Programa de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Año 2022

Se celebra: Del 4 de septiembre al 9 de septiembre
Lugar: Villena (Alicante)

En septiembre se celebran las fiestas de moros y cristianos de Villena, de Interés Turístico Nacional, en honor a su patrona la Virgen de las Virtudes, que libró a la ciudad de la peste.

Programa de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Más información:

Noticias 2022

Sin duda la duda la expectación este año 2022 la ha puesto el caimán durante los desfiles. Encarnado por una chica que ha completado el recorrido manteniendo una postura tan poco natural, y de lo que se han hecho eco muchos medios de comunicación.

Programa Festivo 2022

4 de septiembre

  • A las 19:00 h. en el Teatro Chapí.GRAN CONCIERTO por la Banda Municipal de Música de Villena.
  • A las 22:00 h. en los locales de las comparsas.CENA DE CONFRATERNIDAD FESTERA.
  • A la 1:00 h. a.m., desde el Castillo de la Atalaya. A continuación verbena en los sitios de costumbre.GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES.

5 de septiembre

  • A las 9:00 h. SANTA MISA, en la Iglesia de Santiago con disparo de salvas de arcabucería y ruedo de banderas al alzar a Dios.
  • A las 12:00 h. PREGÓN DE FIESTAS, desde el balcón del M. I. Ayuntamiento de Villena.
  • FIESTA DEL PASODOBLE. Al finalizar el Pregón de Fiestas, desde la Plaza de Santiago hasta el inicio de la Calle Nueva. Recorrido
  • A las 16:00 h. GRAN ENTRADA (DESFILE) desde la Calle Nueva. En ella desfilarán las comparsas del Bando Moro, seguidas por las del Bando Cristiano, en el orden tradicional. Recorrido Este día, la Iglesia de Santiago permanecerá abierta hasta la 1 de la madrugada.

6 de Septiembre

  • A las 7:30 h. DIANA, desde la Plaza de Santiago. Recorrido
  • A las 7:30 h. SANTA MISA en la Iglesia de Santiago., comenzarán los actos de culto con la SANTA MISA (Misa: 8:00 y 9:00 h).
  • A las 10:00 h. MISA DEDICADA A LA JUVENTUD con la CONVERSIÓN INFANTIL DEL MORO AL CRISTIANISMO, en la Iglesia de Santiago. A la finalización Ruedo de Banderas Infantil.
  • A las 12:00 h. DESFILE DE LA ESPERANZA, desde la Plaza Mª Auxiliadora. Recorrido
  • A las 17:00 h. GUERRILLA y EMBAJADA DEL MORO AL CRISTIANO, desde la Plaza de Santiago. Recorrido
  • SANTO ROSARIO a las 18:30 h. en la Iglesia de Santiago.
  • SANTA MISA a las 19:00 h. en la Iglesia de Santiago
  • A las 21:00 h. GRAN CABALGATA (DESFILE), desde la intersección de las Calles Coronel Selva y San Isidro.

7 de Septiembre

  • A las 7:30 h. DIANA, desde la Plaza de Santiago. Recorrido
  • A las 7:30 h. SANTA MISA en la Iglesia de Santiago, comenzarán los actos de culto con la SANTA MISA (Misa: 8:00 y 9:00 h).
  • A las 11:00 h. SANTA MISA DEDICADA A LOS ENFERMOS, en la Iglesia Arcedianal de Santiago.
  • A las 12:00 h. OFRENDA, desde la intersección de las Calles Coronel Selva y San Isidro hasta C/ Capitán López Tarruella. Recorrido
  • A las 18:30 h. CONTRABANDO por la Comparsa de Andaluces en las inmediaciones de la Plaza Mª Auxiliadora hasta la Plaza del Rollo. Recorrido
  • A las 19:30 h. SANTO ROSARIO, en la Iglesia de Santiago.
  • A las 20:00 h. SANTA MISA, en la Iglesia de Santiago.
  • A las 22:00 h. RETRETA, desde C/ Nueva con intersección Avda. de Elche. Recorrido
  • A las 00:00 h. CONCIERTO EN HONOR A LA PATRONA a cargo de la Coral Ambrosio Cotes de Villena., en la Iglesia de Santiago.
  • A la 1:00 h. ALBORADA EN HONOR A NUESTRA SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES, en la Plaza de Santiago.
  • A la 1:30 h. GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES, desde el Castillo de la Atalaya.

8 de Septiembre: FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA MARÍA DE LAS VIRTUDES

  • A las 7:30 h.DIANA, desde la Plaza de Santiago. Recorrido
  • A las 7:30 h.SANTA MISA en la Iglesia de Santiago., comenzarán los actos de culto con la SANTA MISA (Misa: 8:00 y 9:00 h).
  • A las 10:30 h.SANTA MISA SOLEMNE EN HONOR A NUESTRA PATRONA, en la Iglesia Arcedianal de Santiago.
  • A las 12:15 h.GUERRILLA y EMBAJADA DEL CRISTIANO AL MORO, desde la Plaza de Santiago. Recorridos
  • Al llegar al Castillo de la Atalaya tendrá lugar la Embajada del Cristiano al Moro.
  • Al finalizar se hará entrega de la efigie de la Mahoma al pueblo de Biar.
  • A las 18:00 h.CONVERSIÓN DEL MORO AL CRISTIANISMO, en el Altar Mayor de la Iglesia Arcedianal de Santiago.
  • A continuación:SOLEMNE PROCESIÓN. Tras la Conversión del Moro al Cristianismo, desde la Iglesia de Santiago. Recorrido A la entrada de la Virgen en la Plaza de Santiago, se realizarán disparos de arcabucería.

9 de Septiembre

  • A las 7:30 h. ROMERÍA DE DESPEDIDA de la Sagrada Imagen de María de las Virtudes, desde la Plaza de Santiago. Recorrido
  • A las 8:00 h. y 8:30 h. MISA EN LA IGLESIA DE SANTIAGO. Al finalizar, la Sagrada Imagen será trasladada en Romería al Santuario.
  • A la llegada de la Sagrada Imagen al Santuario. SANTA MISA.Durante la misma, se repetirá la Conversión del Moro al Cristianismo.
  • A las 17:00 h. PRESENTACIÓN DE NUEVOS CARGOS y LECTURA DEL ACTA DE PREMIOS. ENTRADA DE NUEVOS CAPITANES, ALFÉRECES Y MADRINAS, desde la intersección de las Calles Coronel Selva y San Isidro. Recorrido
  • Al finalizar el desfile, en la Plaza de Santiago.

Próximas Fiestas

Romería de la Virgen de la Cabeza

Del 28 de abril al 30 de abril
Andújar (Jaén)
Romería de la Virgen de la Cabeza
Vive la romería más antigua de España, durante el último fin de semana de abril, en un paraje natural mediterráneo. El arraigo de esta tradición no te dejará indiferente.

Fiestas Mayores de Almansa

Del 30 de abril al 6 de mayo
Almansa (Albacete)
Fiestas Mayores de Almansa
Descubre la emoción de los desfiles de moros y cristianos, música, danza, pirotecnia y batallas históricas que te transportarán a otra época. Sin olvidar la rica gastronomía local. Vive una experiencia única.

Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz

Del 1 de mayo al 5 de mayo
Caravaca de la Cruz (Murcia)
Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz
Descubre la emoción de una de las fiestas más antiguas de España. la espectacular carrera de los Caballos del Vino, la procesión de la Vera Cruz y la batalla de moros y cristianos. ¡No te lo pierdas!

Cruces de Mayo en Granada

Del 1 de mayo al 3 de mayo
Granada (Granada)
Cruces de Mayo en Granada
¡Ven a vivir la alegría de la primavera en las cruces de Mayo de Granada! Disfruta de las calles llenas de flores, comida típica, música, baile y actividades para toda la familia. Una fiesta llena de color y diversión que no te puedes perder.

Festival de Los Patios Cordobeses

Del 4 de mayo al 19 de mayo
Córdoba (Córdoba)
Festival de Los Patios Cordobeses
El Festival de Los Patios de Córdoba, tiene lugar en el mes de mayo cuando las plantas y flores alcanzan su mayor esplendor y miles de cordobeses y visitantes disfrutan de la belleza de los patios.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012