Programa de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Año 2023

Se celebra: Del 4 de septiembre al 9 de septiembre
Lugar: Villena (Alicante)

En septiembre se celebran las fiestas de moros y cristianos de Villena, de Interés Turístico Nacional, en honor a su patrona la Virgen de las Virtudes, que libró a la ciudad de la peste.

Programa de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Más información:

Las fiestas de Moros y Cristianos de Villena se celebran cada año del 4 al 9 de septiembre y están declaradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional.

En su género, son las más numerosas en cuanto a participación, con unos 10.000 festeros repartidos entre las 14 comparsas, 7 del bando moro y 7 del bando cristiano, que junto a las bandas de música, más de cien, suman más de 12.000 personas participando en los desfiles más importantes.

Las fiestas se realizan en honor de la Virgen de las Virtudes, y tienen su origen a finales del siglo XV, cuando fue proclamada patrona de Villena y abogada contra la peste. La Entrada del día 5 de septiembre y la Cabalgata del día 6, destacan como los desfiles más espectaculares, en los que los festeros participan masivamente, es el momento ideal para conocer los trajes oficiales de cada una de las 14 comparsas y deleitarse con las deslumbrantes indumentarias que estrenan cada año las escuadras especiales, unas 50 aproximadamente. No se puede olvidar otros actos como las embajadas de los días 6 y 8, realizadas en el magnífico escenario del castillo de la Atalaya, fortaleza del siglo XII. Tampoco desmerecen otros actos más solemnes y emotivos como la Procesión del día 8, la Ofrenda del día 7 o el desfile infantil también el día 7 o los ruedos de bandera ante la patrona.

Próximas Fiestas

Veladas y Fiestas de La Línea de la Concepción

Del 14 de julio al 23 de julio
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Disfruta de 10 días de ambiente festivo, olor a manzanilla y trajes de faralaes a cualquier hora del día, en estas Veladas y Fiestas de La Línea, en Cádiz.

Fiestas del Carmen y la Magdalena de Cangas del Narcea

Del 16 de julio al 22 de julio
Cangas del Narcea (Asturias)
Fiestas del Carmen y la Magdalena de Cangas del Narcea
Declaradas Fiesta de Interés Turístico de Asturias, las festividades de El Carmen y La Magdalena cuentan con deslumbrantes espectáculos pirotécnicos y la emocionante Descarga en honor a la Virgen del Carmen. Una experiencia única que no te puedes perder.

El Misterio de Obanos

Del 20 de julio al 27 de julio
Obanos (Navarra)
En años pares, revive una leyenda medieval del Camino de Santiago, en la que el pueblo se transforma para realizar una impresionante representación teatral llena de estandartes, carruajes y trajes medievales. Esta puesta en escena destaca por su calidad y su escenario en la Plaza de los Fueros. Es un espectáculo imperdible que une a la comunidad de Obanos y delita a visitantes.

Danza de los Zancos

Del 21 de julio al 25 de julio
Anguiano (Rioja, La)
Danza de los Zancos
La Danza de los Zancos, es una popular fiesta tradicional, que se celebra en la localidad de Anguiano en la Rioja España y ha sido declarada como un Bien Cultural Inmaterial.

Fiestas este fin de semana

Las fiestas más raras y extrañas

Categorías de Fiestas

Temas

Más buscadas

Fiestas más antiguas

Los San Fermines

Del 6 de julio al 14 de julio
Pamplona/Iruña (Navarra)
Desde el siglo XII

Fiestas más recientes

Ronda Romántica

Del 6 de junio al 9 de junio
Ronda (Málaga)
Desde el año 2013

Fiesta del Orujo

Del 11 de noviembre al 13 de noviembre
Potes (Cantabria)
Desde el año 2012

La Línea de Gibraltar

Del 29 de septiembre al 2 de octubre
Línea de la Concepción, La (Cádiz)
Desde el año 2012