Andalucía en las que se realizan actividades relacionadas con el vino.

Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Del 4 de septiembre al 9 de septiembre
Villena (Alicante)
Fiestas de Moros y Cristianos de Villena
En septiembre se celebran las fiestas de moros y cristianos de Villena, de Interés Turístico Nacional, en honor a su patrona la Virgen de las Virtudes, que libró a la ciudad de la peste.

Entrada de toros y caballos de Segorbe

Del 5 de septiembre al 11 de septiembre
Segorbe (Castellón)
Entrada de toros y caballos de Segorbe
La entrada de toros y caballos de Segorbe es un espectáculo que atrae a miles de espectadores, que vienen a ver cómo varios jinetes guían con destreza a una manada de toros, sin la presencia de estructuras de protección.

Feria de Utrera

Del 6 de septiembre al 10 de septiembre
Utrera (Sevilla)
Con su alegría contagiosa, descubre esta vibrante feria con baile flamenco, conciertos, casetas y deliciosa gastronomía. Esta fiesta te sumerge de lleno en la cultura andaluza.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012